Skip to main content

Los perros robóticos estadounidenses ya entrenan para la guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo utilizó perros para contrarrestar el avance de los Panzer alemanes en el territorio ruso. Los soldados soviéticos amarraban minas antitanques en los lomos de los canes y los entrenaban para dirigirse a la zona baja de las máquinas nazis y hacerlas explotar.

Este miércoles 9 de septiembre, se dio a conocer un entrenamiento militar en que efectivos estadounidenses también ocupan canes, pero para realizar labores de búsqueda de amenazas y análisis de datos.

La gran diferencia es que, esta vez, se trató de perros robóticos, con cuatro patas pero sin cabeza.

Realizado en un aeródromo en el desierto de Mojave, es uno de los experimentos de alta tecnología más grandes de la historia de las fuerzas armadas estadounidenses y ofrece una vista previa del futuro de la guerra, informó CNN.

Los caninos electrónicos son solo una muestra de lo que el ejército de Estados Unidos llama Sistema de Gestión de Batalla Avanzado (ABMS). Los perros utilizan inteligencia artificial y análisis rápido de datos para detectar y contrarrestar las amenazas para los activos militares.

Will Roper, subsecretario de Adquisiciones, Tecnología y Logística de la Fuerza Aérea, expresó que en un futuro campo de batalla, los soldados enfrentarán “un abanico vertiginoso de información” para evaluar y necesitarán confiar en la síntesis de datos realizada en nanosegundos para luchar eficazmente.

“Valorar los datos como un recurso esencial es la clave para la guerra de la próxima generación”, agregó el funcionario en un comunicado de prensa.

El último entrenamiento de ABMS, realizado entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre, involucró a todas las ramas del Ejército de los Estados Unidos, incluida la Guardia Costera, y utilizó 30 puntos en todo el país.

La Base de la Fuerza Aérea Nellis en Nevada fue una de ellas, y ahí fue donde los perros robot entraron en juego.

Los perros fueron bautizados como Vision 60 UGV, o “vehículos terrestres autónomos no tripulados”, por su fabricante Ghost Robotics, que tiene su sede en Filadelfia.

La empresa señala que pueden operar en cualquier terreno o entorno y que puden adaptarse para llevar una serie de sensores y radios. “Un principio de diseño fundamental en nuestros robots con patas es su complejidad mecánica reducida, si se lo compara con cualquier otro robot con patas, e incluso con los tradicionales UGV con orugas. Al reducir la complejidad, aumentamos la durabilidad, la agilidad y la resistencia. Nuestros UGV son imparables”, asegura el sitio web de la compañía.

V60 Q-UGV v4: Blind-Mode Security Trials

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Innovador sistema ayudará a simular accidentes con los satélites
Una representación de un satélite en el espacio.

La Fuerza Espacial de Estados Unidos utilizará un gemelo digital para simular una serie de accidentes que podrían ocurrir con los satélites. Para esto, recurrirá a la compañía Slingshot Aerospace, que desarrolla un símil virtual del espacio.

Este sistema combinará un modelo basado en la física con el mapeo de objetos en tiempo real para ayudar a la Fuerza Espacial a simular diversas situaciones y planificar una respuesta con bastante tiempo de antelación.

Leer más
La ciencia lo confirma: el cariño de un perro es terapéutico
Un niño abraza a un perro sobre un sillón.

Los perros también pueden ser los mejores amigos de los doctores, por lo menos así lo afirma una nueva investigación publicada esta semana, que revela que el contacto con estas mascotas puede ayudar a las personas que se encuentran enfermas.

El estudio llevado a cabo por One Health and Wellnes demostró que los pacientes que sufren dolores en la sala de urgencias pueden reducir sus molestias (o sentir menos dolor) si pasan al menos 10 minutos en compañía de un perro.

Leer más
Los partidos de la MLB llegarán gratis a Apple TV+
MLB

Durante su evento Peek Performance, Apple anunció que transmitirá algunos partidos de béisbol gratis en su plataforma Apple TV+. Luego de haber firmado un importante acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), la compañía presenta el evento Friday Night Baseball.

De esta manera, el servicio de streaming de la empresa podrá transmitir dos partidos en directo todos los viernes y sin costo adicional para los suscriptores. En tanto, los clientes que estén en Canadá y Estados Unidos tendrán acceso a una nueva transmisión en vivo las 24 horas del día toda la semana.

Leer más