Skip to main content

Qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1

Fabricantes y proveedores de coches despliegan todo su potencial en el automovilismo deportivo para luego transferir esa tecnología a los vehículos de serie. Hay una particularmente compleja, que lleva no solo las magnitudes más lógicas, sino también mandos e información clave. Te contamos qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1.

Si se consideran las dimensiones del monoplaza, el display reemplaza al panel de instrumentos y se asemeja a lo que hallamos en las motocicletas de alta gama. Al mirar de izquierda a derecha, la línea superior del volante del piloto de F1 entrega al inicio el tiempo de la última vuelta. Posteriormente, están las revoluciones por minuto (rpm) del motor y la diferencia del giro más reciente respecto del mejor tiempo.

La segunda línea parte con la velocidad, en kilómetros por hora (km/h). “Es un número que no miramos, tengo que confesar”, relató el español Pedro de la Rosa, el otrora corredor de Jaguar, Arrows, Sauber y HRT. El extremo derecho tiene el balance de frenada (BBAL, por “break balance”): cuando la cifra es positiva, el tren delantero hace la mayor parte del trabajo; si es negativa, lo contrario.

Crédito: captura @movistar_F1/ Twitter Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El carácter del centro es, sin duda, el más familiar a ojos inexpertos. En grande, el volante muestra al piloto de F1 la marcha engranada. Puede ir del “1” al “8”, aunque también puede exhibir una “N” (neutro). A cada flanco, el display tiene otro dato fundamental: la temperatura de cada neumático. El actual comentarista de Movistar Plus explicó que señala los grados Celsius a los que está la cubierta respecto de la temperatura “objetivo”.

Siempre por la izquierda, la tercera línea luce el número de vuelta, mientras que la cuarta arranca con el porcentaje de carga de la batería (SOC, por “state of charge”). “Es un dato muy técnico, pero muy útil también”, contó el exprobador de las escuderías Ferrari y McLaren. “[Sirve] para que tú sepas lo que puede ser bueno, lo que puedes jugarte para defenderte”, ejemplificó.

En la cuarta línea, el display entrega en el centro una cuenta regresiva con el tiempo restante de la sesión de práctica o clasificación. Al final, a todo lo ancho de la pantalla, se encuentra una barra en rojo y verde, como la de un celular o una laptop. “Dice la cantidad de energía que tienes para la vuelta qué estás haciendo”, finalizó.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
F1 Manager 2022 calienta motores, pero sigue sin poner primera
f1 manager 2022 videojuego frontier developments

Tras el sorpresivo asalto de Max Verstappen, el destronado Lewis Hamilton quiere ir por la gloria y la octava corona, que lo elevaría por sobre Michael Schumacher. El campeonato de la Fórmula 1 arranca con muchas innovaciones, partiendo por un nuevo integrante de la familia: F1 Manager 2022.

El videojuego de dirección (o management) de Frontier Developments es completamente oficial y licenciado. La idea es que los usuarios se pongan en los zapatos de los todopoderosos Christian Horner o Toto Wolff. Si lo prefieren, también pueden convertirse en el desventurado Guenther Steiner.

Leer más
Sale a la venta Ferrari de Schumacher en temporada F1 1998
ferrari f1 1998 schumacher michael of germany

El coleccionismo de automóviles es un pasatiempos que requiere dedicación, conocimientos, paciencia y sobre todo mucho dinero. Pero el coleccionismo de carros de carreras históricos es un gusto que está a otro nivel y que muy pocas personas pueden darse, como lo prueban los $4.9 millones de dólares que un vendedor anónimo está pidiendo por este Ferrari 300 1998 de Fórmula 1 a través del duPont Registry.

Esta unidad en particular cumple con muchos requisitos para colocarse entre los bólidos de colección más codiciados de la historia; se trata de un Ferrari, compitió entre la gloriosa época de los V10 en la Fórmula 1 y su piloto fue nada menos que el heptacampeón alemán Michael Schumacher, uno de los mejores pilotos en la historia de la máxima categoría del automovilismo mundial. Lo único que tiene en su contra este F300 en particular es que, según el aviso de venta, nunca ganó una carrera.

Leer más
El McLaren de Lego se agotó más rápido que un Fórmula 1
El McLaren de Lego se agotó más rápido que un Fórmula 1

No habrá salido de la calle de boxes de la Fórmula 1, pero es como si lo fuese. El McLaren desarrollado por la escudería y Lego Technic es una pequeña y exquisita obra de ingeniería compuesta por 1,432 piezas, entre las que se incluyen un motor V6 con pistones móviles, diferencial, suspensión y dirección.

Fueron los propios pilotos del equipo, el británico Lando Norris y el australiano Daniel Ricciardo, los encargados de destapar el monoplaza. Con la expectativa a tope de los fanáticos, en la antesala de la temporada 2022 de la serie mayor del automovilismo, el producto se agotó de las tiendas virtuales a las pocas horas.

Leer más