Skip to main content

Harman y Samsung presentan su visión de la conectividad en el auto

Hace menos de un año, Samsung compró a Harman International, una empresa que se enfoca en la tecnología de conectividad y autos. Y este 8 de enero, durante la presentación de Samsung en el CES 2018, ambas empresas muestran cuál es su visión del futuro de los autos conectados.

Anteriormente, salir de tu casa conduciendo un auto significaba una desconexión casi total de tu casa. Hoy, con el desarrollo de tecnologías inteligentes, la presencia de la nube y carros cada vez más modernos y con más tecnología, la integración de los dos espacios es más fácil de lograr, sobre todo cuando hablamos de carros autónomos

harman y samsung digital cockpit
Harman/Samsung
Harman/Samsung
Recommended Videos

Digital Cockpit es la plataforma a través de la cual el usuario podrá acceder a una serie de experiencias, sin que ello implique arriesgar su seguridad. Se trata de una consola en el tablero del auto que se integra con los diferentes elementos del auto, para que desde allí, puedas controlar con comandos de voz la plataforma y lo que quieres lograr con ella.

La idea es que puedas lograr que la plataforma entienda tus preferencias, al personalizarla a través de la aplicación que tienes en tu teléfono móvil. Pero también, el usuario tendrá acceso a un menú de configuraciones a través de unas pantallas OLED que están ubicadas en los paneles frontales del interior del auto y que pueden ser integradas por el hecho de que ese tipo de pantallas pueden ser curvas.

Quienes integren un perfil premium, tendrán una experiencia aun más integrada con todo lo que ofrece el internet de las cosas. Esto permitiría a su vez que el auto esté integrado hasta en 4 pantallas con Android OS. También es importante que el ocupante del auto tenga acceso a un asistente personal para completar sus tareas mediante el uso de la voz, gestos o toques ligeros.

Digital Cockpit estará disponible para cada segmento automotivo y ofrece una plataforma abierta para que los desarrolladores puedan trabajar con esta plataforma.

Adicionalmente, debemos mencionar que Harman y Samsung anunciaron la llegada de la primera antena 5G para la industria automotriz que garantizará conexiones rápidas, las cuales son absolutamente necesarias si se quiere conectar a este tipo de servicios.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Samsung Galaxy A15 a 10 meses de su lanzamiento: lo bueno y lo malo en 9 puntos clave
Samsung Galaxy A15

El Samsung Galaxy A15 llegó al mercado en enero de 2024 como una opción económica y práctica, ideal para quienes buscan un celular funcional sin gastar una fortuna. Con un precio de 200 dólares (y en algunas ofertas por menos), este modelo ha captado la atención de quienes valoran una buena relación calidad-precio. Ahora, a 10 meses de su lanzamiento, revisamos lo mejor y lo no tan bueno de este teléfono, en nueve puntos clave para que decidas si vale la pena.
Lo bueno del Samsung Galaxy A15

Pantalla atractiva
Su pantalla de 6.5” Super AMOLED de 90 Hz es una de las sorpresas más agradables en este modelo. Aunque no soporta HDR, ofrece colores nítidos y es lo bastante brillante (800 nits) como para usarse sin problemas incluso al bajo el sol. Es ideal para ver series, videos y contenido en streaming con buena calidad.
Fotografía que cumple
La cámara trasera de 50 MP se defiende bastante bien, especialmente en exteriores con buena luz, entregando imágenes con colores vivos y detalles decentes. La selfie de 13 MP también cumple su función y las fotos al aire libre suelen salir bastante nítidas. En ambientes oscuros, las fotos pueden verse algo granuladas, pero en general, es una cámara que cumple para capturar esos momentos cotidianos.
Buen rendimiento para el día a día
Con 6 GB de RAM, el Galaxy A15 permite moverse entre aplicaciones y tareas del día a día sin mucho problema. No es el más rápido de la familia Galaxy, pero para su precio, hace lo necesario. Su batería de 5,000 mAh, con carga rápida de 25W, permite una carga completa en aproximadamente una hora y media. Además, el teléfono cuenta con Android 14 y una promesa de cuatro años de actualizaciones de software.
Aceptable para juegos casuales

Leer más
Unboxing de todos los productos que Samsung presentó en su Unpacked
unboxing samsung unpacked 2024 galaxy z fold 6

Samsung
Samsung lanzó oficialmente una serie de dispositivos nuevos y renovados en su muy esperado evento Unpacked el miércoles.

El botín incluye dos teléfonos plegables, el Galaxy Z Fold 6 y el Galaxy Z Flip 6, el nuevo Galaxy Watch Ultra, la primera incursión de Samsung en los anillos inteligentes en forma de Galaxy Ring, y los Galaxy Buds 3 y Buds 3 Pro.

Leer más
¿Sabes cuál fue el primer celular Samsung de la historia? Te lo presentamos
Un celular Samsung con el logo de la compañía.

Samsung ha recorrido un largo camino en el mundo de los teléfonos celulares. Con una amplia gama de productos, la empresa tiene mucho de qué enorgullecerse en la actualidad. Sin embargo, esta posición de liderazgo no siempre fue la norma para Samsung; en sus primeros días, la compañía enfrentó varios desafíos. Hoy, nos embarcaremos en un viaje al pasado para explorar los primeros pasos del gigante surcoreano en la creación de teléfonos móviles, incluyendo el primer celular Samsung.
El primer celular Samsung de la historia
El legado de innovación de Samsung se remonta a décadas atrás, mucho antes de que el sistema operativo Android viera la luz del día. De hecho, la empresa fue fundada en 1938, aunque en ese entonces ni siquiera fabricaba ni vendía productos electrónicos, esto comenzó en 1969, bajo la filial Samsung Electronics.

El primer producto celular de la empresa fue un teléfono de automóvil bajo el título SC-1000 en 1985, pero no logró ganar tracción debido a problemas de calidad. Tras esto, Samsung Electronics produjo el primer teléfono celular de la compañía: el SH-100. Fue lanzado en el mercado coreano en 1988.

Leer más