Toyota presenta el C+Walkun, un nuevo vehículo urbano tipo scooter, similar a un Segway, de tres ruedas y con un diseño pensado para las personas que tengan algún problema de movilidad.
Este vehículo es totalmente eléctrico y la base es de apenas 15 centímetros de alto, lo que sumado a sus tres ruedas reduce posibles problemas de equilibrio que puedan derivar en accidentes. No está hecho para desplazamientos rápidos, ya que su velocidad máxima es de 6 km/h, con un máximo de 10 km/h para “usuarios experimentados”, según Toyota.
El C+Walk cuenta con una batería de Litio que le permite desplazarse por hasta 14 kilómetros con una sola carga, además, esta se reabastece por completo en 2.5 horas. También cuenta con un sistema de detección de obstáculos en el camino, ya sean peatones u otros objetos, y una pequeña pantalla que muestra datos como la velocidad o la batería restante.
Toyota desarrolló un volante opcional que se le puede agregar y que facilita la conducción del C+Walk, que está pensado para ambientes y usuarios muy específicos, como en un aeropuerto, centros comerciales o espacios similares. La compañía indica además que un vehículo como este no puede desplazarse por veredas peatonales en la gran mayoría de países, pero que eso puede cambiar en el futuro.
Por ahora, el C+Walk se venderá solo en Japón a un precio de 341,000 yenes, equivalente a poco más de $3,000 dólares. Además, Toyota desarrolla dos versiones extra del vehículo: una tipo silla de ruedas y otra con un asiento más tradicional.
El nuevo C+Walk es parte de la familia C+, que incluye al C+Pod, un automóvil completamente eléctrico diseñado para moverse por la ciudad con capacidad para apenas dos personas.
Recomendaciones del editor
- Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
- Los 5 autos más increíbles del Japan Mobility Show de Tokio
- Toyota presenta el Tundra 1794 Edición Limitada 2024
- ¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
- Las ubicaciones de más de 2 millones de automóviles Toyota estuvieron expuestas durante 10 años