Skip to main content

¿Puede un dron salvar tu vida durante un paro cardíaco?

Los drones se vuelven cada vez más útiles, ya que dejaron de ser un aparato que entretenía a los aficionados a la aviación y ahora pueden ser de ayuda en distintos ámbitos.

Según un estudio llevado a cabo en Suecia, estas aeronaves no tripuladas pueden resultar muy útiles en situaciones de emergencia.

Recommended Videos

De acuerdo con la investigación del Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo, los drones tienen una capacidad de respuesta mucho más rápida que una ambulancia tradicional.

Los investigadores han estudiado si estos aparatos pueden ser utilizados para llevar desfibriladores a las víctimas de un paro cardíaco y sus acompañantes antes de que llegue una ambulancia.

Los científicos incluso realizaron un ensayo clínico con tres drones equipados con un desfibrilador externo automático (DEA) en el espacio aéreo controlado de Suecia, en la ciudad de Gotemburgo.

Cuando se daba un aviso de emergencia al número 112, la unidad de respuesta avisaba a los pilotos de los drones y estos acudían al lugar de los hechos.

“Los drones entregaron un desfibrilador externo automático (DEA) justo en las puertas de las casas de las víctimas en los primeros minutos de un paro cardíaco”, explica la doctora Sofia Schierbeck, autora del estudio.

“El dron llegó casi dos minutos más rápido que la ambulancia. Y, a medida que mejore la tecnología de los drones, debería ser posible aumentar el número de pacientes y los beneficios de tiempo”.

Estas pruebas se realizaron en 12 de 14 llamados, con una distancia media de recorrido de 3.1 km.

En 11 de los casos, 92 por ciento, el aparato consiguió entregar el desfibrilador de manera exitosa. Así, los drones con el DEA llegaron antes que la ambulancia en 64 por ciento de los avisos.

“Nuestro estudio muestra que no solo es posible, sino que puede ser más rápido que una ambulancia. Esta es la primera prueba de concepto y el punto de partida para el uso de drones en la medicina de emergencia en todo el mundo”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La cumbre del Everest puede ser tuya con este video genial de un dron
dron mavic 3 se eleva encima monte everest

El Monte Everest es, sin duda, una de las rutas más populares y peligrosas del mundo para los escaladores, la cumbre quizás más apetecida por largos años. Y solo un grupo pequeño de privilegiados ha logrado llegar arriba, algo que ahora con un vuelo de un dron pueden hacer todos.
Esto porque un DJI Mavic 3 Pro viaja desde el campamento base del Everest a 17,598 pies, hasta su cima a 29,032 pies.
El vuelo del dron sigue la misma ruta utilizada por los excursionistas y se eleva sobre varios de los puntos de referencia reconocibles del Everest.

La serie DJI Mavic 3 cuenta con un sistema de triple cámara con tres sensores y objetivos con distintas distancias focales. Equipado con una cámara Hasselblad y dos telecámaras, el Mavic 3 Pro desbloquea nuevas perspectivas de grabación para que puedas disponer de una mayor libertad creativa, capturar paisajes fascinantes, explorar narraciones fotográficas y realizar obras maestras cinematográficas.

Leer más
Un dron está en el centro del escándalo en los Juegos Olímpicos
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

El equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París está en problemas después de que un par de miembros del personal fueron acusados de usar un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un próximo oponente.

Miembros del equipo de Nueva Zelanda vieron el dron sobrevolando el lunes durante una sesión de entrenamiento en Saint-Étienne, el lugar para el partido del jueves entre las dos naciones. También se supo que un vuelo similar tuvo lugar tres días antes, el viernes.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más