Skip to main content

Te presentamos el Rolls-Royce Cullinan: el SUV más lujoso de todos los tiempos

Cuando Rolls-Royce anunció hace tres años que lanzaría Cullinan, lo hizo sabiendo que sus clientes habían pedido que fabricara “el Rolls-Royce de los SUVs”, con lujo, rendimiento y usabilidad nunca vistos anteriormente en el mercado. Muchos de estos clientes eran personas jóvenes, exitosas y de alto poder adquisitivo que deseaban un Rolls-Royce que los pudiese llevarlos confines de la Tierra, y siempre con la máxima exclusividad.

Recommended Videos

La movilidad automotriz siempre ha sido un negocio rápido y dinámico, con nuevos conceptos, como los SUVs, que aparecen con gran regularidad. Pero esos nuevos conceptos deben perfeccionarse para ser adoptados por aquellos clientes que no aceptan medias tintas. En el caso de Rolls-Royce: los patrones del verdadero lujo. De ahí, entonces, el Cullinan.

«La historia sentó nuestro precedente, y hoy Rolls-Royce responde al llamado a la acción», ha comentado Müller-Ötvös. «Nuestra respuesta a los visionarios, aventureros, exploradores y aquellos que creen en la supremacía de la libertad, es el Rolls-Royce Cullinan».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho en pocas palabras, Cullinan es un un Rolls-Royce como nunca antes se había visto. Cuando Sir Henry Royce pronunció aquellas célebres palabras: «Esfuérzate por la perfección en todo lo que haces. Toma lo mejor que existe y hazlo mejor. Cuando no exista, diséñalo», quizá tenía al Cullinan en mente.

Por el diseño de su carrocería lo reconocemos de inmediato como un Rolls-Royce, con su parrilla vertical con finas barras cromadas y el diseño rectangular de los faros con un nuevo diseño de las luces diurnas. En la parte trasera, mantiene el diseño de las luces posteriores con una disposición vertical, destacando también el estilo de las molduras embellecedoras de los escapes perfectamente integrados en la parte baja del parachoques.

Por primera vez, un Rolls-Royce tiene un portón trasero, llamado ‘The Clasp’, el cual se abre y cierra automáticamente en sus dos secciones con solo tocar el botón de la llave.

Después, el compartimento trasero para pasajeros ha sido diseñado para ofrecer “los mejores asientos de la casa” para las necesidades particulares de cada propietario. Se ofrecen dos configuraciones traseras: asientos de sala o asientos individuales.

La configuración de asiento “de Lounge” (sala) es la más funcional de las dos opciones. Con espacio para tres pasajeros, será probablemente el más atractivo para las familias. Estos asientos traseros también se pliegan, otra primicia en el universo Rolls-Royce. La configuración de asientos individuales, en cambio, es para aquellos que valoran el lujo por sobre la practicidad. No por nada, estos asientos están separados por una consola central trasera fija que incorpora un gabinete de bebidas con vasos de whisky Rolls-Royce y decantador, flautas de champán y refrigerador.

Inspirado en la época en la cual los pasajeros más distinguidos nunca viajaron en el mismo espacio que su equipaje, una partición de vidrio aísla la cabina de pasajeros del maletero, creando un ecosistema interno para los ocupantes. Además de mejorar el silencio, otorga un beneficio adicional en los ambientes más cálidos o fríos. Gracias a la cabina sellada creada por el tabique de vidrio, los ocupantes pueden permanecer en la temperatura óptima incluso cuando el maletero está abierto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quienes se suban, reconocerán instantáneamente al Cullinan como un vehículo de conductor, comenzando por su volante más grueso y más pequeño. Desde su posición de mando al frente de Cullinan, todos los equipos y la tecnología están claramente a la vista y a la mano de quien conduce.

La pantalla de información central es sensible al tacto por primera vez, lo que permite al conductor seleccionar rápidamente funciones, vistas de mapas y configuraciones del vehículo mientras se está en el camino. Este sistema aún se puede controlar desde el icónico controlador Spirit of Ecstasy que se encuentra en la consola central con el botón ‘Off-Road’, el botón Hill Descent Control y los controles de ajuste de altura de suspensión de aire.

La gran cantidad de tecnología de punta hace que Rolls-Royce Cullinan sea el automóvil más avanzado tecnológicamente de su tipo en el mundo. El equipo adicional incluye: visión nocturna y asistencia visual incluyendo advertencia de vida silvestre y peatones durante el día y la noche; Asistente de alerta; un sistema de 4 cámaras con vista panorámica, visibilidad panorámica; Control de crucero activo; Advertencia de colisión, de tráfico cruzado, de salida de carril y de cambio de carril; un pantalla Head-Up, un punto de acceso WiFi y, por supuesto, los últimos sistemas de navegación y entretenimiento de 7×3 de alta definición.

Todos los dispositivos electrónicos se pueden cargar a través de los cinco puertos USB que se encuentran alrededor de la cabina, mientras que los teléfonos se pueden cargar de forma inalámbrica en la parte delantera.

«El sistema de transmisión que diseñamos para Cullinan tenía un trabajo clave que hacer», explica Caroline Krismer, Líder de Proyecto de Ingeniería de Cullinan. «Llevar la famosa carpeta roja de la conducción de Rolls-Royce a todos los terrenos posibles, a la vez que garantizamos un comportamiento en carretera líder en el segmento SUV».

¿Te mencionamos algo sobre el motor? Bajo el capó del Rolls-Royce Cullinan encontramos un reelaborado V12 de 6.75 litros biturbo de 571 caballos de fuerza y (ojo) 850 libras-pie de torsión a 1,600 rpm. Nada mal para un armatoste de que pesa 5,864 libras, más de 2.6 toneladas. Eso sí, el tiempo de aceleración de 0 a 60 mph no ha sido comunicado, pero en un SUV el par motor es el dato que todos quieren conocer.

Y no: tampoco sabemos nada sobre su precio ni disponibilidad. De momento, la página oficial de Rolls-Royce solo permite hacer reservas. Es casi lógico: el SUV más lujoso de la historia acaba de hacer su presentación hace algunas horas, y aún queda mucho por conocer. Por supuesto, te seguiremos informando.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más