La compañía de ciberseguridad Trend Micro descubrió un nuevo grupo de cibercriminales conocido como Rockethack.
De acuerdo con un artículo publicado en Forbes, la banda lleva a cabo ataques sofisticados que han afectado a cerca de 3,500 empresas y personas de todo el mundo.
El grupo ha sido denominado como cibermercenarios. Según la compañía de seguridad, permanecen en la sombra y ejecutan un amplio abanico de delitos cibernéticos, algunos de ellos por encargo.
¿Cómo operan?
Las acciones de este grupo consisten en irrumpir en cuentas de correo electrónico y de redes sociales a cambio de dinero y vender datos personales sensibles, como registros telefónicos de torres de telefonía móvil, información bancaria, detalles de pasaportes y de vuelos de pasajeros.
El grupo ofrece sus servicios en foros clandestinos de habla rusa, uno de ellos es Probiv, donde los ciberdelincuentes interactúan y realizan negocios entre sí.
Entre las acciones que se han detectado están espiar a periodistas, activistas de derechos humanos, políticos, científicos, médicos de clínicas de fecundación in vitro, aerolíneas comerciales y empresas de biotecnología, entre otras.
También se ha descubierto que el grupo vende datos a ciberdelincuentes y realiza ataques a usuarios de criptomonedas.
Según el informe, algunos de los atentados se han prolongado en el tiempo y han sido repetidos. El grupo de hackers también realiza ataques de phishing y web contra activistas de derechos humanos y periodistas en Uzbekistán desde 2016.
De acuerdo con Trend Micro, se cree que más de 25 periodistas han sido atacados, aunque se estima que esta cifra puede ser mayor.
Recomendaciones del editor
- Una nueva estafa de phishing se hace pasar por tu jefe enviándote un correo electrónico
- Empresa paga dos veces rescate millonario por negligencia
- Hackers chinos e iraníes atacan campañas de Trump y Biden
- El FBI recupera $16 millones de dólares y arresta a 74 personas por fraude cibernético