Skip to main content

Nieto de Jacques Cousteau sueña con una estación internacional submarina

Mientras los ojos de gran parte del mundo están en el trabajo que realizan actualmente los astronautas estadounidenses en la Estación Espacial Internacional (EEI), Fabien Cousteau, nieto del conocido explorador oceánico francés Jacques Cousteau, quiere construir una infraestructura equivalente pero en el fondo del mar.

Así lo dio a conocer CNN, en una nota que fue replicada por Futurism.

El heredero de la dinastía oceánica contactó al diseñador industrial suizo Yves Béhar, para esbozar los trazos de su proyecto: un laboratorio de 4 mil pies (1,219 metros) cuadrados denominado Proteus.

Este podría cobijar hasta 12 investigadores de todo el mundo y brindarles un acceso fácil al fondo del océano. Fabien Cousteau desea construirlo en tres años.

El diseño de Proteus destaca por sus elementos futuristas donde sobresalen objetos con forma de burbujas que se extienden desde dos estructuras circulares apiladas una encima de la otra.

Cada una de estas cápsulas serán ocupadas para diferentes actividades, que van desde salas para atención médica, hasta laboratorios y cuartos para el personal.

Laboratorio submarino Proteus
Proteus/Yves Béhar/Fuseproject

“Queríamos que fuera nuevo, diferente, inspirador y futurista. Así que miramos todo, desde ciencia ficción hasta viviendas modulares y pequeños hoteles japoneses”, reconoció Yves Béhar a CNN.

Además, el equipo que trabaja en Proteus promete que la instalación albergará el primer invernadero submarino del mundo, destinado a cultivar alimentos para quienes trabajen en el lugar.

La energía que ocupe esta estación submarina internacional provendrá de fuentes eólicas, térmicas y solares.

De acuerdo con Fabien Cousteau, “la exploración oceánica es mil veces más importante que la exploración espacial, tanto para nuestra supervivencia como para nuestro avance hacia el futuro. Es nuestro sistema de soporte vital”.

Fabien Cousteau tasó la inversión de Proteus en $135 millones de dólares, un monto que incluye el diseño, la construcción de la estación y su operación durante tres años.

Los patrocinadores obtenidos hasta ahora no han sido revelados, solo se sabe que los socios son la Universidad Northeastern, la Universidad Rutgers University y la organización sin fines de lucro Caribbean Research and Management of Biodiversity.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Puede que la nnecesites para trabajar, escribir, navegar o jugar. Y da igual si trabajas en una oficina, en tu casa o en un café: siempre vas a necesitar una laptop que se ajuste a tus necesidades, y aunque el mercado está repleto de modelos, esto trae también un pequeño problema, ya que hay demasiado para elegir.

La mejor manera de reducir tus opciones es centrándote en los nombres establecidos y respetados. ¿No sabes por dónde comenzar? Te damos aquí una lista con las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Leer más
Neuralink de Elon Musk ahora recluta humanos para ensayos
Neuralink

La compañía Neuralink de Elon Musk ha anunciado que ahora está aceptando solicitudes de sujetos humanos dispuestos a implantar su interfaz de computadora experimental N1 en su cerebro.

El primer estudio en humanos de Neuralink, llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), está alentando el interés de las personas con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También deben tener al menos 22 años de edad y tener un cuidador consistente y confiable.

Leer más
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más