Skip to main content

Hay acuerdo en el precio de venta de la Fórmula Uno

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A medida que la temporada 2016 se va sacudiendo de un comienzo algo complicado, existen aún importantes asuntos pendientes en la Fórmula Uno.

La firma de inversiones CVC Capital Partners, actual poseedora del 35% de la competición de carreras más prestigiosa del mundo, podría muy pronto vender su participación, con lo cual cambiarían los propietarios de la F1.

Relacionado: Formula Uno espera que un proveedor de motores independiente le ayude a reducir costos

Bernie Ecclestone, auténtico “Zar” de la Fórmula Uno, ha confirmado que existe un acuerdo en el precio de venta, y que los inversores de CVC sólo tienen que decidir si quieren o no vender, según ha informado Motorsport.com.

Ha habido rumores de que CVC se iría desprendiendo de su participación durante el transcurso de los meses, así también como especulaciones sobre el interés de capitales estadounidenses y chinos, pero nada esto aún ha sido confirmado.

Ecclestone cree en CVC tomarán una decisión lo más pronto posible. Actualmente, hay dos partes interesadas que han acordado el precio, y se espera simplemente la decisión de CVC de de vender o no, ha dicho en una entrevista a The Mail on Sunday. Ecclestone no reveló quiénes eran esas partes, o la cantidad de dinero exacta que se habría acordado.

Ecclestone también señaló que, independiente de quiénes sean o acaben siendo los nuevos propietarios, no hay planes de añadir más carreras al calendario de la Fórmula Uno. La ampliación de las actuales 21 carreras anuales sería algo demasiado exigente para las escuderías, a pesar de que se tiene en cuenta que Las Vegas posee un contrato que podría significar una futura carrera, denominada «Súper».

Relacionado: Todo lo que necesitas saber sobre la Fórmula Uno

La F1 se ha ampliado considerablemente en los últimos años, pero en algunos sitios se ha tenido problemas para mantenerse al día con los compromisos financieros necesarios para la celebración de un Gran Premio. La carrera de EE.UU. en el Circuito de las Américas de Austin, Texas, está en duda justamente debido a un déficit de financiación estatal.

Tratándose de la Fórmula Uno, la noticia de su posible venta, sumado a los posibles cambios de calendario, no son los únicos chismes que se escuchan por los paddocks. Mientras que Ecclestone y las compañías negocian, los equipos están aún peleando por las nuevas reglas de «eliminación» que fueron establecidas a principio de temporada, en Australia. Los equipos votaron unánimemente por eliminar estas reglas, pero todavía estarán vigentes en el Gran Premio de Bahrein de este fin de semana.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Fórmula 1: cuándo y dónde ver el Gran Premio de México
El circuito del Gran Premio de México

Con el mexicano Sergio “Checo” Pérez, el gran circo del automovilismo está de regreso en México. Tras las suspensiones de 2020 debido al COVID-19, el Autódromo Hermanos Rodríguez volverá a recibir a los mejores pilotos del mundo. Esto es todo lo que necesitas saber sobre el Gran Premio de México de la Fórmula 1.
Te va a interesar:

Fórmula 1: cómo y dónde ver el campeonato de automovilismo 2021
Esta carrera tipo Fórmula 1 fue solo para autos autónomos
Con IA: eligen al piloto más rápido de la historia de la Fórmula 1

Leer más
Gran Premio de México: una historia de velocidad y fervor popular
gran premio mexico formula uno de m  xico

Max Verstappen y Lewis Hamilton animan una estrecha pelea por el título de la Fórmula 1. El piloto de Red Bull lidera la clasificación, por lo que el Gran Premio de México del domingo 7 de noviembre podría ser clave para que aumente su ventaja sobre el británico.

El circuito mexicano es uno de los más respetados por los pilotos de carreras. De hecho, Ayrton Senna llegó a decir que la pista era un verdadero “infierno” luego de un accidente. En el Autódromo Hermanos Rodríguez, el brasileño registró tres abandonos y dos choques graves.

Leer más
Checo Pérez podría ganar el Gran Premio de México en este auto
auto checo perez gran premio mexico sergio  p rez

En 2021 Red Bull Racing tiene la posibilidad real de disputar el campeonato de constructores de Fórmula 1 a Mercedes, la escudería que ha ganado los últimos siete torneos consecutivos. Con cinco carreras de gran premio aún por correrse, la todopoderosa Mercedes aventaja a Red Bull por solo 23 puntos, lo que prácticamente asegura un final de temporada no apto para cardíacos. Esto es posible gracias a la presencia del mexicano Sergio “Checo” Pérez como el segundo piloto de Reb Bull.

El arribo de Pérez a Red Bull marcó el fin de una larga y accidentada búsqueda de tres años para reemplazar de manera permanente a Daniel Ricciardo como dupla de su piloto principal Max Verstappen, quién hasta el momento lidera el campeonato de conductores (Checo va de cuarto). Red Bull supo que finalmente había conseguido el piloto que buscaba cuando después de cinco carreras Checo ganó el Gran Premio de Azerbaiyán en junio, convirtiéndose en el segundo piloto de Red Bull Racing  en ganar un gran premio de Fórmula 1 desde 2017. Desde entonces, Checo ha conseguido dos podios más, ambos en el tercer lugar, en Turquía y Estados Unidos.

Leer más