Skip to main content

Tesla demostró en video que sus autos han salvado a peatones

Mucho se ha criticado a Elon Musk y a Tesla por los accidentes en los que se han visto involucrados algunos de sus vehículos eléctricos autónomos. Sin embargo, la compañía quiere demostrar que sus software están mejorando y están salvando vidas.

Eso fue lo que en el marco de una presentación en la conferencia Scaled Machine Learning, Andrej Karpathy, jefe de inteligencia artificial de Tesla, quiso demostrar entregando una serie de registros reales en video de peatones que se han salvado de atropellos fatales por el buen funcionamiento del frenado automático de emergencia.

En los tres ejemplos de video, se puede ver a los peatones saliendo de los costados, fuera del campo de visión, y los vehículos de Tesla frenando justo a tiempo. Los vehículos eléctricos de la compañía pueden capturar y guardar esos videos, gracias a su función integrada de cámara de prueba TeslaCam.

Andrej Karpathy - AI for Full-Self Driving

Karphaty al mostrar las imágenes comenta que, «es posible que este automóvil ni siquiera haya estado en el piloto automático, pero monitoreamos continuamente el entorno que nos rodea. Vimos que había una persona al frente y golpeamos el freno».

El jefe de inteligencia sigue su discurso que se dio en febrero de este 2020, pero que recién se liberó ahora, detallando que Tesla está constantemente viendo antes de que ocurran los accidentes, la posibilidad de alguno.

«Vemos muchos de estos, decenas a cientos de estos por día en los que realmente estamos evitando una colisión y no todos son verdaderamente positivos, pero una buena fracción de ellos lo son», sostuvo.

Además Karpathy explica cómo Tesla está aplicando el aprendizaje automático a su sistema para mejorarlo lo suficiente como para conducir a un sistema totalmente autónomo.

En diciembre de 2019 Euro NCAP otorgó al modelo X un porcentaje de 94% en seguridad.

«El sistema AEB funcionó bien en las pruebas de su respuesta a otros vehículos a velocidades de autopista. Un sistema de soporte de carriles ayuda a evitar desviaciones involuntarias fuera del carril y también interviene en algunas situaciones más críticas. Un sistema de asistencia de velocidad utiliza una cámara y un mapeo digital para identificar el límite local y el conductor puede elegir permitir que el automóvil ajuste el limitador de velocidad en consecuencia», sostuvo en esa oportunidad.

Recomendaciones del editor

Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más
Tesla invierte miles de millones en gigafábrica de EE.UU.
tesla invierte millones gigafabrica estados unidos semi gigafactory nevada

Tesla ha anunciado un importante plan para expandir su gigafábrica en Nevada.

La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk dijo el martes que invertirá más de $ 3.6 mil millones para agregar dos instalaciones de producción más al sitio: una que se convertirá en su primera fábrica de alto volumen para su camión Semi recientemente lanzado, y otra para producir su nueva celda de batería 4680.

Leer más
Video demuestra que Tesla no está hecho para la nieve
tesla no esta hecho para la nieve full self driving

Las ciudades de Estados Unidos en época invernal suelen tener mucha nieve, por ende, sus carreteras generalmente se visten de blanco durante estos días. Por eso, no es una garantía lo que está pasando con Tesla y este clima.

Más aún cuando el conductor quiere poner a prueba el sistema "Full Self-Driving".

Leer más