Skip to main content

Hackeo a la Cruz Roja expone los datos de miles de personas

La Cruz Roja informó haber sido víctima de un hackeo masivo. De acuerdo con la institución, en el ataque se habrían robado los datos de más de 515,000 personas.

El hackeo habría afectado especialmente al programa Restauración de enlaces familiares, que tiene como objetivo reunir a miembros de familias separadas por desastres, conflictos o migración.

La información se habría extraído de una empresa externa con sede en Suiza donde se almacenaban los datos.

Por ahora se desconoce qué grupo de piratas informáticos estaría detrás del ataque y cuáles habrían sido los motivos que lo desencadenaron.

“Sus acciones podrían causar aún más daño y dolor a aquellos que ya han soportado un sufrimiento indecible”, dice Robert Mardini, director general para el Comité Internacional de la Cruz Roja.

“Las personas reales, las verdaderas familias detrás de la información que ahora tienen, están entre las menos poderosas del mundo. Por favor, hagan lo correcto. No compartan, vendan, filtren o usen estos datos”.

Por ahora, el organismo trabaja junto a sus socios de todo el mundo para determinar el alcance de este ataque y tomar las medidas apropiadas para salvaguardar los datos en el futuro.

A la Cruz Roja le preocupa que esa información sensible pueda hacerse pública o sea mal utilizada. Por lo mismo, indica que el ataque es “extremadamente grave”, por lo que las autoridades internacionales de la institución se encuentran “consternadas”.

Este ataque masivo alerta sobre la necesidad de que los sistemas informáticos de estas organizaciones globales incorporen procedimientos eficaces de seguridad que impidan a los hackers robar información sensible de las personas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Todo sobre el robo de datos personales de millones de clientes de Capital One
¿Te afectó la violación de datos de Capital One? Podrías recibir dinero

Una violación masiva de datos en Capital One expuso los datos de más de 100 millones de clientes, después de que la información personal de solicitudes para tarjetas de crédito, incluidos unos 80,000 números de cuentas bancarias y 140,000 números de Seguro Social, fueron robados por una exempleada de la compañía que manejaba cuentas en la nube.

La escala masiva de las aplicaciones de tarjetas de crédito que fueron obtenidas podría hacer de esta una de las mayores violaciones de datos financieros de la historia. La más grande hasta el momento fue la violación de Equifax en 2017, en la que piratas informáticos robaron datos personales de aproximadamente 147 millones de personas, y que terminó en un acuerdo de $700 millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio (FTC). Aún está por verse cuáles serán las consecuencias para Capital One.

Leer más
Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
google gemini

El área de investigación Google DeepMind acaba de lanzar el competidor más poderoso hasta la fecha del popular estándar GPT-4, ya que presentó Google Gemini, su modelo de lenguaje grande más grande y más capaz hasta la fecha. A partir de hoy, el chatbot Bard de la compañía funcionará con una versión de Gemini y estará disponible en inglés en más de 170 países y territorios. Los desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini a través de API la próxima semana, y una versión más avanzada estará disponible el próximo año.

¿Google dice que el rendimiento de su modelo más capaz "supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en investigación y desarrollo de LLM". Gemini también obtuvo una puntuación del 90,0% en una prueba conocida como " Comprensión masiva del lenguaje multitarea " o MMLU, que evalúa las capacidades en 57 materias, incluidas matemáticas, física, historia y medicina. Es el primer LLM que se desempeña mejor que los expertos humanos en la prueba, dijo Google.

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Es la dura realidad: Microsoft Office (ahora conocida como Office 365) está disponible a diferentes precios, ninguno de ellos precisamente “económico”. Las escasas versiones independientes de esta suite rondan los $150 dólares, mientras que las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más, según para qué lo necesites).

Hay algunas muy buenas alternativas gratuitas a esta suite, aunque la buena noticia es que (aún) existen formas de obtener Microsoft 365 sin costo. No son muchas: pero algo es mejor que nada.

Leer más