Skip to main content

Este innovador termómetro mide la temperatura a través del sonido

Investigadores de las universidades de Maryland y Pittsburgh en Estados Unidos han logrado confeccionar un innovador termómetro acústico que detecta la intensidad del sonido generado por el calor de los objetos cercanos.

Su estudio ha sido publicado en el sitio de APS Physics y en él se revela este avanzado dispositivo capaz de “escuchar” a los objetos para medir su temperatura.

El trabajo ha recibido el nombre de “Detección de radiación acústica de cuerpo negro con una antena optomecánica”.

¿Cómo funciona?

La agitación de las partículas de un objeto caliente genera ondas sonoras que no son detectadas por el ser humano, excepto que utilicemos este termómetro que funciona distinto a los tradicionales que se encuentran en el mercado.

“Nuestro sistema optomecánico (funcionamiento mecánico y óptico) actúa como un detector sensible para la temperatura del cuerpo negro (este absorbe la luz) y para imágenes fotoacústicas”, se explica en el estudio de la Sociedad Estadoounidense de Física (APS Physics en inglés).

Este dispositivo está compuesto por una hoja de nitruro de silicio de un milímetro cuadrado, la cual es suspendida en el centro del chip del mismo elemento.

De acuerdo a los autores, este circuito integrado transmite ondas de sonido “mejor que el aire”.

En los experimentos, los investigadores depositaron glóbulos de un material epóxico (resina termoestable que se endurece) en la superficie del chip alrededor de la lámina de nitruro de silicio.

Al calentarse con un láser, cada gotita de epoxi emitió ondas de sonido que se propagaron a través del chip hasta la lámina, consiguiendo que esta vibrara.

Cuanto más caliente estaba la gotita, más fuertes eran sus ondas sonoras y más intensas las vibraciones del nitruro de silicio.

Tom Purdy, uno de los principales autores señaló que este termómetro puede ser aplicado en dispositivos de computación cuántica, que deben funcionar a temperaturas muy bajas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más
Físicos chilenos desarrollan método para predecir eventos extremos
Un rescatista caminando sobre escombros producto de un terremoto, sobre un fondo de un sismógrafo.

Un grupo de físicos de la Universidad de Chile quieren conseguir una meta bastante ambiciosa, desarrollar un método que pueda predecir eventos extremos de la naturaleza, como terremotos o inundaciones.

El resultado es producto de la comunión intelectual de científicos chilenos y franceses y podría apoyar el desarrollo de aplicaciones hacia múltiples disciplinas “tenemos elementos valiosos que nos hacen pensar que esta investigación cimenta el camino para predecir eventos extremos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales”, así lo afirma Marcel Clerc, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

Leer más