Skip to main content

El FBI compró y espió los datos de los celulares estadounidenses

La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (FBI) admitió que compró millones de datos de los celulares de usuarios estadounidenses, para espionaje y vigilancia.

La Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI) publicó un informe desclasificado que detalla el alcance de esta práctica (h / t: TechCrunch). El informe confirma que las agencias compran la llamada información disponible comercialmente (CAI) de los ciudadanos.

Estos datos disponibles comercialmente provienen de teléfonos inteligentes, automóviles conectados, dispositivos IoT, tecnologías de seguimiento web como cookies y vías más tradicionales (por ejemplo, registros públicos). Los datos obtenidos a través de estas compras incluyen información de ubicación, actividad de navegación web, información de redes sociales y más.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«En las manos equivocadas, las ideas sensibles obtenidas a través de CAI podrían facilitar el chantaje, el acecho, el acoso y la vergüenza pública», dice un extracto del informe.

Además, el informe señala que esta práctica tiene implicaciones para las libertades civiles:

«CAI puede revelar, por ejemplo, los movimientos y asociaciones detallados de individuos y grupos, revelando actividades políticas, religiosas, de viajes y de discurso. CAI podría usarse, por ejemplo, para identificar a cada persona que asistió a una protesta o manifestación en función de la ubicación de su teléfono inteligente o los registros de seguimiento de anuncios».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Vaya paradoja: globos espías chinos estaban llenos de tecnología de EE.UU.
globos espias chinos llenos de tecnologia estados unidos

Una de esas paradojas de la tecnología y la fabricación de piezas es lo que se reveló sobre los famosos globos meteorológicos o espías chinos, ya que un informe revela que éstos estaban completamente hechos con tecnología de Estados Unidos.

Así lo afirma un reportaje de The Wall Street Journal, dice que "dentro de los restos de globos había evidencia de una multitud de equipos fabricados en Estados Unidos diseñados para recopilar fotos, videos y otra información. Entre los componentes había un dispositivo similar a un satélite, paneles solares para energía, una hélice y dispositivos para recopilar fotos, videos y datos de radar".

Leer más
¿Se vienen los celulares con 24GB de memoria RAM?
hasselblad en celulares oneplus 10 pro 9 and 8 screens

Un informe filtrado en la red social Weibo indica que algunas marcas chinas de teléfonos celulares están pensando en fabricar smatrphones con 24 GB de memoria RAM en el futuro.

Hasta ahora los teléfonos juegan entre los 8 y 16 GB de memoria RAM y se sale de esa lógica solo el REDMAGIC 7 Pro alcanza un máximo de 18GB y que está pensado para gamers.

Leer más
Estados Unidos 2025 albergará el nuevo Mundial de Clubes
mundial de clubes estados unidos 2025 erling haaland manchester city 2022 23  15

Este viernes 23 de junio, la FIFA confirmó que Estados Unidos será la sede para el primer Mundial de Clubes de 32 equipos, principalmente ganadores de confederaciones y de torneos continentales.

“El Consejo de la FIFA ha designado por unanimidad a Estados Unidos como anfitrión de la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 32 equipos que se llevará a cabo en 2025, en su reunión celebrada por videoconferencia desde la sede de la FIFA. El proceso de selección del anfitrión tuvo en cuenta los requisitos de infraestructura y servicio, así como objetivos estratégicos más amplios para el torneo”, aclaró la FIFA en el comunicado que difundió.
El Mundial de Clubes con 32 equipos se llevará a cabo cada cuatro años. Se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo se clasificará para los octavos de final que se disputarán en un formato de eliminación directa.

Leer más