Skip to main content

Cómo verificar especificaciones de tu computadora en Windows 10

¿Quieres saber cómo verificar especificaciones de tu computadora? ¿Vas a armar una PC nueva, o simplemente deseas conocer a detalle lo que compone el equipo con el que trabajas? Existen varias formas de lograrlo. La forma sencilla es buscar en Windows 10 sin usar ningún otro programa, pues de hecho hay mucha información disponible en los menús correctos. Por otro lado, si deseas profundizar un poco más, existen otras maneras para ayudarte a hacerlo.

Te va a interesar:

Cómo verificar especificaciones de tu computadora

Un hombre sentado frente a su computadora aprendiendo cómo verificar especificaciones en Windows 10

Paso 1: ingresa al menú Inicio

Haz clic en el logotipo de Windows en la parte inferior izquierda de tu pantalla en la barra de tareas. Alternativamente, puedes presionar el botón de Windows en tu teclado; debe estar ubicado cerca de la barra espaciadora, en el lado inferior izquierdo.

Paso 2: ingresa al menú de configuración

Botón de Inicio en Windows 10 para entrar al menú de Configuración
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Haz clic en el ícono de engranaje sobre el botón de encendido, resaltado en rojo en la captura de pantalla anterior, para ingresar a la Configuración de Windows. También puedes escribir “configuración” con el menú Inicio abierto. El sistema te sugerirá la aplicación adecuada.

Paso 3: accede al menú del sistema

Menú de Configuración en Windows 10
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Haz clic en la sección Sistema en la esquina superior izquierda. Esto te llevará a una descripción general básica de tu computadora.

Paso 4: ingresa a la sección Acerca de

Detalles de especificaciones en el Menú Sistema
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desplázate hacia abajo en el lado izquierdo de la configuración de Windows hasta que encuentres la sección Acerca de en la parte inferior. Al hacer clic ahí, obtendrás información básica sobre tu computadora.

Al ingresar a la sección Acerca de, se te indicará el tipo de procesador (CPU) que estás ejecutando, la cantidad de memoria (RAM) que tiene instalada y en funcionamiento y el ID del dispositivo. También te muestra la versión del sistema operativo que estás utilizando, en este caso la versión, ya sea Home o Pro y si es de 32 o 64 bits.

Este tipo de información será suficiente en muchos casos, pero si deseas saber más sobre el hardware dentro de tu computadora de escritorio o portátil, sigue los siguientes pasos.

Paso 5: consulta el Administrador de dispositivos

Acceso al Administrador de Dispositivos desde Sistema en Windows 10
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Administrador de dispositivos en Windows 10 contiene una lista completa de todos los componentes que posee tu computadora. Hay dos formas de acceder a él, y la primera se puede encontrar sin salir de la ventana Acerca de. Busca el enlace denominado Administrador de dispositivos en la esquina superior izquierda.

Alternativamente, puedes ingresar al Administrador de dispositivos usando el menú Inicio. Simplemente repite el primer paso de esta guía. Abre el menú Inicio haciendo clic en el logotipo de Windows.

Con el menú abierto, escribe «administrador de dispositivos». Haz clic en el resultado de búsqueda resaltado o simplemente presiona Entrar en tu teclado para ingresar al Administrador de dispositivos.

Paso 6: navega a través del Administrador de dispositivos

Administrador de dispositivos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Administrador de dispositivos contiene información sobre todos los componentes de tu computadora de escritorio o laptop. Te permite ver el modelo exacto de la mayoría de las piezas de hardware, incluido el procesador, la tarjeta gráfica, las unidades de disco, los puertos, los periféricos y más.

Expande las categorías que te interesan haciendo clic en ellas; esto te mostrará más información sobre el hardware que elijas. Por ejemplo, seleccionar en Adaptadores de pantalla te mostrará la tarjeta gráfica (GPU). Del mismo modo, si seleccionas Procesadores te informa todo sobre el procesador (CPU) instalado en tu computadora y te muestra la cantidad de núcleos que tiene tu chip instalado.

Detalles de Administrador de dispositivos y sus elementos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puedes hacer doble clic en cualquier componente en el Administrador de dispositivos para obtener más información sobre él, como su estado, controladores instalados y más.

El Administrador de dispositivos contiene la mayor parte de la información que necesitas sobre tu computadora actual. Sin embargo, si deseas profundizar un poco más, puedes utilizar la alternativa que te recomendamos a continuación.

Alternativa: usa Speccy

Speecy, alternativa para conocer especificaciones de tu computadora
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Speccy es un programa que te mostrará cómo verificar las especificaciones de la computadora fácilmente. Es una herramienta ligera y rápida de usar que ofrece información del tamaño de un bocado sin profundizar en demasiados detalles.

Puedes descargar Speccy aquí y luego elegir entre las versiones gratuita y premium. La versión gratuita es suficiente para la mayoría de los usuarios. Una vez que hayas instalado Speccy, ejecuta el programa. Después de un análisis rápido, se te presentará un resumen de los componentes de tu computadora.

Speccy también resalta las temperaturas y te advierte si tu computadora está demasiado caliente. Si las temperaturas están muy altas, es posible que necesites un mejor enfriador o simplemente sea hora de cambiarlo, pero también puede haber muchas otras razones detrás de este problema y el sistema de enfriamiento esté funcionando bien.

También puedes hacer clic en el menú del programa que se ubica en el lado izquierdo. Entrar en cualquiera de las secciones te dará más información sobre ese componente en particular. Si necesitas aún más información sobre tu computadora y su estado, una buena alternativa es HWiNFO. Puedes descargarlo aquí.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Cómo actualizar de Windows 7 a Windows 10 paso a paso
Un hombre aprendiendo cómo mejorar el rendimiento de tu PC

¿No quieres ni saber de Windows 11? No hay problema, no lo necesitas. Pero si aún usas Windows 7, al menos debes actualizar de Windows 7 a Windows 10, pues el sistema operativo que estás utilizando actualmente dejó de contar con soporte de Microsoft hace mucho.
Te va a interesar:

Cómo obtener Windows 10 gratis
Cómo conseguir Microsoft 365 gratis
Cómo activar Bluetooth en Windows

Leer más
Cómo instalar apps de Android en Windows 11
Como instalar apps de Android en Windows 11

Si ya tienes Windows 11 en tu PC estás a un paso de tener tus apps favoritas de Android en tu computadora. Y no hablamos de las fiables opciones de emulación, sino de una forma de instalarlas directamente desde la Microsoft Store a tu PC. En esta guía te diremos cómo instalar apps de Android en Windows 11.
Te va a interesar:

Instalar Windows 11 en PC no compatible con el método oficial
Las cinco características que más me gustan de Windows 11
Consejos y trucos de Windows 11 que debes probar

Leer más
Cómo activar Bluetooth en Windows
una mujer disfruta uno de los reproductores de música gratis para Windows

¿Tú cómo vinculas tus periféricos con tu computadora? ¿Con cables? Aprende cómo activar Bluetooth en Windows y libérate de ataduras.
Te va a interesar:

Bose presenta su nuevo parlante Bluetooth que flota
Qué es Bluetooth y por qué lleva el nombre de un famoso rey
Cómo instalar fuentes en Windows 10

Leer más