Skip to main content

Google Docs permitirá redactar correos de manera colaborativa

Una nueva actualización de Google Docs facilitará la utilización de su procesador de textos para redactar correos electrónicos. De acuerdo con Google, esto forma parte de su iniciativa smart canvas, que tiene como fin mejorar la colaboración entre las herramientas del software de productividad, como Meet, Docs y Gmail.

Esta nueva función también facilitará que los correos electrónicos sean redactados en Google Docs de manera colaborativa y sin la necesidad de tener que cambiar de aplicación.

Recommended Videos

La plataforma estrenó una nueva plantilla para correos electrónicos gracias a la cual se podrá escribir un borrador de manera individual o en grupo. Para esto, la persona solo tendrá que escribir @email en una página en blanco o bien seleccionar la opción “Borrador de correo electrónico”. Luego de esto, la aplicación añadirá en automático la plantilla especial para este tipo de textos.

La persona también puede agregar a los destinatarios del correo sin tener que salir de la plataforma para buscar el contacto. Así, una vez que estén completados todos los campos, solo bastará con tocar el ícono de Gmail en la parte superior de la pantalla.

Una ventana emergente de Gmail mostrará cómo quedó el borrador del correo, por lo que estará listo para ser enviado si la persona o su equipo de trabajo así lo desean.

Google afirma que la función de borrador de correo electrónico también estará disponible para los clientes de Google Workspace a partir de las próximas semanas, y también para todas las personas que contaban con planes anteriores de G Suite Basic y Business.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira cómo cambia la manera de agregar un contacto en Google
Editar información en Contactos de Google

Agregar un nuevo número en Google Contactos, siempre nos ha entregado una variedad de campos que debemos llenar para que la persona que estamos incorporando al celular quede bien identificada.

Pero, un pequeño cambio de interfaz que está trabajando la función, permitirá simplificar aún más el proceso.

Leer más
Tras varias pruebas, estos métodos me hicieron dejar de recibir correos de suscripciones

La suscripciones de correo electrónico pueden ser una verdadera monserga. Y a juzgar por los términos que hallé en Google para resolver el mismo problema, muchas personas están hartas de recibir correos electrónicos que ya no deseabas y que quizá no desearon jamás, pero que de alguna forma lograron colarse a tu bandeja de correo. Pero el problema no es cómo llegaron ahí, sino cómo evitar que sigan llegando.

Hay varias posibles soluciones, pero vale la pena advertirte que los programas para desuscribirse de correos spam no hacen el trabajo esperado, menos si tomas en cuenta que algunos cobran suscripciones de hasta $10 dólares mensuales, así que mejor evítalos. Sin embargo, hay algunas acciones más o menos útiles para dejar de recibir correos de suscripciones. Y decimos más o menos útiles porque la mercadotecnia en línea casi siempre se abre camino. No obstante, luego de varias pruebas, estos métodos me hicieron dejar de recibir correos de suscripciones.
Da clic en el botón para desuscribirte
La mayoría de los clientes de correo electrónico (la plataforma que usas para recibir correos, como Gmail, Outlook, Apple, etc.) cuentan con un botón para desuscribirte que casi siempre aparece junto a la dirección del remitente.

Leer más
¿Tu Gmail está lleno? Descubre cómo recuperar 15 GB de almacenamiento gratis
Gmail almacenamiento lleno

Si tu bandeja de entrada de Gmail está desbordada y te encuentras constantemente con el mensaje de que tu almacenamiento está lleno, no estás solo. Los 15 GB gratis ofrecidos por Gmail pueden llenarse rápidamente, sobre todo si recibes muchos correos con archivos adjuntos grandes, o si usas Google Drive y Google Photos. Sin embargo, hay una solución sencilla para recuperar espacio sin necesidad de pagar por más almacenamiento: transferir tus correos electrónicos a una nueva cuenta de Gmail. A continuación, te detallamos cómo hacerlo en varios pasos.

Paso 1: respalda tus correos electrónicos
Antes de comenzar el proceso de transferencia, es esencial que realices una copia de seguridad de todos tus correos electrónicos. Esto garantiza que no perderás ninguna información importante durante el proceso. Para hacer esto, sigue estas indicaciones.

Leer más