Skip to main content

Hackers filtran miles de documentos del FBI y la policía

Alrededor de 270 GB de documentos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la policía estadounidense filtraron piratas informáticos.

El material incluiría casos de los últimos 20 años, muchos de ellos potencialmente delicados para las instituciones encargadas del cumplimiento de la ley, informó Sky News.

La cadena británica agregó que los documentos fueron publicados bajo el título BlueLeaks en el marco del proyecto Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets).

La base de datos contiene aproximadamente 3,000 archivos caratulados como «Top Secret», pero en alusión a los niveles de autorización de un contacto de correo electrónico y no el contenido en sí.

Los documentos «proporcionan información única sobre la aplicación de la ley y una amplia gama de actividades gubernamentales, incluidos miles de documentos que mencionan el COVID-19», plantearon a través de Twitter los supuestos atacantes.

Según Sky News, “los datos parecen haber sido recopilados después de una violación de una empresa de servicios web en Houston, Texas, que cuenta como clientes con varias agencias de aplicación de la ley”.

Hackers filtran miles de documentos del FBI y la policía
Vitaly Vlasov/ Pexels

El material fue publicado el viernes 19 de junio, cuando en coincidencia con Juneteenth, la festividad no oficial que recuerda la libertad de los esclavos en 1865 durante la Guerra Civil en Estados Unidos.

En la misma red social, DDoSecrets publicó antes de la filtración la etiqueta #BlackLivesMatter, el movimiento por la reivindicación racial surgido tras el homicidio del ciudadano George Floyd por parte de un policía en Minneapolis.

De hecho, la información revelada tiene más de 6,500 documentos que lo mencionan, entre ellos una “evaluación de amenazas” relativa a un evento conmemorativo.

“Hay un gran volumen de material, gran parte del cual es secundario e informativo en lugar de estar basado en (trabajo de) inteligencia”, agregó el mismo medio.

Entre otros, un informe no clasificado del FBI advierte que los disturbios inspirados en el asesinato de Floyd podrían amenazar la seguridad de los agentes de la ley.

“Menos de 500 de los cientos de miles de documentos mencionan a Antifa, un colectivo de manifestantes militantes antifascistas que el presidente Donald Trump se ha propuesto designar como una organización terrorista”, finalizó Sky News.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia
Así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia

Cuando era joven, Kevin Mitnick desarrolló un ingenioso método para viajar gratis en autobús en Los Ángeles. Se dio cuenta de que los billetes tenían una forma particular en la que estaban agujereados y decidió imitarla: preparó sus propias tarjetas perforadas.

“A mi madre le parecía ingenioso, a mi padre le parecía una muestra de iniciativa y a los conductores de autobús, que sabían que yo picaba mis propios billetes de transbordo, les parecía una cosa muy graciosa”, señala en uno de sus libros autobiográficos Mitnick, considerado uno de los hackers más famosos de la historia.

Leer más
La distópica historia del hacker del cinturón de castidad
Cellmate, el cinturón de castidad en línea que terminó siendo hackeado

Un hacker encontró la manera de controlar un cinturón de castidad masculino diseñado para abrirse y cerrarse desde un celular conectado a internet y, literalmente, para liberar los miembros de los usuarios afectados exige el pago de un rescate pagado en bitcoins. La historia parece el guión de un episodio de Black Mirror, pero como ocurre en la distópica serie de Netflix, la realidad es peor que la ficción.

“Tu pene me pertenece” es el fatal anuncio con el que el hacker se comunica con las víctimas, según publica el portal Motherboard. El mensaje se difundió en una página que publica ejemplos de estafas por internet a fin de alertar a especialistas en ciberseguridad. Y según se cuenta en el portal, uno de los afectados —quien pidió ser identificado como Robert— recibió la alerta acompañado de instrucciones para pagar 0.02 bitcoins (aproximadamente $750 dólares) por liberar a su pene de un encierro en el que, paradójicamente, él mismo se metió.

Leer más
Un hacker ruso intentó atacar la ciberseguridad de Tesla
Gigafábrica Tesla

Un hacker ruso habría intentado atacar las redes informáticas de la compañía estadounidense Tesla, según un reporte entregado por el FBI, informó Digital Trends.

El hecho fue confirmado en Twitter por el director ejecutivo de la empresa, Elon Musk, quien calificó el frustrado complot como un “ataque grave”.

Leer más