Skip to main content

UPS lleva varios meses haciendo entregas con camiones autónomos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por cerca de 90 días se han extendido las operaciones de UPS con un camión autónomo en Arizona. Las pruebas del vehículo, que ha recorrido el trayecto entre Phoenix y Tucson, es fruto de una alianza entre la firma de reparto con TuSimple, a la que también ha ingresado como accionista minoritario.

La máquina de carga tiene una autonomía de nivel 4, lo que significa que la inteligencia artificial toma el control total de la conducción, prescindiendo de los mandos convencionales. Se trata de un nivel de independencia avanzada, el peldaño previo a la total que representa el nivel 5.

De todos modos, durante todo el período de experimentación que se inició en mayo un conductor y un ingeniero han viajado a bordo del rodado con el objetivo de monitorear el sistema y garantizar la seguridad del procedimiento, tal como lo exige la legislación estadounidense.

“Si bien la conducción totalmente autónoma aún tiene pendientes desarrollo y regulación, confiamos en los avances en aspectos como la capacidad de frenado, entre otros, que empresas como TuSimple están implementando”, sentenció la máxima autoridad en estrategia y transformación de UPS, Scott Price.

Según detalló un portavoz de UPS a Digital Trends, el camión realiza un promedio de cinco trayectos al día. Si bien es demasiado prematuro para evaluar el éxito de estas operaciones, señaló que la intención es expandirse a otras rutas.

La tecnología autónoma de TuSimple ha sido aplicada a un camión clase 8, la mayor clasificación para este tipo de vehículos de carga, que define a aquellos provistos de tres o más ejes y que son capaces de trasladar 33,000 libras (15 toneladas) o más.

Entre los objetivos de la empresa, se cuentan aumentar la seguridad en las carreteras, disminuir los costos del transporte y reducir las emisiones contaminantes producidas por los motores alimentados por diésel.

UPS no descarta ninguna receta para hacer más eficientes sus entregas. De hecho, también está trabajando con drones. Al igual que la conducción autónoma, esta fórmula está regida por estrictas regulaciones. Pese a ello, ya puso en marcha un programa piloto para trasladar muestras médicas entre centros de atención sanitaria en Raleigh, Carolina del Norte.

Al cierre de esta crónica, la compañía seguía aguardando la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para trabajar con aeronaves no tripuladas por la noche, sobre personas y más allá de la línea de visión del operador.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más