Skip to main content

Científicos japoneses crean una fibra óptica mucho más poderosa

La fibra óptica han revolucionado las comunicaciones de ancho de banda y larga distancia en todo el mundo. Los cables que transportan toda esa información están hechos principalmente de finos hilos de vidrio de sílice, que son un poco más gruesos que un cabello humano.

Este material es fuerte, flexible y muy bueno para transmitir información, en forma de luz, a bajo costo. Pero la señal de datos se agota antes de llegar a su destino final debido a la dispersión de la luz.

Para evitar este defecto se utilizan amplificadores y otras herramientas para contener y transmitir la información antes de que se disperse, lo que garantiza que se entregue correctamente.

Pero ahora científicos japoneses hallaron la forma de mejorar significativamente la transmisión de datos en las fibras ópticas, sin necesidad de incorporar amplificadores.

En un estudio presentado en la revista Npj Computational Materials aseguran que si las fibras se fabrican a alta presión, éstas aumentan su capacidad.

Pixabay

Mediante simulaciones por computadora, los investigadores de la Universidad de Hokkaido demostraron teóricamente que la pérdida de señal de las fibras se puede reducir en más del 50 por ciento. Esto podría extender drásticamente la distancia a la que se pueden transmitir los datos.

“Las mejoras en el vidrio de sílice, el material más importante para la comunicación óptica, se han estancado en los últimos años debido a la falta de comprensión del material a nivel atómico”, asegura el profesor asociado Madoka Ono del Instituto de Investigación de Ciencia Electrónica (RIES) de la Universidad de Hokkaido.

“Nuestros hallazgos ahora pueden ayudar a guiar futuros experimentos físicos y procesos de producción, aunque será técnicamente desafiante”, agregó.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Problemas con tus monitores múltiples? Prueba alguna de estas soluciones
¿Problemas con tus monitores múltiples? Prueba alguna de estas soluciones

No todo siempre es perfecto cuando trabajas con dos monitores. A veces uno de ellos no funciona, o no responden como esperabas en tus horas de gaming.

Antes de que la frustración te devore, es bueno que sepas que existen algunas soluciones que puede probar. Si tu segundo monitor no se ve correctamente, consulta con atención la siguiente guía, ya que la solución podría ser más fácil de lo que crees.

Leer más
Esta poderosa función de ChatGPT está de vuelta de entre los muertos
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT acaba de recuperar la capacidad de navegar por Internet para ayudarlo a encontrar información. Eso debería (con suerte) ayudarlo a obtener datos más precisos y actualizados justo cuando los necesite, en lugar de confiar únicamente en los datos de entrenamiento bastante obsoletos del chatbot de inteligencia artificial (IA).

Además de dar respuestas directas a sus preguntas basadas en la información que se encuentra en línea, el desarrollador de ChatGPT, OpenAI, reveló que la herramienta proporcionará un enlace a sus fuentes para que pueda verificar los hechos usted mismo. Si resulta que ChatGPT estaba equivocado o era engañoso, bueno, ese es solo otro para la larga lista de errores del chatbot.
Rolf van Root / Unsplash
Antes del cambio, ChatGPT solo podía responder preguntas basadas en datos anteriores a septiembre de 2021. Esa es la información más reciente en la que fue entrenado, por lo que si le preguntaras cuándo se lanzó el iPhone 15, no podría darte una fecha precisa.

Leer más
Los anuncios de Bing Chat están enviando a sitios de malware
bing chat anuncios a sitios malware

Desde su lanzamiento, Bing Chat de Microsoft ha estado generando titulares a la izquierda, derecha y centro, y no todos han sido positivos. Ahora, hay un nuevo dolor de cabeza para el chatbot de inteligencia artificial (IA), ya que se ha descubierto que tiene una tendencia a enviarlo a sitios web de malware que pueden infectar su PC.

El descubrimiento fue realizado por la firma antivirus Malwarebytes, que discutió el incidente en una publicación de blog. Según la compañía, Bing Chat está mostrando anuncios de malware que envían a los usuarios a sitios web maliciosos en lugar de filtrarlos.
Malwarebytes
Al usar Bing Chat, puedes pedirle al chatbot que encuentre información, sitios web, aplicaciones y otras cosas por ti. A veces, proporcionará un enlace en el chat. Casi desde el primer lanzamiento de Bing Chat, Microsoft ha estado insertando anuncios en estos enlaces, al igual que una búsqueda de Google coloca anuncios por encima de los resultados iniciales.

Leer más