Skip to main content

Hackeo a la Cruz Roja expone los datos de miles de personas

La Cruz Roja informó haber sido víctima de un hackeo masivo. De acuerdo con la institución, en el ataque se habrían robado los datos de más de 515,000 personas.

El hackeo habría afectado especialmente al programa Restauración de enlaces familiares, que tiene como objetivo reunir a miembros de familias separadas por desastres, conflictos o migración.

La información se habría extraído de una empresa externa con sede en Suiza donde se almacenaban los datos.

Por ahora se desconoce qué grupo de piratas informáticos estaría detrás del ataque y cuáles habrían sido los motivos que lo desencadenaron.

“Sus acciones podrían causar aún más daño y dolor a aquellos que ya han soportado un sufrimiento indecible”, dice Robert Mardini, director general para el Comité Internacional de la Cruz Roja.

“Las personas reales, las verdaderas familias detrás de la información que ahora tienen, están entre las menos poderosas del mundo. Por favor, hagan lo correcto. No compartan, vendan, filtren o usen estos datos”.

Por ahora, el organismo trabaja junto a sus socios de todo el mundo para determinar el alcance de este ataque y tomar las medidas apropiadas para salvaguardar los datos en el futuro.

A la Cruz Roja le preocupa que esa información sensible pueda hacerse pública o sea mal utilizada. Por lo mismo, indica que el ataque es “extremadamente grave”, por lo que las autoridades internacionales de la institución se encuentran “consternadas”.

Este ataque masivo alerta sobre la necesidad de que los sistemas informáticos de estas organizaciones globales incorporen procedimientos eficaces de seguridad que impidan a los hackers robar información sensible de las personas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Cómo lo hizo? Estudiante hackeó a Apple por más de un año sin ser descubierto
apple hackeada por estudiante macbook computer teenager

Un joven de 16 años que dijo que trabajar en Apple sería el "trabajo de sus sueños", quiso demostrar sus habilidades cibernéticas hackeando a la compañía... y lo logró con éxito por más de un año antes de ser descubierto.

Parecería difícil de creer. Un adolescente se infiltró varias veces en la red de Apple y descargó 90 GB de datos "seguros" durante todo un año. El estudiante de 16 años de una escuela privada en Melbourne, Australia, incursionó en la red de Apple desde su casa ubicada en las afueras de esa ciudad, utilizando herramientas e instrucciones almacenadas en su PC en un folder llamado "Hacky Hack Hack". Según informa The Age, también pudo lograr acceso a las cuentas de clientes de Apple.

Leer más
Facebook confiesa que recopila datos de personas sin cuentas en la red social
facebook celular computadora

Si crees que al borrar tu cuenta de Facebook, o si nunca tuviste una, estás protegido contra la posibilidad de que tus datos puedan ser recopilados por esta compañía, estás equivocado. Por el simple hecho de usar la Internet, ya estás expuesto a que tu información pueda ser compartida.

Continuando con sus esfuerzos para tratar recuperar la confianza de sus usuarios después del escándalo en base al uso indebido de información por parte de Cambridge Analytica, Facebook está dando seguimiento a algunas de las preguntas que Mark Zuckerberg no pudo responder durante sus sesiones ante el Congreso de los Estados Unidos, comenzando con la recopilación de datos.

Leer más
Hackers pueden robar tus datos usando los sensores de luz de tu teléfono
¿Cómo saber si has sido hackeado? Estas páginas web te lo dirán

Parecería que diariamente los hackers descubren nuevas formas de aprovechar las diversas vulnerabilidades de software y errores de hardware de nuestros dispositivos para acceder a nuestros datos.

La realidad es que la tecnología que nos rodea y que utilizamos día a día presenta diferentes tipos de debilidades que podrían poner nuestra información en riesgo, y algunas son cosas que probablemente nunca consideraríamos.

Leer más