Skip to main content

Nuevo Toyota Highlander 2020: primeras impresiones de manejo

Al volante del Toyota Highlander 2020: si es híbrido, mucho mejor

Es oficial: el segmento de los SUV de tamaño medio está congestionado. Cada vez, más fabricantes están apostando por este tipo de vehículos. Kia Tellurride, Honda Pilot y Hyundai Palisade son algunos de los ejemplos de buenos automóviles que están llamando la atención en este mercado. Otro de los contendientes es el totalmente rediseñado Toyota Highlander.

Básicamente, el Highlander se ofrece en dos ediciones, con motor a gasolina y un tren motriz híbrido. Tras probarlas, la recomendación es optar por la segunda, pese a que ambas son muy buenas alternativas. La gasolinera, eso sí, tiene más donde elegir, con cinco versiones, a diferencia de la híbrida, que solo cuenta con cuatro.

De todos modos, la más atractiva es esta última, aunque su versión de entrada (LE) de $38,200 dólares es más costosa que su par convencional, cuyo valor se inicia en $36,800, es decir, una diferencia de $1,400. Al tope de la pirámide, ocurre exactamente lo mismo, pues mientras la debutante híbrida Platinum parte en $48,250, la gasolinera del mismo nivel de acabado se comercializa desde $46,850.

¿Porque recomiendo la híbrida? Es muy sencillo: entrega 36 millas por galón (15.3 kilómetros por litro), un rendimiento combinado excepcional para el tipo de vehículo del que estamos hablando, capaz de trasportar a siete pasajeros, aunque el espacio de la tercera fila es más recomendable para menores de 12 años. Además, la cifra representa una eficiencia 24 por ciento superior respecto del modelo de 2019, que ofrecía 29 mpg (12.3 km/l).

Manejar el Toyota Highlander 2020 es simplemente un lujo, porque su conducción es excepcional y el agarre es digno de un deportivo.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Las claves del predominio de Toyota en Estados Unidos
Las claves del predominio de Toyota en Estados Unidos

Que la Ford F-Series domine la industria automotriz en Estados Unidos no es novedad: en 2021 completó 46 años como el modelo más vendido. La verdadera noticia fue la irrupción de Toyota como el fabricante más popular, tras desbancar a General Motors.

En un mercado con 14.95 millones de nuevas unidades vendidas, la compañía japonesa lideró con una participación de 16  por ciento. El emblema local, en tanto, debió conformarse con 15 por ciento, de acuerdo con la consultora JATO Dynamics.

Leer más
Toyota anuncia debut mundial del GR Corolla el 31 de marzo
toyota gr corolla debut mundial image 1 1920x1920 1500x1500

Desde hace tiempo, Toyota ha dicho que llevará a Estados Unidos una versión GR de uno de sus autos familiares. GR son las siglas de su subdivisión de vehículos de performance TOYOTA GAZOO Racing fundada en 2007 y cuyos modelos GR Supra y el GR 86 están a disposición de los consumidores estadounidenses. La espera casi termina, pues la marca nipona anunció que el nuevo GR Corolla debutará a nivel global el jueves 31 de marzo. Y para no hacer el anuncio sin soltar prenda, lo acompañó de un par de imágenes de intriga. 

Una de las fotos muestra la insignia GR del nuevo modelo, así como una rejilla de ventilación del guardabarros, mientras que en la otra se ve una insignia GR-Four que sugiere que el vehículo podría estar equipado con el mismo sistema de tracción total inspirado en los autos de rally que usa el GR Yaris, uno de los carros más celebrados de la división, que lamentablemente no ha sido puesto a la venta en Norteamérica.

Leer más
Toyota prueba con almacenamiento de hidrógeno a alta presión
Toyota prueba con almacenamiento de hidrógeno a alta presión

Toyota Motor Corporation (TMC) anunció el desarrollo de un módulo de almacenamiento de hidrógeno a alta presión. Probado en automóviles como el Mirai, integra un detector de hidrógeno y un interruptor de apagado automático, entre otros sistemas de seguridad, que controlan de manera automática el estado de funcionamiento y garantizan su fiabilidad.

“Puesto que resulta más seguro y eficiente transportar hidrógeno a base de cargas de gran capacidad, la energía derivada del hidrógeno se puede utilizar en distintos lugares donde es complicado repostar hidrógeno, como puertos o zonas montañosas”, explicó el fabricante japonés.

Leer más