Skip to main content

Qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1

Fabricantes y proveedores de coches despliegan todo su potencial en el automovilismo deportivo para luego transferir esa tecnología a los vehículos de serie. Hay una particularmente compleja, que lleva no solo las magnitudes más lógicas, sino también mandos e información clave. Te contamos qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1.

Si se consideran las dimensiones del monoplaza, el display reemplaza al panel de instrumentos y se asemeja a lo que hallamos en las motocicletas de alta gama. Al mirar de izquierda a derecha, la línea superior del volante del piloto de F1 entrega al inicio el tiempo de la última vuelta. Posteriormente, están las revoluciones por minuto (rpm) del motor y la diferencia del giro más reciente respecto del mejor tiempo.

La segunda línea parte con la velocidad, en kilómetros por hora (km/h). “Es un número que no miramos, tengo que confesar”, relató el español Pedro de la Rosa, el otrora corredor de Jaguar, Arrows, Sauber y HRT. El extremo derecho tiene el balance de frenada (BBAL, por “break balance”): cuando la cifra es positiva, el tren delantero hace la mayor parte del trabajo; si es negativa, lo contrario.

Crédito: captura @movistar_F1/ Twitter Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El carácter del centro es, sin duda, el más familiar a ojos inexpertos. En grande, el volante muestra al piloto de F1 la marcha engranada. Puede ir del “1” al “8”, aunque también puede exhibir una “N” (neutro). A cada flanco, el display tiene otro dato fundamental: la temperatura de cada neumático. El actual comentarista de Movistar Plus explicó que señala los grados Celsius a los que está la cubierta respecto de la temperatura “objetivo”.

Siempre por la izquierda, la tercera línea luce el número de vuelta, mientras que la cuarta arranca con el porcentaje de carga de la batería (SOC, por “state of charge”). “Es un dato muy técnico, pero muy útil también”, contó el exprobador de las escuderías Ferrari y McLaren. “[Sirve] para que tú sepas lo que puede ser bueno, lo que puedes jugarte para defenderte”, ejemplificó.

En la cuarta línea, el display entrega en el centro una cuenta regresiva con el tiempo restante de la sesión de práctica o clasificación. Al final, a todo lo ancho de la pantalla, se encuentra una barra en rojo y verde, como la de un celular o una laptop. “Dice la cantidad de energía que tienes para la vuelta qué estás haciendo”, finalizó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Inédito: la Fórmula 1 tendrá un trofeo hecho con IA en el GP de Canadá
GP-Las-Vegas-2023-f1-Estados-Unidos

Algo nunca antes visto sucederá en la Fórmula 1 y más específicamente en el Gran Premio de Canadá, ya que el campeonato se asoció con Amazon Web Services (AWS) para hacer el primer trofeo hecho en IA para el ganador de la carrera.

AWS exploró una gama de diseños de trofeos tradicionales y elegantes y aplicó IA generativa para concebir el premio perfecto. El resultado se inspira en la investigación que se llevó a cabo en el desarrollo del coche de F1 de 2022, en el que se utilizó la tecnología en la nube de AWS para ayudar a formular el diseño del coche y representa la estela aerodinámica de un coche de F1 con detalles que celebran el país de origen de la carrera, como una hoja de arce y el río San Lorenzo de Montreal.

Leer más
Renace la icónica colección de relojes TAG Heuer Formula 1
Reloj F1

Fue una de las colecciones icónicas de los 80 y 90 en relojes y ahora en 2024 regresa en gloria y majestad, se trata del TAG Heuer Formula 1.

Durante esos años, cuando estaba en producción, se lanzó en más de 20 colores diferentes y tenía un precio accesible, entre 130 y 390 dólares y se vendieron más de 3 millones de copias en todo el mundo.

Leer más
Gen3 Evo: el auto de la Fórmula 3 que es más rápido que un Fórmula 1
gen3 evo auto formula 3 mas rapido 1

The latest chapter in the Formula E evolution ⚡️ | Presenting the GEN3 Evo

La Fórmula 3 acaba de anunciar el que dice la misma FIA que es el monoplaza con la aceleración más veloz del mundo, el Gen3 Evo, que además es un auto 30% más rápido que cualquiera de una escudería de la Fórmula 1.

Leer más