Skip to main content

UPS lleva varios meses haciendo entregas con camiones autónomos

Por cerca de 90 días se han extendido las operaciones de UPS con un camión autónomo en Arizona. Las pruebas del vehículo, que ha recorrido el trayecto entre Phoenix y Tucson, es fruto de una alianza entre la firma de reparto con TuSimple, a la que también ha ingresado como accionista minoritario.

La máquina de carga tiene una autonomía de nivel 4, lo que significa que la inteligencia artificial toma el control total de la conducción, prescindiendo de los mandos convencionales. Se trata de un nivel de independencia avanzada, el peldaño previo a la total que representa el nivel 5.

De todos modos, durante todo el período de experimentación que se inició en mayo un conductor y un ingeniero han viajado a bordo del rodado con el objetivo de monitorear el sistema y garantizar la seguridad del procedimiento, tal como lo exige la legislación estadounidense.

“Si bien la conducción totalmente autónoma aún tiene pendientes desarrollo y regulación, confiamos en los avances en aspectos como la capacidad de frenado, entre otros, que empresas como TuSimple están implementando”, sentenció la máxima autoridad en estrategia y transformación de UPS, Scott Price.

Según detalló un portavoz de UPS a Digital Trends, el camión realiza un promedio de cinco trayectos al día. Si bien es demasiado prematuro para evaluar el éxito de estas operaciones, señaló que la intención es expandirse a otras rutas.

La tecnología autónoma de TuSimple ha sido aplicada a un camión clase 8, la mayor clasificación para este tipo de vehículos de carga, que define a aquellos provistos de tres o más ejes y que son capaces de trasladar 33,000 libras (15 toneladas) o más.

Entre los objetivos de la empresa, se cuentan aumentar la seguridad en las carreteras, disminuir los costos del transporte y reducir las emisiones contaminantes producidas por los motores alimentados por diésel.

UPS no descarta ninguna receta para hacer más eficientes sus entregas. De hecho, también está trabajando con drones. Al igual que la conducción autónoma, esta fórmula está regida por estrictas regulaciones. Pese a ello, ya puso en marcha un programa piloto para trasladar muestras médicas entre centros de atención sanitaria en Raleigh, Carolina del Norte.

Al cierre de esta crónica, la compañía seguía aguardando la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para trabajar con aeronaves no tripuladas por la noche, sobre personas y más allá de la línea de visión del operador.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más