Skip to main content

Dron lleva por los aires una carga equivalente a una jirafa bebé

Los drones están por estos días acondicionados para llevar cargas en distintos lugares del mundo, pero claro, alimentos, artículos de primera necesidad a zonas de difícil acceso, sin embargo, lo que nunca pensaríamos es una gran máquina multirrotor sin piloto que transporta carga sobre aguas agitadas hasta una enorme turbina eólica.

Pero eso es exactamente lo que la empresa energética Ørsted ha comenzado a hacer en el Mar del Norte, frente a la costa este del Reino Unido.

En lo que afirma que es una primicia mundial, Ørsted está probando actualmente vuelos de drones de 128 libras (58 kilogramos) para lanzamientos de carga a turbinas eólicas.

La compañía describe que el dron tiene «el peso equivalente a una jirafa bebé grande, con la envergadura de un albatros». Está operado por el especialista en drones Skylift y puedes verlo en acción en el siguiente video:

📹 Check out this giant drone gliding in the air above Hornsea 1 in the UK!

We’ve been testing it to explore how giant drones can be used for transporting cargo to #offshorewind turbines.

Discover more 👉 https://t.co/w5sRwXd2N0 pic.twitter.com/9lF2SO8HiL

— Ørsted (@Orsted) October 30, 2023

El uso de drones para dejar la carga ayuda a Ørsted a reducir costos y ahorrar tiempo, al tiempo que mejora la seguridad. Las máquinas voladoras tienen ocho conjuntos de rotores en una configuración de cuadricóptero y son operadas desde buques de transferencia de tripulación existentes y buques de servicio que ya están en el sitio, por lo que no son necesarias salidas adicionales solo para los drones.

«Los drones significan menos perturbaciones en el trabajo, ya que las turbinas no tienen que apagarse cuando se entrega la carga», dijo Ørsted en un comunicado. «Evitan el riesgo, lo que hace que sea más seguro para el personal que trabaja en el parque eólico y minimizan la necesidad de múltiples viajes en barco, reduciendo las emisiones de carbono y los impactos del cambio climático».

La compañía ya ha probado drones más pequeños, pero recientemente pasó a máquinas más grandes capaces de transportar cargas útiles más pesadas.

Mikkel Haugaard Windolf, quien dirige el proyecto para el equipo de logística marina de Ørsted, dijo que cree que el Reino Unido podría convertirse en el primer país en comercializar este sistema en parques eólicos marinos.

Volar sobre el agua brinda a los operadores de drones una mayor libertad para desplegar máquinas más grandes y transportar objetos más pesados, ya que aún se aplican muchas restricciones cuando se trata de vuelos de drones sobre personas y edificios.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
DJI Mini 3 Pro es oficial y acá te contamos sus características
DJI Mini 3 Pro

DJI, presentó este martes 10 de mayo el DJI Mini 3 Pro, su dron con cámara ligera y portátil más potente. Con un peso de menos de 249 gramos ofrece funciones avanzadas como video 4K / 60fps, ActiveTrack, detección de obstáculos tridireccional y rotación de cardán de 90 ° para tomar imágenes verticales de alta calidad para redes sociales, todo mientras extiende su tiempo de vuelo a más de 30 minutos.

"Cuando lanzamos la serie de drones Mini en 2019, nuestro objetivo era dar a todos la forma más fácil de ver el mundo desde arriba por primera vez", dijo Ferdinand Wolf, Director Creativo de DJI. "A través de sus imágenes e historias, descubrimos lo capaz que podría ser una pequeña cámara aérea. Hoy en día, compartimos la integración de una excelente capacidad de vuelo, inteligencia y versatilidad de imágenes en nuestra cámara aérea ultraligera. DJI Mini 3 Pro eleva el listón de lo que puede lograr un dron con cámara portátil y potente".

Leer más
Insta360 Sphere es una capa de invisibilidad virtual para drones
insta360 sphere

Sobre el papel, los drones y las cámaras 360 van de la mano como la piña y la pizza, es decir, son una excelente combinación aunque más bien de nicho. Sin embargo, el problema siempre ha sido cuando se filma con una cámara que lo ve todo, que la vista también incluye lo que sea que la cámara esté conectada. Esto significa que filmar con una cámara 360 en un dron se siente más como montar un speeder en Endor que volar sin apoyo a través del cielo. El Insta360 Sphere resuelve este problema al hacer que el dron sea invisible, sumergiéndote así completamente en la experiencia del vuelo.

El Sphere logra esto colocando una lente en la parte superior del dron y otra debajo. Luego usa un software para unir las imágenes de cada mitad para que el dron desaparezca del video, creando una esfera perfecta. Es exclusivamente compatible con los drones Mavic Air 2 y Air 2S de DJI y ha sido diseñado para que no interfiera con la integridad estructural o varios sistemas inalámbricos en el dron, como el GPS. La esfera se sujeta de forma segura alrededor del centro del dron de tal manera que los sensores vitales no se oscurecen.

Leer más
Las cámaras Insta360 dan un paseo rápido por la pista de F1 de Mónaco
camara insta360 formula 1 monaco

Antes del Gran Premio de Mónaco de F1 del domingo pasado, Insta360 se asoció con automobile Club de Monaco para ofrecer a los fanáticos de las carreras un emocionante paseo por el famoso circuito.

Insta360 proporcionó las cámaras (un One X2, un One RS y un Go 2), mientras que el club organizó un piloto (la actual estrella de la F1 y nativo de Mónaco Charles Leclerc) y un automóvil (el icónico Ferrari 312B3 de 1974 de Niki Lauda).

Leer más