Skip to main content

Así puedes gestionar varias cuentas en Gmail

¿Te has dado cuenta de que con el paso del tiempo acumulas y acumulas cuentas de Gmail? Entre trabajo, estudios o cuentas personales es completamente razonable tener varios correos para distintas necesidades.

Puede ser algo molesto tener que iniciar sesión una y otra vez para poder acceder a la bandeja de entrada, sin embargo, Google ha hecho las cosas más sencillas al permitir iniciar sesión en varias cuentas de Gmail a la vez, y aquí te explicamos cómo sacarle provecho a esta función.

Te va a interesar:

En tu computadora

Paso 1: navega hasta Google e inicia sesión

En primer lugar, navega a la página de inicio de Google. Si ya iniciaste sesión en tu primera cuenta, puedes saltar a la siguiente sección, de lo contrario, presione el botón azul Iniciar sesión en la esquina superior derecha de la pantalla. Puedes seleccionar una cuenta con la que hayas iniciado sesión previamente y volver a introducir la contraseña o ingresar toda la información relevante para otra cuenta. Una vez que hayas iniciado sesión, volverás a la página de inicio.

Paso 2: Añadir cuentas adicionales

Gmail

Cuando abras tu cuenta, deberías ver tu foto de perfil (o tus iniciales si aún no has agregado una) en la esquina superior derecha. Haz clic sobre ella y aparecerá un menú desplegable justo debajo; a continuación haz clic en Añadir otra cuenta; inicia sesión y repite este proceso para todas las cuentas de Google que tengas (hasta un máximo de 10). Para alternar entre ellas, presiona sobre tu foto nuevamente; cada cuenta adicional se mostrará como una opción en este menú. Haz clic con el botón derecho en la que desees usar y selecciona Abrir enlace en una pestaña nueva (o la opción equivalente en el navegador que estés utilizando) en el menú desplegable. Se abrirá una nueva pestaña o ventana con esa cuenta que acabas de iniciar.

Comprobarás que una de tus cuentas —por lo general, la primera con la que iniciaste la sesión— tendrá el signo de predeterminada; se trata de aquella que se registra automáticamente cuando accedes por primera vez a una aplicación de Google. En la actualidad, no hay una manera sencilla de cambiar tu cuenta predeterminada una vez que hayas iniciado sesión en tus cuentas, excepto al cerrar sesión en todas e iniciar sesión con la que deseas primero.

En un iPhone o teléfono Android

Paso 1: descarga la aplicación Gmail e inicia la sesión

Si bien puedes agregar otra cuenta de Gmail desde la versión móvil del sitio web de Gmail, también podrás hacerlo desde la aplicación. Para ello, una vez que hayas descargado y abierto la aplicación Gmail, inicia sesión en tu primera cuenta.

Paso 2: Agregar más cuentas

En dispositivos iOS

Paso 1: abre la aplicación y toca la foto de perfil en la parte superior a la derecha de la pantalla.

Paso 2: en el menú emergente, presiona en Agregar otra cuenta.

Paso 3: escoge el tipo de cuenta que quieres agregar. Si quieres añadir una cuenta de Gmail, entonces el tipo de cuenta tiene que ser Google.

Paso 4: sigue las instrucciones para iniciar sesión en tu nueva cuenta. No olvides que las instrucciones que recibas pueden variar de dispositivo a dispositivo, por lo que los menús emergentes podrían ser levemente diferentes, según el formato del equipo que utilizas.

En dispositivos Android

Gmail en Android

Paso 1: abre la aplicación en tu teléfono Android. Por defecto, ya tendría que estar iniciada la sesión de tu cuenta de Gmail.

Paso 2: para agregar otra cuenta, toca la foto de perfil en la parte superior derecha de la pantalla.

Paso 3: selecciona Agregar otra cuenta.

Paso 4: en la siguiente pantalla, selecciona el tipo de cuenta que estás agregando. Si es una cuenta de Gmail, selecciona Google.

Paso 5: inicia sesión según las instrucciones que aparezcan. Una vez que lo hagas, volverás a la bandeja de entrada de la cuenta que tenías abierta inicialmente; para ver la bandeja de entrada de la nueva cuenta, toca nuevamente la foto de perfil. Luego, en el menú que aparece, escoge la cuenta recién agregada para acceder al correo.

Para diferenciar las cuentas una vez que todas hayan iniciado sesión, asegúrate de consultar nuestra guía para agregar una firma a tu cuenta de Gmail.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Cómo archivar correos de Gmail y dónde encontrarlos después
La imagen muestra a una mujer frente a su computadora en la oficina.

El mundo pertenece a los organizados. Si utilizas una cuenta de correo de Gmail y cientos de correos llegan a tu buzón a la semana, mantener el orden podría ser todo un reto; pero es importante. Para ayudarte a simplificar tu vida, en esta guía te explicaremos cómo archivar correos de Gmail y dónde encontrarlos para revisarlos más tarde.

Ten presente que cuando archivas un correo en Gmail solo le quitas prioridad dentro de tu bandeja de entrada, por lo que el mensaje sigue disponible en tu casilla. Algo distinto es lo que ocurre cuando decides eliminarlo o silenciarlo, que son otras alternativas que permiten ordenar tu cuenta.
Te puede interesar:

Leer más
Google Docs permitirá redactar correos de manera colaborativa
La imagen muestra a una joven sentada frente a su computador.

Una nueva actualización de Google Docs facilitará la utilización de su procesador de textos para redactar correos electrónicos. De acuerdo con Google, esto forma parte de su iniciativa smart canvas, que tiene como fin mejorar la colaboración entre las herramientas del software de productividad, como Meet, Docs y Gmail.

Esta nueva función también facilitará que los correos electrónicos sean redactados en Google Docs de manera colaborativa y sin la necesidad de tener que cambiar de aplicación.

Leer más
Cómo proteger tu cuenta de Google con la verificación en dos pasos
Dos gemelos con barba y polera negra se apuntan mutuamente

Reducir las tasas de vulneraciones en las cuentas de sus usuarios. Este fue el objetivo de Google para implementar a fines de 2022 una medida que elevó los niveles de seguridad de más de 150 millones de personas. Si aún no te toca y no quieres seguir esperando, conoce cómo proteger tu cuenta de Google con la verificación en dos pasos.
Te va a interesar:

Qué es la verificación en dos pasos
Cómo cambiar la contraseña de Gmail
Cómo acceder sin contraseñas a apps y servicios de Microsoft

Leer más