Skip to main content

Increíble hallazgo en galaxia vecina: un anillo circular

La gran Nube de Magallanes es una galaxia satélite de la Vía Láctea que ha generado múltiples descubrimientos astronómicos en el útlimo tiempo, y ahora fueron investigadores de la Universidad de Western Sidney los que hallaron una extraña formación cósmica: un anillo circular.

Este fenómeno podría ser el primer caso conocido de un remanente de una supernova intergaláctica: restos de una estrella que explotó y que podría tener hasta 7,000 años.

Vídeos Relacionados

Publicado en la prestigiosa revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, el autor principal, el profesor Miroslav Filipovic de la Facultad de Ciencias de la Universidad, dijo que el descubrimiento fue emocionante.

«Cuando descubrimos originalmente este objeto de radio casi perfectamente circular, pensamos que era otro ORC (Odd Radio Circle), pero después de nuestras observaciones adicionales, quedó claro que este objeto es mucho más probable que sea otra cosa», dijo el profesor Filipovic.

El anillo descubierto tiene diferencias significativas con los otros cinco ORC conocidos: un índice espectral de radio más plano, la falta de una galaxia central prominente como posible huésped y un tamaño aparente más grande, que sugieren que puede ser un tipo diferente de objeto.

«La explicación más plausible es que el objeto es un remanente de supernova intergaláctica debido a una estrella explotada que residía en las afueras de la Gran Nube de Magallanes que había sufrido una supernova de tipo Ia de una sola degeneración que implica la explosión de dos estrellas orbitando entre sí», sostuvo.

Recomendaciones del editor

La serie El Señor de los Anillos lanza un impresionante tráiler en la Comic-Con
el senor de los anillos poder trailer comic con san diego se  or

Desde que Amazon compró los derechos de televisión de El Señor de los Anillos en 2017, la próxima serie El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder ha sido el equivalente a un gigante dormido. El espectáculo masivo llegará pronto, pero muchos detalles sobre la trama y el metraje han sido escasos, por decir lo menos. Ese fue el caso hasta ahora, ya que Prime Video acaba de lanzar un impresionante tráiler en la Comic-Con de San Diego 2022.

El tráiler de tres minutos es la mirada más larga a la serie hasta la fecha, ya que Amazon solo había lanzado trailers teaser hasta este momento. El metraje incluye imágenes asombrosas de la Tierra Media para acompañar a criaturas familiares de la serie de películas como elfos, orcos y enanos. Basada en las obras de J. R. R. Tolkien, Los anillos de poder se desarrolla miles de años antes de los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos. La serie cubre eventos significativos en la Tierra Media durante la Segunda Edad, que incluye el surgimiento del Señor Oscuro Sauron y la forja de los Anillos de Poder.

Leer más
Así es un duelo entre fuerzas opuestas en incubadora de Gran Nube de Magallanes
gran nube de magallanes alma duelo fuerzas opuestas

Tras usar el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para observar regiones donde se forman estrellas en la Gran Nube de Magallanes, un equipo de investigación descubrió la existencia de un turbulento fenómeno de tira y afloja en la incubadora 30 Doradus. Las observaciones revelaron que, a pesar de una intensa retroalimentación estelar, la gravedad está incidiendo en la forma de la nube molecular y, contra todo pronóstico, fomentando la formación de estrellas jóvenes y masivas.

Los resultados de las observaciones se presentaron en una conferencia de prensa durante la asamblea 240 de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, en su sigla en inglés), celebrada en Pasadena (California, EE. UU.), y se publicaron en la revista The Astrophysical Journal (ApJ).

Leer más
El telescopio James Webb se alineó y toma imágenes espectaculares
Gran nube de Magallanes

La NASA informó que el telescopio espacial James Webb finalmente se alineó y publicó las primeras imágenes de alta calidad logradas con su pantalla ya lista, las que se ven impresionantemente nítidas.

“Estoy encantado de informar que la alineación del telescopio se ha completado con un rendimiento aún mejor de lo que habíamos anticipado”, dijo Michael McElwain, científico del proyecto del observatorio Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en una conferencia de prensa de la NASA. “Este es un hito extraordinario para la humanidad”.

Leer más