Skip to main content

Canadá prohíbe la venta de autos con motor de combustión interna

El primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció esta semana que Canadá prohibirá la venta de vehículos nuevos equipados con motores de combustión interna a partir de 2035; la meta es alcanzar cero emisiones netas de carbono en todo el país en 2050. Con esto, Canadá se une a los gobiernos nacionales y estatales que han puesto fecha de expiración a la llegada a su territorio de vehículos nuevos equipados con motores contaminantes que usan combustibles fósiles como fuente de energía.

Como en todo anuncio gubernamental hay que leer la letra pequeña para entender la dimensión del asunto. La prohibición no abarca todos los tipos de vehículos con motores contaminantes, sino que cubre todos los automóviles de pasajeros y camionetas pickup de trabajo liviano como la línea de Ram y la Ford Serie F, que hace poco anunció su primera versión eléctrica la Ford F-150 Lightning. Los camiones de transporte pesado, autobuses y otros vehículos comerciales quedaron fuera de esta iniciativa.

Un reporte de Reuters indica que el gobierno canadiense espera que una combinación de inversiones y regulaciones ayudará a la industria en la transición a los vehículos sin emisiones, y que establecerá objetivos que deberán ser alcanzados en 2025 y 2030 para hacer que el proceso sea gradual, sin especificar cuáles serían.

Pero cualquiera que sean estas metas, el objetivo final sigue siendo sumamente ambicioso, en especial para un país como Canadá, que es el que más territorio abarca en América, y en donde los largos tiempos de recarga podrían presentar un problema para los canadienses que están acostumbrados a hacer viajes largos en sus vehículos. La industria ha hecho enormes avances en los últimos años tanto en capacidad de almacenamiento de energía como en tiempos de recarga, pero Canadá necesitará hacer una enorme inversión en redes de estaciones de carga para hacer que el objetivo que se han trazado sea factible.

En la actualidad, solo 3.5 por ciento de los vehículos nuevos vendidos en Canadá son eléctricos, lo cual marca un gran contraste con países como Noruega, donde ese porcentaje es de 70 por ciento y donde una transición similar podría ser mucho menos traumática. Estados Unidos, el vecino sureño de Canadá y donde la tasa del vehículos eléctricos nuevos es de solo 2 por ciento, aún no ha establecido una fecha para detener las ventas de autos con motores de combustión interna. Sin embargo, el estado de California ya estableció una meta similar a la de Canadá, lo que podría propagar una ola de prohibiciones similares por toda la nación.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Toyota retira modelo de auto por rueda que se desprende
toyota auto electrico bz4x fallas rueda

Evitar un problema mayor es lo que quiere Toyota cuando decidió retirar del mercado el auto eléctrico bZ4X que salió hace poco más de dos meses al mercado y que es uno de los pilares de la agenda de electromovilidad de la marca japonesa. Todo por una falla en una de las ruedas, que podría desprenderse.
Toyota Motor Corp. dijo el viernes que la causa aún está bajo investigación, pero que toda la rueda podría desprenderse, arriesgándose a un accidente.

"Hasta que el remedio esté disponible, nadie debe conducir estos vehículos", dijo la compañía en un comunicado.
Entre los vehículos sujetos al último retiro, unos 2.200 fueron destinados a Europa, 270 a América del Norte, 112 a Japón y 60 al resto de Asia, según Toyota. Se produjeron entre marzo y junio.
El "bz" en el nombre del modelo retirado, así como otros en proceso, representa una serie "más allá de cero", que incluye vehículos utilitarios deportivos de todos los tamaños, camionetas y autos deportivos, según Toyota.

Leer más
Mustang Mach-E se une a la flota de la policía de Nueva York
mustang mach e flota policia nueva york nypd mme 1

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) reveló en el auto show celebrado en esta ciudad la semana pasada la más reciente adición a su flota de vehículos patrulleros: la Ford Mustang Mach-E, la celebrada crossover eléctrica del óvalo azul. El inspector Scott Olexa, comandante de la división de servicios de flota del NYPD, explicó en un video subido a Twitter que el departamento adquirió más 100 unidades del modelo, las cuales se sumarán a su flota este verano.

Esta no es la primera aproximación del NYPD, uno de los departamentos de policía más famosos del país, al mundo de los autos eléctricos. En julio pasado surgieron varios reportes sobre un Tesla Model 3 con los colores del NYPD por las calles de la ciudad, mientras que en diciembre se anunció la compra de 250 vehículos Tesla por parte del departamento por un total de $250 millones de dólares.

Leer más
El Nissan Leaf actualizado debuta en el Auto Show de Nueva York
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 07

El Nissan Leaf, uno de los vehículos pioneros de la movilidad eléctrica a nivel mundial, recibió una actualización que no solo implica ligeros cambios de apariencia, sino también una muy necesaria simplificación de su línea que hará más fácil la toma de decisiones a sus compradores. El modelo nuevo para 2023 debutó en el Auto Show de Nueva York.

Los cambios en la segunda generación del Leaf, presentada en octubre de 2017 como modelo 2018, llegan en anticipación al lanzamiento de la Nissan Ariya, una atractiva crossover que luego de su lanzamiento como modelo 2023 pasará a ser el segundo vehículo eléctrico de Nissan y le robará mucho protagonismo al modesto Leaf.  

Leer más