Skip to main content

Segway quiere que tu scooter eléctrico suene como un Ferrari

Los scooters hacen ruido, pero no tanto como el que produce un auto deportivo. Sin embargo, Segway, uno de lo mayores fabricantes de patinetes eléctricos, quiere cambiar eso.

La compañía desarrolló un nuevo altavoz llamado Ninebot Engine Speaker Engine Sound Simulation System, con el que sus scooters sonarán como un Ferrari 812 Superfast.

La bocina puede hacer sonar canciones a través de la conexión Bluetooth que establece con un smartphone, pero también puede reproducir el sonido de cuatro tipos de motores: monocilíndrico, bicilíndrico, V8 y V12.

Además, se conecta con el acelerador y el freno del Segway Ninebot para que suene cuando aceleras o frenas como si fuera un auto. El dispositivo de $150 dólares incluye parlantes de gran diámetro que ofrecen, según Segway, bajos estables, agudos claros y voces definidas.

Meet Segway Engine Wireless Speaker

El dispositivo se sujeta al scooter mediante un soporte especial y varias correas, tal y como puedes ver en el video facilitado por la compañía. Es un altavoz resistente al polvo y al agua que incluye un puerto USB-C para su carga. La batería es de 2,200 mAh, por lo que permite una reproducción continua de hasta 24 horas.

El dispositivo fue presentado junto con los patinetes eléctricos de la serie GT de Segway, una nueva línea en la que se encuentra el modelo GT2, que alcanza velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.

Segway lleva tiempo innovando con sus productos. Hace unos meses presentó su Mecha Kit, un complemento que es capaz de convertir sus scooters eléctricos en un divertido vehículo de cuatro ruedas.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Incautan una patineta eléctrica que triplicaba el límite de velocidad
incautan patineta electrica exceso velocidad scooter

Las patinetas eléctricas, particulares o de alquiler, se han masificado en muchos países de América Latina y Europa, porque son una alternativa rápida y cuestan menos que los automóviles y motos. Además evitan los atascos de tránsito y permiten dejar los superpoblados servicios de transporte público.

Pero en muchos lugares, estas patinetas eléctricas han producido efectos indeseados. Desde disputas con ciclistas y peatones, porque circulan por las aceras, hasta accidentes producidos por el exceso de velocidad de sus ocupantes.

Leer más
¿Qué tan lejos puedes llevar un auto eléctrico a 112 km/h?
Polestar 2

Cuando los organismos certificadores miden la autonomía de un vehículo eléctrico, generalmente lo hacen probándolos a velocidades que no son las que regularmente alcanzan los usuarios.

En Europa, por ejemplo, el ciclo de prueba Worldwide Harmonised Light Vehicle Test Procedure (WLTP) examina los vehículos a una velocidad promedio de 29 mph (47 km/h).

Leer más
Nikola, el fabricante que quiere hacer camiones de basura eléctricos
nikola pedido camiones de basura electricos

Son muchos los que admiran los pasos que ha dado Elon Musk con su disruptiva fábrica de automóviles eléctricos Tesla. Pero existe un empresario estadounidense que busca emular los éxitos de Musk, construyendo camiones con propulsión eléctrica.

Se llama Trevor Milton quien, al estar ocupado el apellido del célebre inventor croata, se quedó con su nombre: Nikola.

Leer más