Skip to main content

Gmail, la revolución que nació cuando Google aún era cool

A comienzos de la década de los 2000, Google todavía era una empresa cool. Por eso, el anuncio de un servicio de correo electrónico que ofrecía 1 GB de almacenamiento parecía una broma del April Fool’s Day (Día de los Inocentes en Estados Unidos). Sin embargo era cierto: el 1 de abril de 2004 nació Gmail.

La llegada de Gmail marcó una revolución para internet. No solo ofrecía de forma gratuita un almacenamiento 500 veces superior a los 2 MB de Hotmail, la plataforma de Microsoft que dominaba el mercado, sino que además proponía una interfaz más simple e intuitiva, y combatía el spam con filtros poderosos.

Aunque durante sus primeros años solo era posible acceder si un usuario registrado te enviaba una invitación (¡hola, Clubhouse!), la plataforma rápido ganó popularidad y sentó las bases de lo que ha sido el desarrollo de los sistemas de correo electrónico actuales.

Cómo surgió Gmail

Gmail
Detrás del desarrollo de Gmail estuvo el programador informático Paul Buchheit, también conocido como el empleado número 23 de Google, uno de los creadores del lema Don’t be evil (No seas malvado), que la compañía ha usado durante décadas en su código de conducta.

Buchheit era parte de la primera generación de desarrolladores de los Grupos de Google –los foros de discusión–, pero en 1999 recibió una propuesta para crear un servicio de correo electrónico o algún producto personalizado.

“Fue un proyecto bastante inespecífico. Simplemente dijeron: ‘Creemos que esta es un área de interés’. Por supuesto, estaba emocionado de trabajar en eso”, ha reconocido.

Tras reciclar algunos códigos de los Grupos de Google, Buchheit creó la primera versión de Gmail en un solo día. Aunque tenía funciones reducidas, se lo presentó a algunos empleados. “La gente dijo que era útil, por lo que progresó a partir de ahí”, afirmó.

Sin embargo, la recepción inicial positiva rápido se transformó en una resistencia interna: se pensaba, en aquel entonces, que el giro exclusivo de Google eran las búsquedas en internet. Un servicio de correo electrónico no calzaba en este escenario.

Durante mucho tiempo Buchheit fue el único responsable del proyecto, aunque más adelante se sumaron los informáticos Sanjeev Singh y Jing Lim. “Fue una progresión muy lenta. Y la gente todavía estaba un poco insegura sobre la idea de hacer algo tan diferente como el correo electrónico”, explicó Buchheit.

La forma incorrecta

Ocho años después de su lanzamiento y cinco desde que se abriera a todo el mundo, Gmail desplazó a Outlook.com —sucesor de Hotmail— y a Yahoo! Mail como el servicio de correo más usado del mundo. Desde entonces, no ha abandonado este lugar.

Parte del éxito de Gmail podría explicarse por lo que Buchheit llamó “la forma incorrecta de hacer las cosas”, es decir, desafiar las convenciones y atreverse a explorar otras opciones.

“Teníamos mucha independencia y podíamos seguir ideas que otras personas dentro de Google pensaban que eran la forma incorrecta de hacerlo”, afirmó en su blog.

Un ejemplo fue el desarrollo de la interfaz de Gmail en Javascript y Ajax, algo que se había intentado sin éxito en el pasado. Gracias a esto los usuarios no necesitaron volver a cargar la página para revisar si tenían un correo nuevo: todo era automático.

“Después de nuestro lanzamiento, lo imposible se convirtió rápidamente en la nueva normalidad, cambiando por completo nuestra forma de pensar sobre las aplicaciones web”, rememoró.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Es verdad que Google entrenó Bard con datos de ChatGPT?
google entreno bard con datos chatgpt traslada el trabajo de assistant a pfyylu

Una grave acusación puso sobre el tapete un reportaje del medio The Information, ya que contiene la acusación de tercera mano potencialmente asombrosa de que Google se rebajó tanto como para entrenar a Bard utilizando datos de ChatGPT de OpenAI, extraídos de un sitio web llamado ShareGPT. Según los informes, un ex investigador de Google AI habló en contra del uso de esos datos, según la publicación.

Pero Google niega firme y claramente que se hayan utilizado los datos: "Bard no está entrenado en ningún dato de ShareGPT o ChatGPT", dijo el portavoz Chris Pappas a The Verge.

Leer más
La nueva IA de Google contra Google: debe ser destruido
google bard es un monopolio debe ser destruido 95d0cb5c d312 4bd8 9a4d f2c70f6c0a1d

Una situación muy típica de la IA vivió el nuevo servicio de Google llamado Bard, ya que en una pregunta atentó directamente contra su empresa matriz.

Aparentemente, en las batallas judiciales en curso del Departamento de Justicia contra Google por presuntas violaciones de la ley de monopolio, Bard está del lado del gobierno, y no, como la IA le dijo a la investigadora de seguridad con sede en Hong Kong Jane Munchon Wong en un delicioso intercambio publicado más tarde en Twitter por el investigador, con su metafórico papá.

Leer más
La última actualización de Google Chrome resuelve el mayor problema del navegador
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google Chrome es uno de los mejores navegadores, pero siempre ha tenido un gran problema con el uso de la memoria. Finalmente está abordando el problema en una nueva actualización de Chrome 110 que promete reducir el uso de RAM hasta en un 30% y hacer que el navegador sea eficiente.

Chrome tiene una reputación por su velocidad, seguridad y caídas de funciones, así como una inclinación por aferrarse a su preciosa RAM. Por supuesto, Google ha avanzado en la mejora de la eficiencia de la memoria de Chrome al hibernar pestañas en segundo plano, pero todavía lucha con ella en comparación con Microsoft Edge o Mozilla Firefox.
Arif Bacchus/ Tendencias digitales
Filtradas por primera vez en la versión 108, Memory Save y Energy Saver son las últimas utilidades que se están implementando a nivel mundial para los usuarios de Chromebook, Mac y Windows en este momento. La implementación es gradual, por lo que es posible que aún no vea la actualización en su(s) dispositivo(s).

Leer más