Con el Gran Premio de las Américas consolidado, Estados Unidos toma fuerza en el calendario de la Fórmula 1. Tal como Florida gozará en 2022 del debut absoluto del GP de Miami, lo propio hará Nevada la siguiente campaña, con el GP de Las Vegas.
La “Ciudad del Pecado” podría acoger la penúltima carrera de 2023, según las apuestas. Lo que sí está claro es que se disputará un sábado de noviembre a partir de las 10:00 p.m. El trazado será callejero, aunque con novedades respecto al que se conoció a principios de los ochenta.
Ideado por el más célebre creador de pistas, el ingeniero alemán Hermann Tilke, ostenta tres rectas y 14 curvas a lo largo de 3.8 millas (6.12 kilómetros). A diferencia del urbano más célebre, el GP de Mónaco, permitirá velocidades máximas de 340 kilómetros (211 millas) por hora.
Para Stefano Domenicali, CEO de la F1, el regreso del GP de Las Vegas tras 40 años significa un “momento increíble” para la serie máxima del automovilismo, que “demuestra su enorme atractivo y el crecimiento de nuestro deporte”.
“Las Vegas es un destino reconocido en el mundo por la emoción y la hospitalidad; no hay mejor lugar para la F1 que la capital mundial del entretenimiento”, sentenció el otrora director deportivo de la escudería Ferrari.
El anuncio generó reacciones positivas en la grilla de pilotos de la F1. Uno de los más incrédulos pero también entusiastas fue el mexicano Sergio “Checo” Pérez (RedBull). “Imposible… ¿Vamos a correr ahí?”, atinó a decir apenas conoció la noticia. “Es un lugar fantástico para la F1, hay mucha gente pasándola bien”, agregó.
El español Carlos Sainz (Ferrari) tampoco escondió sus sentimientos. “¿Es verdad? ¿Está ocurriendo? Bien”, comentó sin todavía creerlo, con un escalofrío de por medio, motivado por quizá un recuerdo…
Recomendaciones del editor
- EA anuncia fecha para el lanzamiento de F1 23
- Qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1
- Sale a la venta Ferrari de Schumacher en temporada F1 1998
- ¿Por qué Ayrton Senna odiaba tanto el Gran Premio de México de F1?
- Recrean con papel y pegamento el vehículo que conduce Checo Pérez