Skip to main content

Servicio Postal quiere subirse al carro de la conducción autónoma

TuSimple

El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) está explorando la idea de distribuir los envíos por todo el país utilizando camiones autónomos.

Recommended Videos

Para tal efecto, el organismo se ha asociado con la empresa TuSimple para realizar entregas de prueba entre sus centros de distribución de Phoenix (Arizona) y Dallas (Texas), separados por una distancia de alrededor de 1,000 millas (1,609 kilómetros). En total, se realizarán cinco viajes de ida y vuelta en un período de dos semanas.

Por favor, no te preocupes si te topas en la I-10, la I-20 o la I-30 con alguno de los camiones autónomos de TuSimple. Durante estos 15 días de pruebas, la compañía ha tomado todas las medidas de seguridad. Un ingeniero y un conductor de respaldo irán a bordo, permanentemente monitoreando el desempeño de los vehículos y vigilando que todo esté bajo control.

La alianza operará los camiones automáticos durante 22 horas seguidas, lo que significa que los viajes nocturnos también formarán parte de las pruebas a medida de que avanzan por las carreteras.

El USPS dijo que este sistema también podría ayudarlo a reducir los costos de combustible, mejorar la seguridad de los camiones en la carretera y aumentar la tasa de utilización de su flota a través de más horas de operación.

Luego de que la American Trucking Association alertara ante una posible escasez de 175,000 conductores para 2024, no es extraño ver que un número cada vez mayor de empresas está explorando la tecnología autónoma como una posible solución para el transporte de carga en todo el país.

«Es emocionante pensar que antes de que muchas personas viajen en un taxi robotizado, su correo y los paquetes se pueden llevar en un camión de conducción automática», dijo en un comunicado el fundador de TuSimple, Xiaodi Hou.

El también presidente de la compañía resaltó que la experiencia con este programa piloto ayudará a la firma a validar su sistema, acelerar el desarrollo tecnológico y fomentar la posterior comercialización de sus productos.

Fundada en 2015 y con sucursales en San Diego y Beijing, TuSimple está trabajando en el desarrollo de un camión autónomo de nivel 4 para uso comercial. A comienzos de este año, tenía 11 vehículos guiados por inteligencia artificial realizando pruebas de manejo en las carreteras de Arizona.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Microsoft y Volkswagen suben la apuesta de vehículos autónomos
Fabricantes automotrices cesan producción por coronavirus

El fabricante alemán Volkswagen y el gigante tecnológico Microsoft construirán una plataforma para optimizar el desarrollo ágil de las funciones asociadas a la conducción autónoma.

Volkswagen trabajaba de forma independiente el software de sus vehículos autónomos (AD) y las funciones de asistencia al conductor (ADAS), como el control de crucero adaptativo.

Leer más
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más