Skip to main content

Chile tendría la llave hacia la computación cuántica

La computación cuántica busca optimizar las velocidades de transferencia y almacenamiento de la informática contemporánea.

Es considerada el futuro de la computación y, de manera constante, se conocen avances relevantes en esta materia.

Johan Triana es investigador del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile (Usach). Él explica en un comunicado que, junto a otros físicos chilenos, han generado “una nueva teoría cuántica de interacción entre luz y materia en cavidades que confinan la radiación infrarroja”.

Triana también afirma que las bajas temperaturas en las que funcionan los prototipos de computación cuántico disponibles en la actualidad constituyen un gran desafío tecnológico. Sin embargo, cree que esto podría cambiar en el futuro a partir de su trabajo.

En el estudio, que también contó con la participación del Naval Research Laboratory de Estados Unidos, se realizó una serie de experimentos que buscaban identificar las propiedades de un sistema cuántico acoplado, el que consiste en luz infrarroja confinada en una cavidad, además de la vibración de enlaces químicos seleccionados en moléculas disueltas en fase líquida.

“En este tipo de sistemas de óptica cuántica molecular se pueden preservar las coherencias cuánticas necesarias para procesar información cuántica, pero a temperatura ambiente y con materiales de bajo costo”, agrega Felipe Herrera, académico del Departamento de Física de la Usach e Investigador del Instituto Milenio de Óptica MIRO.

El profesional añade que su teoría permitió comprender la estructura de esos sistemas cuánticos, además de abrir el desafío para explorar nuevas aplicaciones en tecnología cuántica al usar componentes en fase líquida.

Este trabajo apareció publicado en la última edición de la revista Nature Communications bajo el título “Dinámica y transiciones de polaritones vibracionales entre estados excitados en Nitroprusiato”. Si quieres conocer más sobre el estudio, consulta este enlace.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft liberó accidentalmente 38 TB de datos privados
Microsoft Surface Laptop 5

Se acaba de revelar que los investigadores de Microsoft filtraron accidentalmente 38TB de información confidencial en la página GitHub de la compañía, donde potencialmente cualquiera podría verla. Entre el tesoro de datos había una copia de seguridad de las estaciones de trabajo de dos ex empleados, que contenían claves, contraseñas, secretos y más de 30,000 mensajes privados de Teams.

Según la firma de seguridad en la nube Wiz, la filtración se publicó en el repositorio GitHub de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y se incluyó accidentalmente en un tramo de datos de entrenamiento de código abierto. Eso significa que se alentó a los visitantes a descargarlo, lo que significa que podría haber caído en las manos equivocadas una y otra vez.
Stock Depot / Getty Images
Las violaciones de datos pueden provenir de todo tipo de fuentes, pero será particularmente vergonzoso para Microsoft que esta se haya originado con sus propios investigadores de IA. El informe de Wiz indica que Microsoft cargó los datos utilizando tokens de firma de acceso compartido (SAS), una característica de Azure, que permite a los usuarios compartir datos a través de cuentas de Azure Storage.

Leer más
Microsoft Paint está a punto de mejorar mucho
microsoft paint esta a punto de mejorar mucho

Una captura de pantalla de Microsoft Paint muestra la nueva característica de capas. Microsoft.
Es difícil quejarse de Microsoft Paint. Después de todo, está incluido con Windows de forma gratuita y proporciona los conceptos básicos para anotar una captura de pantalla con cuadros, flechas y texto. Está bien, pero en comparación con cualquier otra aplicación de pintura en el planeta, se siente anticuada.

Eso está a punto de cambiar. Microsoft compartió la noticia en una publicación de blog de Windows Insiders sobre algunas de las nuevas características disponibles ahora para los usuarios de Windows Insider en los canales Canary y Dev.

Leer más
Intel anuncia interesante actualización de sus chips Meteor Lake
intel actualizacion chips meteor lake

Intel
Intel acaba de anunciar una interesante actualización de sus próximos chips Meteor Lake: los gráficos integrados están a punto de recibir un impulso sin precedentes, lo que les permite rivalizar con las GPU discretas de gama baja. Ahora equipados con trazado de rayos compatible con hardware, estos chips tienen una buena oportunidad de convertirse en los mejores procesadores si no está comprando una tarjeta gráfica discreta. Las ganancias de rendimiento son enormes, y no solo los jugadores se beneficiarán.

La información proviene de una presentación de Graphics Deep Dive organizada por Tom Petersen, conocido en el mercado de GPU por trabajar en tarjetas gráficas Intel Arc. Esta vez, en lugar de gráficos discretos, Petersen se centró en la GPU integrada (iGPU) dentro del próximo chip Meteor Lake. Petersen explicó las mejoras a nivel arquitectónico, presentando los nuevos gráficos como Intel Xe-LPG.

Leer más