Skip to main content

Publican correos electrónicos hackeados de David Beckham

Un ataque cibernético puede afectar a cualquiera, y ahora se dio a conocer que el ex futbolista David Beckham fue también una de sus víctimas. Beckham se negó a pagar un millón de libras ($1.2 millones de dólares) en un intento de chantaje, y sus correos privados fueron publicados.

Según informes, un hacker obtuvo acceso a correos electrónicos del ex-futbolista, y descubrió emails comprometedores. Armado con ellos,  trató de chantajear a Beckham para evitar que salgan a la luz pública. El hacker, usando el seudónimo Artem Lovuzov, dijo a Beckham y a su equipo que la «fuga es mucho más grande de lo que se imaginan» y que «una generosa donación» era todo lo que necesitaría para hacer que el asunto desapareciera.

Vídeos Relacionados

Relacionado¡Cuidado! Hackers podrían copiar tus huellas digitales usando tu selfie

Según el equipo de publicidad, las amenazas se hicieron por primera vez el año pasado,  pero sólo salieron a la luz ahora después de que los correos electrónicos fueron publicados por Football Leaks. Beckham había afirmado inicialmente que los correos electrónicos eran falsos, pero desde entonces ha admitido que sí son legítimos.

Los detalles exactos de la supuesta piratería todavía son incompletos, pero se cree que Lovuzov hackeó las cuentas del publicista de Beckham. Los correos revelaban comentarios hechos por el futbolista, que incluyen fuertes palabras de enojo sobre una donación sugerida de 1 millón de libras a la ONU, y la molestia sobre el hecho de que no se le otorgó un título honorario de «Caballero» en el Reino Unido, su país de origen.

Según informes, en uno de esos correos escribió al respecto: «Ellos son un montón de [****]. No esperaba nada menos. ¿Quién decide los honores? Para ser honesto es una desgracia, y si yo fuera americano ya hubiera recibido algo así diez años atrás».

Beckham no ha recibido mucha simpatía por los correos electrónicos filtrados, y The Guardian mencionó que «expusieron sólo su vanidad y la avaricia», añadiendo que el trabajo de caridad del ex jugador del Manchester United fue impulsado solo para relaciones públicas, con el objetivo de obtener un título de caballero en Inglaterra, un honor al que no fue nombrado en el 2013.

Por su parte, un portavoz de Beckham dijo que el contenido de los correos electrónicos era «material obsoleto y sacado de contexto». La UNICEF también ha salido en su defensa. Beckham ha sido Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF desde el 2005.

Recomendaciones del editor

Terremoto grado 18 mil en Amazon: masiva ola de despidos
que es amazon vine 22

Un inicio de 2023 bastante difícil es el que tendrá Amazon, ya que se confirmó el despido de alrededor de 18,000 trabajadores, según un memorando del CEO Andy Jassy, que dice que la "mayoría" de los roles que se eliminarán serán en Amazon Stores y organizaciones de personas, experiencia y tecnología.

Este número es muchísimo más grande que los 10,000 empleados que se dijeron a finales de 2022 que saldrían de la compañía.

Leer más
Hacker amenaza con filtrar más de 400 millones de cuentas de Twitter
hacker amenaza con filtrar mas de 400 millones cuentas twitter max duzij qajjk un3bi unsplash

Un regalo no muy esperado para fin de año quiere brindar un hacker que afirma tener los datos personales de 400 millones de usuarios de Twitter. De confirmarse, se trataría de la mayor filtración de la historia de esta red social.

El aviso llega a través de la firma de ciberseguridad israelí Hudson Rock.

Leer más
Diez años de cárcel para vendedor que desbloqueaba celulares
diez anos carcel para vendedor que desbloqueaba celulares tienda

Una dura y ejemplificadora sentencia que puede marcar precedentes en Estados Unidos sufrió Argishti Khudaverdyan, de 44 años, de Burbank,  ex propietario de una tienda minorista de T-Mobile en Eagle Rock que fue ajusticiado a 120 meses en una prisión federal por su esquema multimillonario en el que robó credenciales de empleados de T-Mobile y accedió ilegalmente a los sistemas informáticos internos de la compañía para "desbloquear" y "desbloquear" ilícitamente teléfonos celulares.

Khudaverdyan dirigió un plan de varios años que desbloqueó y desbloqueó ilegalmente teléfonos celulares, lo que generó decenas de millones de dólares en ganancias criminales. Durante este tiempo, la mayoría de las compañías de telefonía celular, incluida T-Mobile, "bloquearon" los teléfonos de sus clientes para que pudieran usarse solo en la red de la compañía hasta que se hubieran cumplido los contratos telefónicos y de servicio de los clientes. Si los clientes querían cambiar a un operador diferente, sus teléfonos tenían que estar "desbloqueados". Los operadores también "bloquearon" los teléfonos celulares para proteger a los consumidores en caso de pérdida o robo de teléfonos celulares.

Leer más