Skip to main content

Startup de cohetes low cost llega al espacio

Cuatro años le bastaron a la startup aeroespacial Astra para que uno de sus cohetes llegara al espacio, incluso antes de lo que tenían previsto.

El cohete de prueba Rocket 3.2 superó el 16 de diciembre la línea de Kárman, ubicada a una altura de 100 kilómetros (62 millas) sobre el nivel del mar y considerada el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio.

Vídeos Relacionados

Con su lanzamiento desde Kodiak, Alaska, la compañía fundada en 2016 por Chris Kemp –el primer director financiero (CFO) de la NASA–, se unió al grupo élite que ha logrado este hito.

Se trató del segundo intento de la compañía. En septiembre de 2020, el vehículo de prueba Rocket 3.1 había despegado con éxito, pero no alcanzó llegar al espacio ni a órbita.

Asta tenía previsto alcanzar el espacio orbital después de su tercer intento, por lo que el logro sorprendió incluso a sus ejecutivos.

La meta de lanzamiento era lograr el corte nominal del motor principal para la primera etapa, pero el «cohete continuó funcionando», dijo Chris Kemp a TechCrunch.

Vuelos espaciales low cost

Astra.com

Astra es una pequeña empresa de lanzamiento de satélites que construye sus cohetes en California y que busca producir sus lanzadores en masa.

Su modelo utiliza naves más pequeñas que las de SpaceX o Rocket Lab, pero su meta es brindar respuestas rápidas a bajo costo. Una especie de autobús espacial, en lugar de una limusina.

Así, su competidor más directo es Virgin Orbit, que tiene previsto llegar al espacio orbital más adelante.

«Solo hemos estado en el negocio durante unos cuatro años y este equipo solo tiene unas 100 personas hoy», agregó Kemp.

La compañía pretende continuar llevando cohetes al espacio con cada versión de rocket que lance, enfocándose en reducir costos.

Recomendaciones del editor

Adobe Firefly lleva con ética de autor, la IA de texto a imagen
adobe firefly etica de autor

Adobe Firefly fue anunciado hoy por Adobe, ya que la compañía intenta capitalizar el aumento del interés en la IA generativa. El modelo de texto a imagen solo está en versión beta, pero llegará primero a Adobe Express, la aplicación más simple y fácil de usar de la compañía.

El conjunto de herramientas funcionará de manera muy similar a muchos de los otros modelos populares de texto a imagen, como Stable Diffusion o Midjourney. La diferencia aquí, sin embargo, es que Firefly está construido desde cero por Adobe para ser utilizado dentro de sus aplicaciones creativas. Eso significa que Firefly será altamente accesible para principiantes e incluirá importantes consideraciones éticas para los artistas.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
¿Cuánto combustible queda en este orbitador de Marte de 20 años de antigüedad?
mars odyssey cuanto combustible le queda

Diseñar, construir y lanzar una nave espacial es enormemente costoso. Es por eso que las misiones de la NASA a Marte están diseñadas con la esperanza de que duren el mayor tiempo posible, como el famoso rover Opportunity, que se suponía que duraría 90 días y logró continuar durante 15 años. Cuanto más tiempo pueda seguir funcionando una misión, más datos podrá recopilar y más podremos aprender de ellos.

Eso es cierto para los orbitadores que viajan alrededor de Marte, así como los rovers que exploran su superficie, como la nave espacial Mars Odyssey que se lanzó en 2001 y ha estado en órbita alrededor de Marte durante más de 20 años. Pero el orbitador no puede continuar para siempre, ya que eventualmente se quedará sin combustible, por lo que averiguar exactamente cuánto combustible queda es importante, pero también resultó ser más complicado de lo que esperaban los ingenieros de la NASA.
El orbitador Mars Odyssey 2001 de la NASA se representa en esta ilustración. El equipo de la misión pasó la mayor parte de 2021 evaluando cuánto propelente queda en el orbitador, concluyendo que tiene suficiente para mantenerse activo hasta al menos 2025. NASA/JPL-Caltech
Odyssey comenzó con casi 500 libras de combustible de hidracina, aunque el año pasado parecía que la nave espacial estaba funcionando mucho más bajo de combustible de lo que se había predicho.

Leer más