Skip to main content

Grave incendio afecta a laboratorio de investigación de Huawei en China

Un grave incendio afectaba este viernes a un laboratorio de investigación y desarrollo de Huawei en la ciudad de Dongguan, China, de acuerdo a lo señalado por distintos medios de comunicación de aquel país.

La información también ha sido replicada por la agencia Reuters, que descartó, hasta el cierre de esta nota, la existencia de víctimas.

Vídeos Relacionados

El siniestro aún no lograba ser controlado y en el lugar todavía permanecían bomberos intentando aplacar las llamas.

Huawei incendio
Imagen: CCTV.

Distintos registros compartidos en redes sociales dieron cuenta de la magnitud de la emergencia. En ellos, se pudo apreciar la intensidad de las llamas y una intensa columna de humo. Al mismo tiempo, fue posible ver a un grupo de empleados escapando del lugar.

Si bien algunos testigos han reportado distintas explosiones, ni los medios de comunicación chinos ni las autoridades han confirmado que aquello haya ocurrido.

Al momento del cierre, se desconocían las causas que provocaron el incendio. Sí se sabía que el edificio servía para investigar nuevos materiales, así como para probar antenas para equipamiento de redes 4G y 5G.

华为东莞实验室爆炸视频 速報 ファーウェイ 試験室爆発映像 Massive Fire Breaks out at Huawei Lab in Dongguan explosion

Si bien Huawei todavía no se refrió a la gravedad de esta emergencia, funcionarios que trabajaban extinguiendo el fuego han asegurado a distintos medios locales que el recinto se trataría de una estructura de acero revestida con algodón, material altamente inflamable, que actuaría como absorbente de ruidos.

Al mismo tiempo, se ha explicado que el edificio aún estaba en construcción, lo que podría suponer una baja presencia de empleados en aquel lugar.

La oficina central de Huawei se encuentra en Shenzen, distante a pocos kilómetros de Dongguan. Sólo en este centro trabajan cerca de 25,000 empleados.

Recomendaciones del editor

Aparece en China dinosaurio acorazado de hace 200 millones de años
Aparece en China dinosaurio acorazado de hace 200 millones de años

Un nuevo taxón para la suborden de los dinosaurios tireóforos originó el descubrimiento en el suroeste de China de restos de un animal con 200 millones de años de antigüedad. El Yuxisaurus kopchicki vivió durante el Jurásico Temprano en la actual provincia de Yunnan.

Cubierto por una vistosa coraza de púas, el animal era un herbívoro con una longitud cercana a los 10 pies (3.0 metros). Aunque preferentemente caminaba sobre sus cuatro patas, los expertos creen que usaba sus extremidades superiores para recolectar hojas tiernas de los árboles.

Leer más
Rover chino halla restos de vidrio en el lado oculto de la Luna
El vehículo de exploración lunar Yutu-2 de la misión espacial china Chang'e-4 descubrió restos de vidrio translúcido macroscópico durante un recorrido de exploración en el lado oculto de la Luna.

El vehículo de exploración lunar Yutu-2, de la misión espacial china Chang’e-4, descubrió restos de vidrio translúcido macroscópico durante un recorrido de exploración en el lado oculto de la Luna.

El rover Yutu-2 es un vehículo de seis ruedas que desde enero de 2019 recorre el lado oscuro de la Luna. Además, está equipado con cuatro instrumentos científicos entre los que se incluye un sistema de visión infrarroja y una cámara panorámica.

Leer más
El iPhone se convierte en el celular número 1 en China
La imagen muestra un grupo de personas caminando frente a una publicidad del iPhone 13 en China.

Apple tiene motivos de sobra para celebrar en China. La compañía tecnológica alcanzó la cuota de mercado más alta de su historia en el gigante asiático durante el cuarto trimestre del año pasado.

De esta manera, la firma se convirtió en el mayor vendedor de teléfonos inteligentes en el mercado chino por primera vez en seis años, según lo señalado por la empresa de investigación Counterpoint Research.

Leer más