Skip to main content

Gracias a la alianza con HP, tu próximo Volkswagen será impreso en 3D

Volkswagen and HP Metal Jet Accelerate Toward Mass Production | 3D Printing | HP

Si bien a menudo se habla de la impresión 3D como una herramienta significativa para la industria automotriz, hasta ahora no ha tenido un gran impacto. Sin embargo, las cosas podrían cambiar gracias a un gran avance alcanzado por Volkswagen y Hewlett-Packard.

Con la impresión 3D de metal, la tecnología puede responder a la demanda de producción de los fabricantes de gran volumen, tal como el grupo alemán, que reúne a marcas como Audi, Porsche, SEAT y Skoda.

Con sus impresoras 3D Metal Jet, HP ha podido fabricar piezas en un período de tiempo razonable, aunque no precisamente destinados a vehículos de serie. Para celebrar el estreno del Volkswagen ID.3, el primer eléctrico de VW, la firma imprimió 10,000 unidades a escala, que fueron entregadas a los invitados a la ceremonia en Zwickau, Alemania.

Por irrelevante que parezca, la iniciativa representa la primera de tres fases del plan de impresión 3D de Volkswagen, según HP, dado que el fabricante planea utilizar la impresión 3D para las partes estructurales de sus vehículos de próxima generación.

Las dos compañías esperan aumentar el número de piezas producidas y pasar de fabricar partes cosméticas a componentes más vitales. El objetivo final es producir de 50,000 a 100,000 piezas al año, según HP.

Inicialmente, el catálogo incluirá elementos como perillas de cambio de marchas y montajes de espejo, pero HP afirma que eventualmente podrá producir «piezas metálicas totalmente certificadas en su estándar de seguridad».

Los defensores de la impresión 3D han celebrado la cantidad de potenciales aplicaciones, pero los usos en el sector automotor han sido bastante tímidos hasta ahora. Ford usó algunas piezas impresas en 3D para los frenos de su exclusivo Mustang Shelby GT500, y el Aston Martin DBS GT Zagato de edición limitada tiene algunas piezas interiores con molduras impresas en metal.

Tanto Ford como Aston han ocupado la impresión 3D como una forma de ofrecer a los clientes más formas de personalizar sus automóviles, ya que la tecnología permite que las piezas de bajo volumen de producción tengan valores más asequibles.

El Volkswagen ID.3 es un pequeño hatchback del tamaño del actual Golf. Si bien su llegada a Estados Unidos está en duda, sí se ha confirmado el aterrizaje de un crossover basado en la misma plataforma MEB y un puñado de otros eléctricos.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Demandan a Alibaba por impresora 3D que se incendió y mató a un hombre
las impresoras 3D más baratas

Una tragedia en la ciudad de San Francisco terminó con una demanda para el comercio chino Alibaba, por la venta de una impresora 3D defectuosa que se incendió y causó la muerte de un joven.

En su demanda, los padres del fallecido Calvin Yu están demandando a Alibaba y Tronxy, la compañía china que fabricó la impresora 3D, por poner los productos con fallas a la venta y no advertir a los consumidores sobre los peligros que representaban.

Leer más
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más