Skip to main content

Rusia logra perfeccionar la fibra óptica para que sea más veloz y barata

Científicos de la Universidad Técnica de Ciencias de la Comunicación e Información de Moscú (MTUCI) han conseguido optimizar el método para el desarrollo de fibras multicanales, que permitirán crear cables con mayor ancho de banda para cualquier aplicación.

Las principales ventajas de las fibras ópticas multicanales son la alta velocidad de datos, el bajo precio de los bits y la gran compacidad del cable.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nadezhda Shishova, jefa del Departamento de Sistemas de Telecomunicaciones Multicanal del MTUSI, explicó el logro:

Recommended Videos

«Hemos perfeccionado el conjunto de herramientas conceptuales y matemáticas de la fibra óptica moderna para poder conseguir las mejores propiedades de los cables. Hemos estudiado la relación entre el número de núcleos y la separación entre ellos, así como otros parámetros ópticos y físicos de la fibra», señaló.

Shishova además comentó que otras variables se pueden conseguir con este perfeccionamiento de la fibra óptica multicanal.

«Nuestro método permite diseñar conscientemente el diseño de cables con fibras ópticas multicanales para centros de datos y líneas de acceso de banda ancha, para líneas de comunicación en redes de transporte, en sistemas de radiocomunicación 5G, así como en líneas ópticas submarinas de gran capacidad», concluyó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más