Skip to main content

Seagate lanza la primera unidad SSD PCIe del mundo

Si tu negocio maneja una gran cantidad de información y depende en gran medida de la disponibilidad, seguridad y confiabilidad, tal vez los sistemas de respaldo en la nube no sean suficientes. Pensando justamente en esto, Seagate acaba de lanzar el IronWolf 510, una solución NAS SSD PCIe, con capacidades de hasta 2 TB.

IronWolf 510 de Seagate
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuestiones de respaldo de información crítica empresarial, los NAS han sido desde hace tiempo la solución, haciendo que los respaldos en cinta quedaran obsoletos.

Recommended Videos

Un NAS (almacenamiento conectado en red, por sus siglas en inglés) es un arreglo de discos duros configurado de acuerdo a las necesidades del cliente, el cual consiste desde el más sencillo, que sería el respaldo en un solo disco, hasta soluciones más complejas, como respaldo en espejo o redundante en dos unidades diferentes.

La primera unidad de estado sólido (SSD) PCIe del mundo fue diseñada por Seagate para el NAS. Pensada para pequeñas y medianas empresas que utilizan esta tecnología, la unidad ofrece la capacidad de acceder, compartir y hacer copias de seguridad de archivos desde casi cualquier lugar, con alta velocidad y resistencia.

IronWolf 510 es una unidad NVMe (Non-Volatile Memory Express, por sus siglas en inglés) con velocidades de almacenamiento en caché de hasta 3 GB por segundo.

Si bien hay sistemas NAS con capacidades más grandes con unidades de disco duro de hasta 16 TB, son discos duros mecánicos, los cuales por su naturaleza tienden a presentar fallos en menos tiempo que las unidades SSD. El IronWolf 510 SSD es confiable, con 1.8 millones de horas de tiempo promedio entre fallas (MTBF) en un formato PCIe, dos años de servicios de recuperación de datos Rescue y una garantía limitada de cinco años.

También cuenta con un software propietario, el IronWolf Health Management, que te ayudará a analizar el estado de las unidades y tomar las precauciones necesarias para cambiarlo antes de que falle, esto mediante una interfaz visual amigable que pronto será lanzada.

El IronWolf 510 es una unidad SSD M.2 NVMe, lo cual significa que en un futuro cercano veremos similares dramáticamente reducidas en tamaño, sobre todo si los comparamos con los NAS de discos HDD de 3.5 e incluso con SSD de 2.5, que actualmente es la mayor parte de la base instalada.

El producto está disponible en capacidades de 240 GB, 480 GB, 960 GB y 1.92 TB y es compatible con los principales proveedores de NAS para proporcionar almacenamiento de servidor para pequeñas y medianas empresas y profesionales creativos.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Topics
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más