Skip to main content

Primer disco de un petabyte será completamente de cristal

Para partir con esta nota debemos explicar en breves palabras y cifras lo que es un petabyte. Se trata de una unidad de almacenamiento cuyo símbolo es PB, y equivale a 1015 bytes, es decir, 1,000,000,000,000,000 de bytes. En otras palabras, sería un millón de gigabytes (en realidad 1,048,576 GB). En palabras más sencillas, supone la cantidad de datos que caben en 1,000 unidades de discos duros de 1 TB.

Ya hay varias compañías dispuestas a dar el zarpazo y conseguir el primer disco que pueda guardar esta memoria. Microsoft, Western Digital, Toshiba y Samsung son las que estudian el tema.

Sin embargo, ahora fue el jefe tecnológico de Seagate, John Morris, quien confirmó que el departamento de investigación y desarrollo de la compañía está utilizando cristal como medio para almacenar datos de forma óptica y así lograr el PB.

En declaraciones a IEEE Explore, dijo que “el reto está en desarrollar un sistema que tenga una velocidad de lectura y escritura razonable”.

Según este informe, el almacenamiento se haría al escribir datos en un vidrio, lo que implica enfocar un láser de femtosegundo, que pulsa muy rápidamente, en un punto dentro del vidrio, que es de sílice fundida, el mismo tipo de vidrio extremadamente puro utilizado para el espejo del telescopio espacial Hubble, así como para las ventanas de la Estación Espacial Internacional (EEI).

«El pulso del láser deforma el vidrio en su punto focal, formando una pequeña estructura 3D llamada voxel (es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional). Dos propiedades que miden cómo interactúa el vóxel con la luz polarizada: el retardo y el cambio en el ángulo de polarización de la luz pueden representar juntos varios bits de datos por vóxel», se señala en IEEE Explore.

La lectura de datos desde el cristal requiere una configuración diferente, que es un inconveniente potencial de este método. Los investigadores arrojan diferentes tipos de luz polarizada, en la que todas las ondas de luz oscilan en la misma dirección, en lugar de en todas direcciones, en voxels específicos. Capturan los resultados con una cámara. Luego, los algoritmos de aprendizaje automático analizan esas imágenes y traducen sus mediciones en datos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tiró un disco duro lleno de bitcoins a un vertedero y ahora quiere recuperarlo
disco duro bitcoins recuperar vertedero perros boston dynamics argentina economy dump dollars

Una increíble historia es la que está viviendo James Howells, un técnico informático británico que en 2013 botó a la basura 8.000 Bitcoins (unos 176 millones de dólares) que estaban en un disco duro. Hoy está empecinado a ir al vertedero cerca de Newport dónde se encuentra, con tecnología de punta para recuperarlo.

En una reciente entrevista concedida a Business Insider, este ciudadano inglés, que ahora vive de la compra y venta de criptomonedas, ha redactado un complejo plan de negocio que costará la friolera de 11 millones de dólares (6 millones en su versión simplificada) para intentar rescatar su botín.

Leer más
Algunos miembros de Amazon Prime se enfrentan a un aumento de precios del 43%
Amazon Prime Day 2022: lo que debes hacer (y lo que no).

Algunos clientes de Amazon Prime en Europa están a punto de ver el costo de su suscripción aumentar en un 43%.

Según Reuters, a los miembros de Amazon Prime en el Reino Unido, por ejemplo, se les ha dicho que la tarifa anual aumentará de 79 libras esterlinas a £ 95, lo que marca un aumento del 20%, mientras que la tarifa mensual aumentará de £ 7.99 a £ 8.99. Los clientes en Alemania verán un aumento del 30% en la tarifa Prime a 89,90 euros, lo que marca un aumento del 30% en la tarifa anual actual, mientras que los miembros Prime en Francia enfrentan un aumento del 43% que elevará su tarifa anual de 49 euros a 69,90 euros. Los clientes en Italia y España también se enfrentan a aumentos igualmente pronunciados.

Leer más
Tráiler de Historia de un secuestro de Amazon Prime Video basado en la novela de García Márquez
historia de un secuestro trailer amazon prime video

Este próximo 12 de agosto llegará a 240 países la producción latinoamericana de Amazon Prime Video, "Historia de un secuestro", basado en la novela del famoso escritor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez.

En este drama conoceremos parte de la experiencia de Diana Turbay (Majida Issa), Maruja Pachón (Cristina Umaña), Marina Montoya, (Carmenza Gómez) y Beatriz Villamizar (Julieth Restrepo); y los sacrificios que tuvieron que pasar sus seres queridos para liberarlas cuando fueron secuestradas. También conoceremos las historias de vida de Alberto Villamizar (Juan Pablo Raba) y Nydia Quintero (Constanza Duque).

Leer más