Skip to main content

¿Qué significa realmente “Wi-FI”? No es lo que estás pensando

En un mundo hiperconectado, el concepto “Wi-Fi” se ha convertido en algo común en nuestras vidas diarias. Lo escuchamos en nuestras casas, lugares de trabajo, cafeterías e incluso en espacios públicos. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en lo que realmente significa el término “Wi-Fi”? Más allá de su uso cotidiano, este término encierra un sentido más profundo y complejo. Aquí te contamos el verdadero significado detrás de “Wi-Fi”.

Wi-Fi
Dreamlike Street / Unsplash

El término “Wi-Fi” ha sido durante mucho tiempo objeto de especulación sobre su origen y significado. A primera vista, podría parecer una versión abreviada de alguna descripción altamente técnica para la tecnología que permite a los dispositivos electrónicos acceder a internet sin cables. Sin embargo, esta suposición estaría equivocada.

Recommended Videos

De hecho, “Wi-Fi” es más que una simple abreviatura; es un juego de palabras ingenioso que hace referencia a la conocida terminología de “Hi-Fi” que surgió en la década de 1950 para describir la alta fidelidad en equipos de audio. Pero lo cierto es que no existe algo como la “fidelidad inalámbrica”; es simplemente un nombre ingenioso inventado por los expertos en mercadotecnia para relacionar la tecnología inalámbrica con la ya conocida “Hi-Fi”.

Esta elección, hecha por la firma de marketing Interbrand, la misma que ideó los nombres de marca para el antidepresivo Prozac y la empresa de computadoras Compaq, demuestra cómo el poder de la marca puede influir en la percepción pública de una tecnología.

El surgimiento del término “Wi-Fi” está vinculado a la necesidad de crear una etiqueta memorable y universal para una tecnología emergente. En lugar de quedarse con el nombre técnico IEEE 802.11, que no resonaría con el público en general, Interbrand optó por algo más accesible y familiar. El resultado fue “Wi-Fi”, un término que captura la esencia de la conectividad inalámbrica de una manera simple y efectiva.

Alta fidelidad - Trailer ESP

Decidieron por “Wi-Fi”, aprovechando el término Hi-Fi, con el que la gente ya estaba familiarizada en los años 90. En 2000, incluso hubo una película llamada Alta Fidelidad, lo que ayudó a reforzar la familiaridad con el término. Aunque “Wi-Fi” no tenga un significado intrínseco, fue extremadamente exitoso para comunicar la idea de internet inalámbrico sin cables, algo revolucionario para los consumidores de los años 90.

Inicialmente hubo escepticismo y confusión en torno al nombre, un sentimiento que podría resonar con aquellos que recuerdan la reacción negativa hacia términos como “podcast” o “iPad”. Pero, con el tiempo, “Wi-Fi” se ha convertido en un término ampliamente reconocido y aceptado en todo el mundo. Su asociación con la alta calidad y la accesibilidad inalámbrica ha contribuido a su éxito y su integración en el lenguaje cotidiano.

Wi-Fi
Interbrand

El impacto de la marca “Wi-Fi” va más allá de su mera designación técnica. Representa la idea de una conexión sin restricciones, de alta calidad y sin pérdidas, incluso sin cables, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. Desde hogares y oficinas hasta cafeterías y espacios públicos, “Wi-Fi” se ha convertido en sinónimo de conectividad inalámbrica en cualquier lugar y en cualquier momento.

La elección de “Wi-Fi” como nombre para esta tecnología fue un golpe de genio por parte de Interbrand. Desde su lanzamiento, se ha convertido en sinónimo de accesibilidad inalámbrica en todo el mundo, trascendiendo sin problemas las barreras lingüísticas y culturales. Cuando necesitas internet inalámbrico, simplemente pides “Wi-Fi”, sin importar dónde te encuentras.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El idioma español cambiará para siempre Copilot y será un triunfo por goleada
Letrero con la palabra Bienvenidos Amigos

Una de las principales barreras que ha debido enfrentar la IA desde su aparición es que tiene un sesgo muy grande que le impide su salto universal: en general está en idioma inglés y todo funciona con esa lógica.

Y es importante marcar este último punto, porque los idiomas en sus funciones gramaticales y semióticas, entregan diferentes significados a palabras o frases, lo que genera que el pensamiento en inglés, por ejemplo, sea radicalmente distinto en muchos casos a la forma en que hablamos y razonamos en español.

Leer más
Cinco razones por las que ChatGPT en realidad escribe mal y no debes confiar en sus resultados
como activar chatgpt whatsapp

Cuando han pasado más de dos años desde la implementación más universal de ChatGPT, los usuarios aún no confían del todo en las ofertas que promete el chatbot de OpenAI, ya sea por desconocimiento, o por usar malos prompts o porque a la gente le da pereza realizar un paso esencial en todo uso de IA: revisar y editar con ayuda de datos.

Bueno, dentro de las facilidades de usar ChatGPT, está la opción de escribir y redactar textos con esta IA, con resultados muchas veces impresionante, como producir un lenguaje que sea natural, coherente, incluso ingenioso e interesante.

Leer más
Una rareza espectacular: una versión de Windows para Game Boy hasta con Buscaminas
Windows para Game Boy

Siempre hay desarrolladores que nos sorprenden con algunas versiones muy bizarras, pero extraordinarias y muy nostálgicas, y eso es lo que se deja ver en un Game Boy que viene con Windows, e incluso con el famoso Buscaminas.

El título para este sistema operativo ficticio tan especial: Windows GBS.

Leer más