Skip to main content

Gmail, la revolución que nació cuando Google aún era cool

A comienzos de la década de los 2000, Google todavía era una empresa cool. Por eso, el anuncio de un servicio de correo electrónico que ofrecía 1 GB de almacenamiento parecía una broma del April Fool’s Day (Día de los Inocentes en Estados Unidos). Sin embargo era cierto: el 1 de abril de 2004 nació Gmail.

La llegada de Gmail marcó una revolución para internet. No solo ofrecía de forma gratuita un almacenamiento 500 veces superior a los 2 MB de Hotmail, la plataforma de Microsoft que dominaba el mercado, sino que además proponía una interfaz más simple e intuitiva, y combatía el spam con filtros poderosos.

Recommended Videos

Aunque durante sus primeros años solo era posible acceder si un usuario registrado te enviaba una invitación, la plataforma rápido ganó popularidad y sentó las bases de lo que ha sido el desarrollo de los sistemas de correo electrónico actuales.

Cómo surgió Gmail

Gmail
Detrás del desarrollo de Gmail estuvo el programador informático Paul Buchheit, también conocido como el empleado número 23 de Google, uno de los creadores del lema Don’t be evil (No seas malvado), que la compañía ha usado durante décadas en su código de conducta.

Buchheit era parte de la primera generación de desarrolladores de los Grupos de Google –los foros de discusión–, pero en 1999 recibió una propuesta para crear un servicio de correo electrónico o algún producto personalizado.

“Fue un proyecto bastante inespecífico. Simplemente dijeron: ‘Creemos que esta es un área de interés’. Por supuesto, estaba emocionado de trabajar en eso”, ha reconocido.

Tras reciclar algunos códigos de los Grupos de Google, Buchheit creó la primera versión de Gmail en un solo día. Aunque tenía funciones reducidas, se lo presentó a algunos empleados. “La gente dijo que era útil, por lo que progresó a partir de ahí”, afirmó.

Sin embargo, la recepción inicial positiva rápido se transformó en una resistencia interna: se pensaba, en aquel entonces, que el giro exclusivo de Google eran las búsquedas en internet. Un servicio de correo electrónico no calzaba en este escenario.

Durante mucho tiempo Buchheit fue el único responsable del proyecto, aunque más adelante se sumaron los informáticos Sanjeev Singh y Jing Lim. “Fue una progresión muy lenta. Y la gente todavía estaba un poco insegura sobre la idea de hacer algo tan diferente como el correo electrónico”, explicó Buchheit.

La forma incorrecta

Ocho años después de su lanzamiento y cinco desde que se abriera a todo el mundo, Gmail desplazó a Outlook.com —sucesor de Hotmail— y a Yahoo! Mail como el servicio de correo más usado del mundo. Desde entonces, no ha abandonado este lugar.

Parte del éxito de Gmail podría explicarse por lo que Buchheit llamó “la forma incorrecta de hacer las cosas”, es decir, desafiar las convenciones y atreverse a explorar otras opciones.

“Teníamos mucha independencia y podíamos seguir ideas que otras personas dentro de Google pensaban que eran la forma incorrecta de hacerlo”, afirmó en su blog.

Un ejemplo fue el desarrollo de la interfaz de Gmail en Javascript y Ajax, algo que se había intentado sin éxito en el pasado. Gracias a esto los usuarios no necesitaron volver a cargar la página para revisar si tenían un correo nuevo: todo era automático.

“Después de nuestro lanzamiento, lo imposible se convirtió rápidamente en la nueva normalidad, cambiando por completo nuestra forma de pensar sobre las aplicaciones web”, rememoró.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Sergey Brin de Google cree que para mejorar la IA hay que trabajar 12 horas diarias sin parar
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google

El fundador de Google, Sergey Brin, cree que el desarrollo de la IA aún requiere muchísimas horas hombres para que pueda elevar su aporte a la industria. Y para eso, el empresario sostuvo que hay que aumentar las horas de trabajo laboral.
Brin dice que para que Google llegue a la cima en la industria ultracompetitiva de la IA, los empleados deben trabajar no menos de 60 horas por semana, lo que Brin llama el "punto óptimo de la productividad".
Brin pidió a los empleados de Google que trabajan en los productos de IA de la compañía que aumenten sus horas en un memorándum visto por The New York Times.
Sesenta horas semanales equivalen a 12 horas diarias en la semana laboral tradicional de lunes a viernes y además desde la oficina.
"Varias personas trabajan menos de 60 horas y un pequeño número trabaja lo mínimo para sobrevivir", escribió Brin. "Este último grupo no solo es improductivo, sino que también puede ser muy desmoralizador para todos los demás".

https://twitter.com/MarceloPLima/status/1895320219679428615

Leer más
Google Translate será una bestia con ayuda de la IA
Traducción

Una de las herramientas que más se han beneficiado con la IA generativa son los traductores en línea, y esto está mejorando la manera de interactuar en trabajos, educación y en áreas cotidianas como viajes. Y ahora es Google Translate quien promete una actualización gigante gracias a Gemini.
La gente de Android Authority hizo un desmontaje de APK y reveló cuáles son las nuevas integraciones:

Una vez que ingreses tu contenido para traducir en la aplicación Google Translate, verás un nuevo botón "Solicitar un seguimiento" en la parte inferior de los resultados de la traducción. Este botón abre una gama de opciones impulsadas por IA para mejorar su experiencia de traducción.
Cuando presionas el botón "Solicitar un seguimiento", proporciona contexto adicional sobre la traducción que se acaba de completar. Ofrece información sobre los matices de la traducción, lo que ayuda a los usuarios a comprender mejor cómo la IA generó el resultado.
La función también incluye un conjunto de opciones como Formal, Simplificar, Informal, Traducciones alternativas, Reformular, Variantes regionales y más. Al seleccionarlos, se modificará el tono y el estilo de la traducción, lo que permitirá a los usuarios ver cómo cambia la traducción en función de diferentes configuraciones.
Los usuarios pueden escuchar el texto traducido pulsando un icono de sonido, lo que les da la oportunidad de escuchar la pronunciación o el tono. Además, hay botones de pulgar hacia arriba y pulgar hacia abajo para que los usuarios proporcionen comentarios sobre la calidad de la traducción.
La nueva función Google Translate también proporciona notas culturales adicionales, explicaciones gramaticales y variaciones regionales, lo que ayuda a los usuarios a comprender cómo las traducciones pueden diferir según el contexto o la ubicación.

Leer más
Ahora será aún más fácil borrar tu información personal de Google
Lupa

Una de las situaciones que más nos llaman la atención, es hacer una búsqueda rápida por Google para saber qué encuentra y qué dice el buscador sobre mí. Lo que algunos llaman casi como un sinónimo: "googlearse".
Pero no todos los resultados que arroja esa búsqueda son positivas, y por eso en 2023 la compañía de Mountain View sacó la herramienta  Resultados Acerca de ti, una herramienta que permite a los usuarios tener más control sobre la información personal que aparece.
¿Cuáles son los cambios y actualizaciones?: el nuevo centro de monitoreo proactivo optimiza la función existente de la compañía, que notifica a los usuarios los resultados de búsqueda marcados que contienen su información personal, como números de teléfono y direcciones, y les permite solicitar la eliminación, todo en un solo lugar. Directamente en la búsqueda, los usuarios ahora pueden elegir inmediatamente entre las opciones de eliminación ampliadas simplemente haciendo clic en los tres puntos junto a cualquier resultado.
Además, los usuarios tienen la opción de solicitar una actualización de un resultado de búsqueda obsoleto, como un resumen de búsqueda que aún enumera información antigua de un sitio web actualizado desde entonces, lo que solicita a los sistemas de Google que vuelvan a rastrear la página para obtener información relevante. Para solicitar una actualización, los usuarios pueden hacer clic en esos mismos tres puntos y seleccionar "Quiero solicitar una actualización".
El gran problema: por ahora la herramienta no está disponible aún en Latinoamérica.

Leer más