Skip to main content

Investigadores japoneses baten récord de velocidad de internet

En Japón, además de ser los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Tokio, alcanzaron un nuevo hito en relación a la velocidad de internet: el Instituto Nacional de Tecnología de Información y Comunicación (NICT, por las siglas en inglés) impuso un récord de velocidad al llegar a 319 terabits por segundo y superar el anterior de 178 Tbit/s.

Para llegar a este impresionante número, los investigadores del NICT utilizaron un cable especial de fibra óptica, que consta de cuatro núcleos bien protegidos; los cables tradicionales de fibra óptica cuentan con solo uno. Los núcleos, en un cable de este tipo, son el centro de la pequeña fibra por donde viaja la señal óptica y mediante la cual se transmiten datos a alta velocidad.

Recommended Videos

El experimentó también involucró el uso de amplificadores de señal construidos con erbio y tulio, los que resultaron necesarios para que la transmisión fuese lo suficientemente fluida en una distancia simulada de más de 3,000 kilómetros. Solo de esta forma fue posible lograr los 319 Tbit/s, una velocidad extremadamente alejada de lo que son las conexiones actuales de internet.

Sebastian Gollnow/Getty Images. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De cualquier manera, esta velocidad de internet es experimental y su futuro uso se podría extender, principalmente, en entornos específicos como los industriales y no tanto en ámbitos más domésticos, como las conexiones que se encuentran en casas u oficinas. Los investigadores del NICT creen que el siguiente paso es hacer aún más extensas las conexiones a esta velocidad y alcanzar, en lo posible, distancias transoceánicas.

El objetivo final es adaptar y preparar la tecnología para un aumento explosivo en el ancho de banda y las necesidades de internet, que a juicio del NICT llegarán mucho más lejos que lo que es y será el 5G.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Meta quiere construir un cable de fibra óptica de tamaño mundial
google facebook cables submarinos proyecto apricot cross section of a submarine communications cable  3d illustration

La gente de Meta quiere controlarlo todo y sus esfuerzos en inversión en inteligencia artificial, también tendrá que tener una concordancia en infraestructura necesaria para eso.

Según información de TechCrunch, la compañía de Mark Zuckerberg planea construir un nuevo e importante cable submarino de fibra óptica que se extienda por todo el mundo, un proyecto de 40,000+ kilómetros que podría totalizar más de $ 10 mil millones de inversión. Lo más importante es que Meta será el único propietario y usuario de este cable.
El plan es comenzar con un presupuesto de 2.000 millones de dólares, pero a medida que el proyecto se desarrolle, es probable que esa cifra aumente a más de 10.000 millones de dólares a medida que el proyecto se extienda a años de trabajo.
La expectativa es que Meta hable más públicamente al respecto a principios de 2025, cuando confirme los planes para el cable, incluida la ruta prevista, la capacidad y algunos de los razonamientos detrás de su construcción.

Leer más
El iPhone 16 le gana al Galaxy S24 en una prueba de velocidad 5G
iPhone 16

Ookla realizó recientemente pruebas de velocidad y latencia 5G para la serie iPhone 16. Los resultados mostraron que estos teléfonos funcionaron excepcionalmente bien en comparación con sus predecesores y sus principales competidores, incluso superando a la serie Samsung Galaxy S24.

Según los datos de Speedtest recopilados en 11 países seleccionados de todo el mundo, la serie iPhone 16 superó a las anteriores series iPhone 14 y iPhone 15 en términos de velocidad y latencia. En comparación con competidores como el Samsung Galaxy S24, el iPhone 16 obtuvo resultados mixtos, pero aún así obtuvo una buena puntuación en general.

Leer más
Se demoraron 17 años en reconocer a «la canción más misteriosa de internet»
descubren cancion mas misteriosa de internet eric nopanen 8e0ehpux3mo unsplash

En la época de los albores de los foros de internet, cuando todavía WhatsApp no existía, la gente hablaba de una canción que fue catalogada como "la más misteriosa de internet".

La pista en cuestión ha existido desde al menos la década de 1980 y ha circulado por la web desde 2007, pero nadie ha podido desenmascarar su nombre u origen, hasta ahora, cuando en Reddit un usuario lo consiguió.

Leer más