Skip to main content

Texas Motor Speedway prohíbe autos eléctricos en competencia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Casi todo vale en los piques de velocidad del evento Friday Night Drags, organizado por el Texas Motor Speedway. Puedes competir con un Lamborghini Aventador S, un clásico Mini o cualquier cosa intermedia, siempre y cuando sigas las reglas básicas, como usar casco y… que tu auto no sea eléctrico.

Los organizadores de la prueba aclararon que no tienen miedo de que los eléctricos superen a los modelos equipados con propulsores de combustión interna. De todas maneras, se niegan a ver duelos tan interesantes como un Tesla Model S contra un Mercedes-AMG E63.

Recommended Videos

Todo radica en un problema de seguridad, dijeron, dado que el autódromo carece del equipo idóneo para actuar en el caso de que uno se incendiara, como ya ha ocurrido incluso de manera espontánea. Por si lo ignorabas, el procedimiento es bastante más delicado que apagar las llamas en un carro a gasolina o diésel.

“Los extintores convencionales no sirven para combatir el incendio de una batería de iones de litio», fundamentó David Hart, portavoz de Texas Motor Speedway, a través de un correo electrónico enviado al sitio Teslarati, que agrupa a los fanáticos de Tesla.

En efecto, los productos químicos de los extintores de incendios estándar son ineficaces para combatir las llamas en un paquete de baterías de iones de litio. Según Autoblog, la mejor solución es usar miles de galones de agua o, en el peor de los escenarios, dejar que al rodado lo consuma el fuego. Ninguna opción es ideal, menos en una pista de carreras.

Un siniestro en un eléctrico acarrea otros inconvenientes. Dichos autos pueden volver a encenderse varias horas después de que se haya extinguido el incendio. Además, el sistema de alto voltaje agrega otro elemento a la lista de riesgos.

El Texas Motor Speedway no se opone a la idea de invertir en equipos de seguridad adicionales e incluso podría crear una clase de autos eléctricos. Sin embargo, su administración primero necesita saber si hay pilotos que quieran competir en los piques de velocidad.

“La inclusión de una categoría en la programación de Friday Night Drags dependería también de la potencial demanda de los participantes, así como de un análisis de costo y beneficio. El resultado de ese análisis está pendiente. Si hace sentido, veremos la posibilidad”, explicó David Hart a Digital Trends.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más