Skip to main content

Ferrari 812 Competizione: un V12 que gira a 9,500 revoluciones

Es probable que cuando eras niño tenías más de un póster de algún auto en la pared de tu recámara y casi puedo asegurar que entre esas imágenes había un Ferrari, de esos autos que a propios y extraños quitan el aliento y hacen voltear al más ajeno al tema automotriz. Hoy Ferrari vuelve a sorprender y presenta el 812 Competizione.

Ferrari 812 Competizione
Ferrari

El volumen total del 12 cilindros en V a 65 grados es de 6.5 litros, el cual logra el régimen de giro y la potencia más alta en un auto de calle de la marca italiana. El 812 reúne más de 70 años de experiencia y los pone en un increíble producto de motor delantero.

Vídeos Relacionados

Son 819 los caballos de potencia que surgen del vaivén de pistones hasta 9,500 rpm con un estruendo y sinfonía que se ayuda de dos resonadores y resulta mejor que cualquier concierto. Los eléctricos podrán estar de moda, pero el flujo de gases producto de la combustión de la gasolina jamás podrá ser igualado.

En este auto, la forma sigue a la función; todo tiene su razón de ser. La afilada silueta de cuña y el perfil sin precedentes guían el aire por donde fue planeado que iría para obtener una carga aerodinámica a mayor beneficio del auto y las prestaciones, con la intención de lograr ese 0 a 62 mph en solo 2.85 segundos y una velocidad máxima por arriba de las 211 mph.

Esto se mantiene en todos los ángulos del 812, al frente un difusor móvil se abre al pasar las 155 mph para ayudar a lograr la velocidad máxima, y en la trasera se notan los canales que manejan el flujo del viento por debajo del auto. Nótese el detalle de que los escapes no son circulares como hasta ahora habían sido: en el 812 Competizione llevan forma rectangular.

Ferrari 812 Competizione rear view
Ferrari

Si no fuera suficiente, también hay versión descapotable. En Ferrari, esta configuración se llama Aperta; el targa aumentará todas las sensaciones que produce semejante caballaje, pero con más libertad, a cielo abierto, como solo un súper auto puede hacerlo.

Ferrari 812 Competizione targa
Ferrari

Los precios fueron cercanos a los $600,000 dólares; toda la producción ya fue vendida. Las entregas están programadas para al último trimestre de 2022.

Especificaciones:

  • Motor de 12 cilindros en V a 65 grados de 6.5 litros.
  • 819 hp y 510 lb -ft.
  • Transmisión de siete cambios DCT.
  • Relación peso-potencia de 3.9 lb/cv.
  • Distribución de peso 49:51.
  • Peso de 3,278 libras.
  • Ruedas delanteras 275/35ZR20.
  • Frenos delanteros de 15.6 pulgadas.
  • Ruedas traseras 315/35ZR20.
  • Frenos traseros de 14.2 pulgadas.
  • De 0 a 62 mph en 2.85 segundos; de 0 a 124 mph en 7.5.
  • Velocidad máxima por arriba de las 211 mph.

Recomendaciones del editor

BMW presenta Dee, un prototipo de vehículo eléctrico para el futuro
bmw dee ces 2023 feat

BMW acaba de presentar a Dee en CES 2023, un automóvil conceptual que presagia la dirección que tomará BMW a medida que la industria automotriz se adentra en un futuro totalmente eléctrico. Con muchos fabricantes de automóviles electrificando sus líneas y creando más vehículos eléctricos que nunca, el Dee de BMW entra de lleno en una discusión que es cada vez más presente que futuro.

Acrónimo en inglés de “Experiencia Emocional Digital”, Dee es un sedán esbelto que parece que se deslizaría por una carretera sin esfuerzo. Por fuera, Dee está cargado con tiras de tinta electrónica en la parte inferior de las ventanas, destinadas a proporcionar señales a los que están afuera. En el mundo de Dee, puedes acercarte a tu automóvil y la pantalla de tinta electrónica te dará la bienvenida por tu nombre, informándote que recibió las instrucciones que le enviaste desde tu iPhone mientras terminabas el almuerzo en el restaurante.

Leer más
Volkswagen ID.7: así será el nuevo auto eléctrico de los alemanes
volkswagen id7 adelanto id 7

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más
El concepto Ram Revolution con destino al CES 2023 anticipa la camioneta eléctrica
ces 2023 concepto ram revolution camioneta electrica

Ram quiere plantar su participación en el creciente segmento de camionetas eléctricas en el que sus principales rivales ya están presentes. La compañía viajará a CES 2023 para presentar un concepto llamado Revolution diseñado para obtener una vista previa de un camión a batería programado tentativamente para hacer su debut en 2024.

Si bien el diseño completo de la Revolution permanece en secreto, un video de vista previa publicado en Facebook sugiere que la camioneta no tomará prestadas las señales de estilo de la cosecha actual de camionetas Ram. Se describe como "feroz, hábil y heroico". Por lo que podemos decir, la parte delantera del Revolution se caracterizará por un par de faros LED de dos piezas, un logotipo masivo de "RAM" y un capó que es más bajo de lo que estamos acostumbrados a ver en las camionetas Ram. Mantener la línea del capó relativamente baja es probablemente una forma de hacer que el camión sea más aerodinámico y, a su vez, mejorar su rango de conducción.

Leer más