Skip to main content

La hoverbike Scorpion-3 podría ser el futuro de las motocicletas

Si esos días en los que estás atrapado en el tráfico sueñas con un vehículo que pueda elevarse sobre los demás y llevarte rápidamente a tu destino, seguramente te gustará la nueva idea de Hoversurf: una motocicleta eléctrica que puede elevarse gracias a cuatro aspas giratorias, igual que lo hace un dron. Es decir, una hoverbike.

El producto de una empresa con sede en Rusia y los Estados Unidos, el vehículo Scorpion-3 de Hoversurf es una especie de cruce entre un quadrocóptero y una speeder bike de Star Wars. Mientras que inicialmente parecería relacionada al mundo de los deportes extremos, sus creadores afirman que tiene un futuro como una alternativa para un vehículo regular.

«Este es un gran quadrocóptero «, dijo Alexander Atamanov, el CEO de la compañía con base en Moscú, a Digital Trends. «En el 2016 hicimos el primer vuelo tripulado del mundo en Scorpion-1. Ahora, Scorpion-3 es más potente y controlado. Existe un transporte para el futuro que acaba de comenzar. Con esta plataforma, podemos hacer un auto-dron, un taxi-dron o hasta un avión-dron, un avión de carga no tripulado».

Según sus creadores, Scorpion-3 ofrece una combinación de controles manuales y automáticos completos. La máquina en sí se inspiró en el estilo de las motocicletas deportivas de alta resistencia, y llega a alcanzar una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Su diseño está destinado a ofrecer una velocidad estable y facilidad de maniobras, y viene con la promesa de unos 27 minutos de vuelo con una sola carga de la batería eléctrica. En un video publicado, se puede ver cómo funcionaría.

La semana pasada se llevó a cabo un exitoso vuelo de prueba en Moscú, y sus creadores dicen que planean llevarlo a una serie de road shows para exhibirlo en los Estados Unidos. Más allá de eso, no hay fecha anunciada cuando podremos conseguir una hoverbike para uso personal, pero si la quieres, más te vale empezar a ahorrar porque cuando esté disponible se espera que costará alrededor de $150,000 dólares. Mientras tanto, no nos queda más que soñar mientas estamos atascados en el tráfico.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
estudio youtube principal difusor fake news logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo acceso a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más
Esto revelan las dos manchas masivas halladas en el manto de la Tierra
astronauta alerta cambio climatico espacio tierra chile

Un equipo de investigadores descubrió la existencia de dos estructuras masivas parecidas a manchas en el manto de la Tierra, ubicadas casi en lados opuestos del planeta. Conocidas como Provincias Grandes de Baja Velocidad de Corte (LLSVP), poseen el tamaño de un continente y son 100 veces más altas que el Everest.

Una de estas estructuras se encuentra bajo el continente africano, mientras que la otra está debajo el océano Pacífico. Mediante aparatos que miden las ondas sísmicas, los científicos saben ahora que las manchas poseen formas complejas. Sin embargo, aún se desconoce por qué existen y a qué se deben sus formas extrañas.

Leer más