Skip to main content

¿A qué velocidad van realmente los autos de Fórmula 1?

Max Verstappen driving a Red Bull F1 race car.
Randonwinner / Pixabay

¿A qué velocidad van los autos de Fórmula 1? Cuando ves las carreras de F1, es fácil adaptarse visualmente a las velocidades, y dependiendo de factores subjetivos y de la escala de la sección del circuito que veas, es común perder todo sentido de lo rápido que pueden ir los coches de F1. Para responder a la pregunta de manera justa, es importante calificar cualquier respuesta sobre qué tan rápido van los autos de Fórmula 1.

Por ejemplo, la velocidad más rápida para cualquier auto de F1 en cualquier lugar y en cualquier momento es de 246.908 millas por hora en un auto de carreras Honda RA106 F1 2006, pero esa velocidad no fue durante un Gran Premio ni en ningún evento de F1. En cambio, la velocidad récord se registró en las salinas de Bonneville, lo que no es un contexto normal para la pregunta. Además, la aerodinámica, el motor y los neumáticos de Honda se modificaron para la prueba de velocidad de Salt Flats.

Afortunadamente, hay respuestas más razonables a la pregunta sobre la velocidad. Una respuesta precisa y fácil es que, durante los Grandes Premios, los autos de carreras de F1 a menudo superan las 200 mph en secciones rectas de pistas de carreras.

Vista trasera del coche de carreras de Fórmula 1 de la última temporada 2023 de Alfa Romeo sobre un fondo plateado que parece ser un garaje del pit lane de carreras de F1.
Cortesía de Stellantis / Stellantis

Por qué es importante la velocidad a la que van los autos de F1

Las velocidades de los coches de carreras de F1 son importantes porque las carreras de Fórmula 1 se consideran el automovilismo de élite, el nivel superior de las carreras profesionales. Los autos de Indy 500 conducen regularmente a velocidades máximas más altas que los autos de Fórmula 1, pero los autos de Indy corren en una gran pista ovalada de 2.5 millas con curvas redondeadas y peraltadas. Las carreras de F1, sin embargo, tienen lugar en pistas de carreras y en circuitos urbanos en diferentes partes del mundo con diferentes distancias, giros a la izquierda y a la derecha con diferentes ángulos de curva y en diferentes elevaciones.

Los equipos de F1 pueden modificar los coches de carreras de F1 para cada carrera. Sin embargo, con muchas de las carreras de cada año con solo una semana de diferencia (este año, hay 24 Grandes Premios), los equipos tienen solo unos días para hacer cambios. Cualquier modificación debe estar en estricto cumplimiento de las regulaciones de F1 de la FIA rigurosamente aplicadas.

Coches de Fórmula 1 serpenteando por una pista.
Crédito de la imagen por Rick Dikeman / Wikimedia Commons

Reglamento Técnico de la FIA F1

La FIA, el organismo rector de la Fórmula 1 y la mayoría de los otros deportes de motor profesionales, emite tres regulaciones cada año. Los documentos combinados suman un número de 100 páginas. El Reglamento Deportivo de la F1 estipula las reglas para el comportamiento de los pilotos y equipos durante las carreras. El Reglamento Financiero de la F1 cubre la mayoría de los aspectos de la financiación y los presupuestos, centrándose en los límites de gasto anuales de cada equipo.

El Reglamento Técnico de F1 de la FIA, el más largo y complejo de los tres conjuntos, estipula con gran detalle cómo se construyen los coches de carreras de F1. Esas regulaciones son clave para la velocidad a la que van los autos de Fórmula 1.

Yuki Tsunoda conduciendo un coche de carreras de Fórmula Uno para la Scuderia AlphaTauri Honda.
Ganador aleatorio / Pixabay

En lo que va de año en la F1, velocidades máximas con los autos de 2024

Otra forma de responder a la pregunta sobre la velocidad de los coches de carreras de F1 es abordar la velocidad de vuelta más rápida. Además de ganar puntos de campeonato para ellos y su equipo en función del orden de finalización de un Gran Premio, los pilotos de F1 pueden ganar un punto extra conduciendo la vuelta más rápida de la carrera.

En lo que va de la temporada 2024, en el Gran Premio Gulf Air de Bahréin de Fórmula 1 2024, Max Verstappen, conduciendo para Red Bull, tuvo la vuelta más rápida con una velocidad promedio de 130.7 mph. Sin embargo, la velocidad de Verstappen no está ni cerca del récord de velocidad por vuelta en la F1.

El récord actual de velocidad de vuelta más rápida de F1 de todos los tiempos fue establecido por Lewis Hamilton, conduciendo para Mercedes en el Gran Premio de Italia en 2020, cuando su promedio por vuelta fue de 164.267 mph.

El récord de la velocidad máxima más rápida durante una carrera fue establecido por Valtteri Bottas conduciendo para Williams en el Gran Premio de México de 2016 cuando Bottas alcanzó una velocidad máxima de 231.46 mph.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Cuánto cuesta un auto de Fórmula 1? Puede que te sorprendas
cuanto cuesta auto formula 1 f1

El papel de la Fórmula 1 como el pináculo de la competencia de automovilismo, con equipos con mucho dinero como Mercedes, Ferrari, McLaren, Aston Martin y el actual equipo reinante del Campeonato, Red Bull, exige los autos de carreras de más alto rendimiento. Al comienzo del calendario de carreras de F1 2024, el piloto campeón de Red Bull, Max Verstappen, sigue dominando el campo.

Al darse cuenta de que el gasto ilimitado podría transformar la F1 en una competencia basada en el tamaño del presupuesto, la FIA instituyó límites de gasto de equipo en 2021. Uno de los efectos de los límites de gasto es que, debido a que los equipos de F1 están limitados a gastar la misma cantidad en el desarrollo y las operaciones de los autos de carreras, es más fácil estimar el costo de un auto de Fórmula 1.

Leer más
¿Qué motores utilizan los autos de Fórmula 1?
que motores utilizan autos formula 1 f1

Chico / Pixabay
Los autos de carreras de F1 superan rutinariamente las 200 millas por hora durante las carreras de Gran Premio, lo que plantea la pregunta: "¿Qué motores usan los autos de Fórmula 1?" Si esperas escuchar que los autos de carreras de F1 usan motores V16 o V12 exóticos, te sorprenderá saber que ni siquiera funcionan con V8. Todos los autos de carreras de F1 tienen una unidad de potencia que comprende un motor de combustión interna (ICE) híbrido V6 de 1.6 litros con dos unidades de recuperación de energía eléctrica a bordo. Como casi todo en la Fórmula 1, los motores que los equipos pueden usar en sus autos de carreras están estrictamente definidos por las Reglas y Regulaciones de F1 de la FIA.
Por qué son importantes los motores de los coches de Fórmula 1
Crédito de la imagen por Rick Dikeman / Wikimedia Commons
La Fórmula 1 es considerada el pináculo de los deportes de motor de élite, lo que coloca a la organización en una posición poderosa para influir en otros grupos automotrices competitivos. Además, en 2019, la F1 se comprometió a ser cero emisiones netas de carbono para 2030. Los autos de carreras de F1 actualmente tienen unidades de energía híbridas de gas y electricidad, pero a partir de 2026, todos los autos de F1 funcionarán con biocombustible, una fuente de energía renovable con emisiones de carbono significativamente más bajas que los combustibles a base de petróleo.
¿Qué motores utilizan los coches de Fórmula 1 hoy en día?
Sandor Foszto / Pixabay
Las especificaciones actuales del motor de F1 continuarán hasta la temporada 2025 del Campeonato de Fórmula 1. Los autos de carreras de F1 de hoy en día utilizan un motor de combustión interna híbrido V6 turboalimentado de 1.600 cc (1.6 litros) con una batería que almacena la energía eléctrica recuperada del tren motriz y el sistema de escape. El motor turboalimentado acelera de tres a cuatro veces más que los motores de automóviles convencionales y, por lo general, produce hasta aproximadamente 930 caballos de fuerza.

Las carreras de Fórmula 1 son sorprendentemente ligeras. Sin combustible, incluido el conductor, un coche de F1 debe pesar al menos 1.759,29 libras. En comparación, el cupé Honda Civic 2024 más liviano pesa 2,600 libras. Los autos de F1 con tan poco que los equipos regularmente deben agregar lastre, como siempre, siguiendo las rígidas regulaciones de la FIA F1, para llevar los autos al peso mínimo. Los pilotos de F1 también se pesan después de cada evento para asegurarse de que el peso total del coche + piloto cumple o supera el límite.

Leer más
¿Cómo viajan los equipos de Fórmula 1? Es un proceso complejo
como viajan los equipos formula 1 camiones f  rmula

Dos de los 18 nuevos camiones de biocombustible de DHL utilizados para transportar equipos y suministros del equipo de F1 DHL / DHL
El calendario de carreras de F1 de 2024 incluye 24 eventos de Gran Premio celebrados en todo el mundo. El equipo de Fórmula 1, la logística de viajes y el personal de planificación no pueden subir al podio y rociarse unos a otros con champán, pero tal vez deberían. Las listas de tareas deben ser una locura. Mover a las personas que deben estar en el lugar para los eventos de Gran Premio es probablemente la parte más fácil del trabajo, pero no pienses que los pilotos, los equipos de boxes, los mecánicos, los especialistas en comunicaciones, los gerentes de carrera, los ingenieros y otro personal crucial se suben a los aviones y se presentan para la próxima carrera para encontrar todo preparado para ellos.
Los retos de los viajes por equipos de Fórmula 1
Michael Kastelic / Pixabay
Los viajes de los equipos de F1 implican el transporte del equipo y los suministros necesarios para que cada equipo compita en los eventos de Gran Premio. La complejidad y el gasto del equipo de un equipo de F1 y su gran volumen presentan inmensos desafíos, pero los equipos hacen que funcione mediante la participación de una combinación de modos de transporte.

Las ubicaciones específicas de las carreras adyacentes afectan significativamente el transporte de equipos para los equipos de F1. Cuando las carreras posteriores se celebran en Europa, las empresas de transporte de mercancías son el método más práctico. DHL tiene una flota de 18 camiones nuevos que funcionan con biocombustible, lo que habla bien de los esfuerzos de DHL en materia de sostenibilidad, que también coincide con un gran impulso de la Fórmula 1 para reducir las emisiones de carbono.
Compromiso de la Fórmula 1 con los viajes sostenibles de los equipos
Chico / Pixabay
Incluso si no se tiene en cuenta el impacto medioambiental de una gran operación que se mueve por todo el mundo y las emisiones de los coches de carreras de F1, la sostenibilidad es uno de los principios organizativos de las carreras de F1. En 2019, la Fórmula 1 se comprometió públicamente a ser cero emisiones netas de carbono para 2030. Un esfuerzo clave en la estrategia de sostenibilidad de la F1 es el desarrollo de combustible 100% sostenible. Ese combustible alimentará los motores híbridos de F1 que todos los equipos utilizarán a partir de 2026.

Leer más