Skip to main content

Chile tendría la llave hacia la computación cuántica

La computación cuántica busca optimizar las velocidades de transferencia y almacenamiento de la informática contemporánea.

Es considerada el futuro de la computación y, de manera constante, se conocen avances relevantes en esta materia.

Johan Triana es investigador del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile (Usach). Él explica en un comunicado que, junto a otros físicos chilenos, han generado “una nueva teoría cuántica de interacción entre luz y materia en cavidades que confinan la radiación infrarroja”.

Triana también afirma que las bajas temperaturas en las que funcionan los prototipos de computación cuántico disponibles en la actualidad constituyen un gran desafío tecnológico. Sin embargo, cree que esto podría cambiar en el futuro a partir de su trabajo.

En el estudio, que también contó con la participación del Naval Research Laboratory de Estados Unidos, se realizó una serie de experimentos que buscaban identificar las propiedades de un sistema cuántico acoplado, el que consiste en luz infrarroja confinada en una cavidad, además de la vibración de enlaces químicos seleccionados en moléculas disueltas en fase líquida.

“En este tipo de sistemas de óptica cuántica molecular se pueden preservar las coherencias cuánticas necesarias para procesar información cuántica, pero a temperatura ambiente y con materiales de bajo costo”, agrega Felipe Herrera, académico del Departamento de Física de la Usach e Investigador del Instituto Milenio de Óptica MIRO.

El profesional añade que su teoría permitió comprender la estructura de esos sistemas cuánticos, además de abrir el desafío para explorar nuevas aplicaciones en tecnología cuántica al usar componentes en fase líquida.

Este trabajo apareció publicado en la última edición de la revista Nature Communications bajo el título “Dinámica y transiciones de polaritones vibracionales entre estados excitados en Nitroprusiato”. Si quieres conocer más sobre el estudio, consulta este enlace.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Spacetop: las pantallas de tu PC ahora serán virtuales
spacetop sightful lentes realidad virtual pantallas pc

Una idea que en el papel parece genial, pero que aún está en desarrollo es lo que presentó la compañía Sightful con Spacetop, unos lentes de realidad virtual que permiten proyectar las pantallas de tu PC o notebook sin la necesidad de tener monitores.

Spacetop tiene una pequeña tapa desplegable, y bajo ella unas gafas de realidad aumentada que se conectan al equipo mediante cable. Al ponerse las gafas, el usuario accede a un espacio virtual con una pantalla que Sightful asegura es de 100 pulgadas de diagonal. Este es el vídeo promocional del nuevo PC.

Leer más
Estas contraseñas vergonzosas hicieron que las celebridades fueran hackeadas
contrasenas vergonzosas celebridades hackeadas paris hilton

Una cosa que las celebridades tienen en común con la gente común es que también son susceptibles a las violaciones de ciberseguridad. Muchas figuras públicas han tenido sus cuentas tecnológicas privadas y públicas pirateadas a lo largo de los años y estos ataques a menudo se han debido a que simplemente tenían contraseñas débiles que eran fáciles de descubrir para los malos actores.

Las personas de la alta sociedad, los actores, los políticos e incluso las figuras tecnológicas prominentes son culpables de prácticas de contraseñas perezosas y de ser víctimas de delitos cibernéticos que han comprometido sus contraseñas.
Presidente Donald Trump
Getty Images/Digital Trends Graphic
En 2018, un hacker holandés obtuvo acceso a la cuenta de Twitter del ex presidente Donald Trump simplemente adivinando la contraseña, yourefired, que era su eslogan en su reality show, The Apprentice.

Leer más
Cómo instalar Windows en una Chromebook
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

Pasarse a una Chromebook puede no ser una transición fácil, sobre todo si durante años has usado programas de Microsoft. Echarás de menos muchas de las funciones de este sistema operativo, aunque todo tiene solución, incluso más fácil de lo que crees.

En la siguiente guía te explicamos cómo instalar Windows en una Chromebook.

Leer más