Skip to main content

Así es como se verá y funcionará Gemini en Gmail

El medio especializado Android Authority tuvo un acceso previo y consiguió ver cómo se posicionará Gemini, la IA de Google, en Gmail, y cómo se convertirá en el asistente central para redactar y leer correos.

This is the new Gemini button in Gmail for Android

Gmail para Android ya ofrece un botón «resumir este correo electrónico» debajo de la línea de asunto del correo electrónico, pero esto solo tiene un propósito. El nuevo botón, que tiene la forma de un icono de estrella y aparece junto al botón de archivo, le permite realizar más consultas además de resúmenes de correo electrónico.

Recommended Videos

«Pudimos usar este botón para una variedad de tareas, como pedir sugerencias de respuesta, cambiar el tono de una respuesta redactada y otras tareas que no son de correo electrónico. También parece que Gemini puede acceder al contenido de correos electrónicos anteriores hasta cierto punto, ya que pudo darnos detalles sobre nuestro viaje en tren anterior. Sin embargo, se negó a permitirnos ver los correos electrónicos no leídos dentro de la ventana de chat cuando se le preguntó, lo que sugiere que una integración más profunda de Gmail, como se ve en la versión web, aún no se ofrece», sostiene Android Authority en su revisión previa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué puedes hacer con el botón de Gemini que Google añadió a tu Gmail?
Google Gemini

Google implementó un botón de Gemini en Gmail, aunque por ahora solo está disponible en la versión para computadoras de Gmail, pues en celulares Android y iPhone se accede al chatbot a través de una app o dejando presionado el botón de encendido en algunos teléfonos.

Decidí probar el botón de Gemini en mi Gmail para ver qué tanto puedo hacer. Esto fue lo que encontré.
¿Qué puedes hacer con el botón de Gemini en Gmail?
Primero, el botón se ubica en la esquina superior derecha, a un lado de la cuadrícula que te muestra todas las apps de Google. Por cierto, noté que el botón también está disponible en en mi Docs, el procesador de texto que utilizo para escribir mis textos para Digital Trends en Español. Busqué el mismo botón en Sheets, donde realizo mi planificación de gastos mensual, pero no hallé nada. Desconozco si Google está habilitando Gemini paulatinamente en ciertas apps o si la función está ligada al uso de las mismas.

Leer más
¿Se viene finalmente el Hey Gemini?
Google Gemini

Un cambio fundamental podría estar viviéndose en el Asistente de Google, ya que en el próximo Google I/O se podría anunciar una incorporación que modificará la manera que tenemos de interactuar.
Hasta ahora, el famoso "Hey Google" es la manera típica de usar las búsquedas y activación de los productos de nuestro hogar inteligente, sin embargo, eso daría paso a otro mandamiento.
La compañía ha demostrado previamente un futuro en el que usaríamos la palabra clave "Hey Gemini", y ahora hemos detectado pistas que indican que estamos avanzando constantemente hacia él (tal como muestra el video de la portada).
El sitio Android Authority hizo un desmontaje para demostrar que hay una nueva palabra clave.
Si bien las cadenas no hacen referencia directa a la palabra clave, sí hacen evidente que es "Hey <algo>". ¿Qué podría ser ese algo? La respuesta está en la demo utilizada por la compañía en su anuncio de Android XR.
En el video arriba se ve que la mujer está interactuando con sus gafas de realidad aumentada con la palabra clave "Hey Gemini" en lugar de "Hey Google". Lo que es una clara demostración de que habrá una opción al famoso "Hey Google".

Leer más
DeepSeek coder: qué es y cómo funciona
DeepSeek

¿Cómo se construye el modelo de lenguaje de DeepSeek?, ¿Necesita cierta capacidad de GPU para desarrollarse? y ¿Cómo le va contra la competencia?.
Bueno, comencemos por una definición del DeepSeek coder: DeepSeek-Coder-V2 es un modelo de lenguaje de código abierto Mixture-of-Experts (MoE) que logra un rendimiento comparable al de GPT4-Turbo en tareas específicas de código.
En concreto, DeepSeek-Coder-V2 se entrena previamente desde un punto de control intermedio de DeepSeek-V2 con 6 billones de tokens adicionales. A través de este entrenamiento previo continuo, DeepSeek-Coder-V2 mejora sustancialmente las capacidades de codificación y razonamiento matemático de DeepSeek-V2, al tiempo que mantiene un rendimiento comparable en tareas generales del lenguaje. 
DeepSeek Coder comprende una serie de modelos de lenguaje de código entrenados desde cero con un 87 % de código y un 13 % de lenguaje natural en inglés y chino, con cada modelo pre entrenado en tokens 2T. Proporcionamos varios tamaños del modelo de código, que van desde las versiones 1B hasta 33B.
"Cada modelo se entrena previamente en un corpus de código a nivel de repositorio mediante el empleo de un tamaño de ventana de 16K y una tarea adicional de rellenar los espacios en blanco, lo que da como resultado modelos fundamentales (DeepSeek-Coder-Base). Ajustamos aún más el modelo base con 2 mil millones de tokens de datos de instrucción para obtener modelos ajustados a la instrucción, denominados DeepSeek-Coder-Instruct", dicen en DeepSeek.

Entrenado previamente en 2 billones de tokens en más de 80 lenguajes de programación.
Varios tamaños de modelo (1.3B, 5.7B, 6.7B y 33B) para cumplir con diferentes requisitos.
Un tamaño de ventana de 16K, que admite la finalización y el relleno de código a nivel de proyecto.
Rendimiento de última generación entre modelos de código abierto.
Código abierto y gratuito para investigación y uso comercial.

Leer más