Skip to main content

La solución perfecta: el microchip que se autorefrigera

La industria de la computación está trabajando en mejorar sus procesos de producción y eficiencia, sobre todo lo que tiene que ver con el ahorro de energía.

Por eso, una investigación de la revista Nature indica la importancia de la construcción de microchips autorefrigerantes y que disminuyendo aún más su tamaño, puedan ser útiles para las compañías fabricantes.

Recommended Videos

«En consecuencia, la refrigeración, con su enorme consumo de energía y agua, tiene un impacto ambiental cada vez mayor, y se necesitan nuevas tecnologías para extraer el calor de una manera más sostenible, es decir, requiriendo menos agua y energía. La incorporación de refrigeración líquida directamente dentro del chip es un enfoque prometedor para una gestión térmica más eficiente», manifiesta el abstract del estudio.

«Los esfuerzos de investigación sustanciales se han centrado en mejorar la trayectoria térmica entre el punto caliente y el refrigerante», explican los autores del estudio. «Pero la capacidad de extracción de calor está fundamentalmente limitada por la resistencia térmica entre el semiconductor [internal-link post_id="747745" sponsored="false"]hardware[/internal-link] y el empaque».

POWERlab Matioli

Los investigadores proponen un chip «co-diseñado», que integra elementos de enfriamiento directamente en el propio chip, denominado «codiseño microfluídico-electrónico», los canales de refrigerante enterrados están integrados en todo el dispositivo, lo que permite una disipación y gestión uniformes del calor.

Se hizo una prueba empírica de esta investigación, donde el científico e ingeniero mecánico de ese informe, Tiwei Wei, construyeron un sistema integrado de una sola matriz.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mismo Wei sostuvo que, «anticipamos que el co-diseño de microfluidos y electrónica será apropiado para el diseño de electrónica con conciencia térmica y eficiente en energía. Esto puede ayudar a resolver desafíos críticos en aplicaciones electrónicas, así como a habilitar futuros convertidores de potencia integrados en un chip para apoyar la electrificación de nuestra sociedad de manera sostenible».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Muere actor que lideró el fin de la Estrella de la Muerte en Star Wars
muere actor star wars gold leader

Una dura pérdida aqueja al mundo de Star Wars, ya que a los 77 años falleció el actor Angus MacInnes, quien interpretó al Gold Leader del escuadrón Rebelde que irrumpió contra la Estrella de la Muerte al final de "Una Nueva Esperanza".

MacInnes apareció por primera vez como Gold Leader, también conocido como Jon Vander, apodado "Dutch", en Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza de 1977. Según la base de datos oficial de Star Wars, el personaje era un "ex piloto imperial que desertó a los rebeldes cuando se le ordenó bombardear áreas amigables con los rebeldes de su planeta natal".
 Más tarde, MacInnes repitió el papel para un cameo de voz en Rogue One: A Star Wars Story de 2016.

Leer más
Mira la función que tomará prestada el Galaxy Z Flip económico
imagenes oficiales samsung galaxy z flip 6

Se espera que el Samsung Galaxy Z Flip FE se lance en algún momento del próximo año, probablemente hacia finales del segundo trimestre de 2025. Todavía no sabemos mucho sobre el teléfono plegable orientado al presupuesto, excepto que se espera que use el chip Exynos 2500. Ahora, otra filtración sugiere que mantendrá la misma pantalla que el Galaxy Z Flip 6.

Ross Young, un conocido informante y analista de la cadena de suministro, respondió a un comentario en X y afirmó que el Z Flip FE tendría el mismo panel que el Z Flip 6. Como referencia, se trata de un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 2640 x 1080, una tasa de refresco variable de 120 Hz y un brillo máximo de 2600 nits.

Leer más
El precio del iPhone SE 4 se filtra, y es mejor de lo que esperábamos
Apple iPhone SE (2022) en color rojo mostrando la parte posterior.

El iPhone SE 4 ha sido una opción muy esperada desde hace bastante tiempo, y esperamos que se lance en algún momento del primer trimestre de 2025. Si bien sabemos mucho sobre el iPhone SE 4, no hemos podido concretar una estimación sólida de su precio. Ahora lo hemos hecho, y es bastante impresionante: se prevé que el iPhone SE 4 esté por debajo de los 500 dólares.

Apple ha estado trabajando duro en su propio módem interno, y el iPhone SE 4 será el primer dispositivo en incluir ese módem, según un informe de Naver. Dado que Apple está proporcionando su propio módem, no tendrá que pagar a Qualcomm una tarifa por sus chips 5G. Se desconoce la cantidad exacta que Apple paga a Qualcomm, pero es una cantidad de dinero nada despreciable.

Leer más