Skip to main content

El centro de datos submarino de Microsoft falló menos que los terrestres

En junio de 2018, Microsoft instaló un centro de datos —del tamaño de un contenedor de transporte naviero— en el lecho marino frente a la costa de las Islas Orcadas en Escocia. La operación se conoció cono Proyecto Natick.

Sumergir este prototipo experimental tenía como objetivo comprobar la autosuficiencia y resistencia del centro de datos y su capacidad para entregar servicios rápidos en la nube a las ciudades costeras.

Vídeos Relacionados

Este lunes, la compañía informó que especialistas retiraron el centro de datos desde la profundidad del océano. Según Microsoft, el contenedor estaba notablemente intacto, aparte de estar cubierto de algas, percebes y anémonas de mar del tamaño de un melón.

El investigador de Microsoft Special Projects, Spencer Fowers, señaló que la empresa estaba “bastante impresionada” por la falta de “crecimiento marino endurecido”.

La iniciativa fue desplegada en el Centro Europeo de Energía Marina, un sitio de prueba para turbinas de marea y convertidores de energía de onda emplazado en el mar escocés.

Las corrientes de marea allí viajan a 9 millas por hora a intensidad máxima y la superficie del mar se extiende con olas que alcanzan más de 60 pies en condiciones de tormenta.

El líder del Proyecto Natick, Ben Cutler, señaló que el centro de datos experimentó tasas de falla de solo un octavo de lo que se hubiera esperado en un centro de datos tradicional y que funcionó “realmente bien” con la red de energía de la región, que es 100 por ciento eólica y solar.

El equipo de Microsof tenía la hipótesis de que un contenedor sellado, en el fondo del océano, podía brindar maneras de mejorar la confiabilidad general de los centros de datos.

Microsoft reveals findings from Project Natick, its experimental undersea datacenter

En tierra, la corrosión por parte del oxígeno y la humedad, las fluctuaciones y baches de temperatura, así como las sacudidas por parte de las personas que reemplazan componentes rotos, son todas variables que pueden contribuir a las fallas del equipo.

El despliegue confirmó sus hipótesis, que tendrán implicancias relevantes para los centros de datos en tierra.

Poner los centros de datos bajo el agua también puede permitir una ubicación más cercana a los clientes y, obviamente, hace que el enfriamiento sea mucho más fácil.

Las unidades también son portátiles y se pueden escalar fácilmente a operaciones más grandes.

En el interior del contenedor había 864 servidores con 27,6 petabytes colectivos de infraestructura de almacenamiento y refrigeración.

Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil
Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil.

Es más veloz para cargar y transferir datos, y algo que nos encanta es que puedes insertar el cable como sea, sin necesidad de estar buscando el lado correcto. Además, lo puedes usar con teléfonos, tabletas, cargadores y hasta laptops. ¡Incluso dentro de poco lo veremos también en los iPhone! Eso sí, no todos son iguales, por supuesto, y si lo usarás con varios dispositivos te conviene adquirir uno duradero y confiable. A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores cables USB-C.

Quizá también te interese saber qué es Thunderbolt, o leer la comparativa entre USB-C vs. Thunderbolt 3.
Amazon Basics cable USB-C a Lightning

Leer más
¿Qué es Thunderbolt 5?
¿Qué es Thunderbolt 5?

Thunderbolt 4 es una tecnología relativamente nueva, pero Intel lleva ya años trabajando en su sucesora: Thunderbolt 5 (o como decidan llamarla). Aunque no ha sido anunciada oficialmente, sabemos que está en etapa de desarrollo y que tiene el potencial de ser inmensamente superior a cualquier otro estándar de conector disponible en la actualidad. Sigue leyendo, que aquí te explicamos qué es Thunderbolt 5 y todo lo que debes saber al respecto.

Lee aquí también nuestra guía sobre qué es Thunderbolt y la comparativa entre USB-C vs. Thunderbolt 3.
Disponibilidad
Thunderbolt 4 lleva pocos años en el mercado, y se espera que Thunderbolt 5 sea lanzado durante 2023, aunque nadie puede asegurar nada. El conector Thunderbolt 4 fue más utilizado en 2021 con el chip Alder Lake, y el Thunderbolt 5 se hará aún más común en futuras generaciones de procesadores.
Rendimiento
De acuerdo a unas imágenes filtradas de una visita a las instalaciones de Intel a principios de este año, Thunderbolt 5 tendrá un rendimiento de hasta 80 Gbps. Esto es el doble de ancho de banda de la conexión Thunderbolt 4 existente e inmensamente más que cualquier otro conector disponible para transferencia de datos.

Leer más
¿Qué es Discord? Te explicamos todo lo que necesitas saber
¿Qué es Discord? Te explicamos todo lo que necesitas saber

Cuando juegan en una PC o en una Xbox, los jugadores a menudo necesitan resolver dos problemas: cómo hablar entre ellos y cómo organizar a las personas el tiempo suficiente para que realmente el juego sea bueno.

Discord es la última de una larga lista de aplicaciones diseñadas para resolver estos y otros problemas. Es una plataforma gratuita combina la interfaz de usuario de chat accesible que se encuentra en aplicaciones como Slack con video y chat de voz al estilo de Skype, y se ha convertido rápidamente en una de las más populares, ya que 250 millones de usuarios y 14 millones de personas inician sesión en ella todos los días. Discord es excelente para hablar con tus amigos mientras juegas, pero también es útil para encontrar lugares donde reunirse, encontrar otros jugadores y socializar.

Leer más