Skip to main content

Guía de los mejores Lamborghini de todos los tiempos

Delirio sobre cuatro ruedas: estos son los mejores Lamborghini de la historia

El Museo Oficial de Lamborghini es una visita obligada para los aficionados que quieran aprender más sobre el rico patrimonio de la empresa. Y no dejes que la edad relativamente joven del Toro Salvaje te engañe: se ha hecho mucho en los últimos cinco decenios. Por ejemplo, ¿sabías que Lamborghini diseñó un lujoso SUV con motor V12 décadas antes de que los todoterrenos se hicieran populares? Hablar de los mejores Lamborghini puede incluso parecer redundante, ya que cada uno de sus modelos es digno de colección.

mejores Lamborghini

Aún así, hemos elegido diez vehículos de la muestra en el museo Lamborghini para abrir el apetito, pero siempre sugerimos —si tienes la suerte de darte una vuelta por Italia— acercarte allí y comprobarlo todo por ti mismo. Recién renovado, el museo se encuentra en Sant’Agata Bolognese, Italia, justo al lado de la fábrica de la compañía.

Vídeos Relacionados

Lamborghini 350 GT

El frondoso árbol de Lamborghini se inicia con el 350 GT. Inspirado por el concepto GTV 1963 350, que utilizaba un motor V12 montado en la delantera, su cuerpo fue fabricado por el carrocero italiano Touring utilizando una aleación de aluminio. En el interior, el 350 GT ofrece espacio para cuatro pasajeros en una configuración de 2 + 2.

El 350 GT más tarde dio lugar a un modelo más potente, denominado 400 GT. Lamborghini expandió después rápidamente su alineación con el Miura. Mientras los Raging Bulls de hoy son todas con motor de dos plazas, el espíritu de un potente motor en un cuerpo ligero todavía está vivo.

Lamborghini Miura

El Miura ocupa un lugar destacado en el museo Lamborghini. Esto se debe a que es uno de los clásicos más emblemáticos de la firma, además de que justamente ahora está celebrando su 50 cumpleaños.

Lanzado en 1966, el Miura tuvo el honor de ser el primer vehículo del mundo equipado con un motor V12 montado transversalmente. El guion, escrito por Marcello Gandini, se convirtió en un éxito inesperado, y jugó un papel muy importante en el posicionamiento de Lamborghini como fabricante de automóviles de clase mundial en Europa y en los Estados Unidos. Hoy en día, el precio de un Miura sube a los siete dígitos.

Lamborghini Countach (Pre-Producción)

El Countach aparece dos veces en esta lista porque cambió un poco en el transcurso de su larga carrera de producción. Ponemos al de color verde en primer lugar porque se trata de un prototipo de pre-producción equipado con una serie de características excéntricas, incluyendo un corte de ranura tipo periscopio en el panel del techo.

Es interesante observar que estos primeros modelos se jactaban de sus líneas puras y simples, mientras que los modelos posteriores parecen mucho más agresivos. Y para hacer un poco de trivia, el periscopio no hizo la transición hacia la producción porque los conductores de prueba encontraron que había reducido espacio para la cabeza más de lo que se mejoraba en visibilidad trasera.

Lamborghini LM002

En retrospectiva, el LM002 es el predecesor de las super-SUVs, cada vez más populares hoy en día. Coloquialmente conocido como el Rambo Lambo, fue diseñado principalmente para ser utilizado por las fuerzas armadas, pero fracasó, a pesar de hacerse popular. Las ventas militares cayeron muy por debajo de los objetivos fijados.

Lamborghini había gastado una pequeña fortuna en el desarrollo del LM002, haciendo la cabina lo más agradable posible, proveyéndolo también de un conjunto de llantas de aleación, y ofreciéndolo a los compradores privados de todo el mundo. Algunas de las personas más ricas del mundo tenían un LM002 en su garaje durante la década de 1980.

Sólo alrededor de 300 modelos del LM002 con motor V12 fueron construidos, y el que se exhibe en el museo es el único modelo existente con volante a la derecha.

Lamborghini Diablo

El Diablo es el superdeportivo italiano cuyas fotografías teníamos en nuestras habitaciones cuando niños. Lanzado en 1990 para reemplazar finalmente al Countach, obtuvo el rendimiento y diseño llamativo que ha impulsó definitivamente a Lamborghini a lo más alto en el exclusivo grupo de los fabricantes de superdeportivos.

El Diablo fue el auto insignia de Lamborghini durante toda década de los ‘90. Su V12 conseguía 500 caballos de fuerza en su estado inicial, y podía pasar de 0 a 60 mph de en cuatro segundos y medio, una marca que quizá hoy no dixe mucho, pero que era espectacular 25 años atrás.

Murciélago

Lanzado en 2001, el Murciélago sucedió al Diablo como el buque insignia de Lamborghini. De hecho, durante algunos años fue el único modelo que hizo Lambo. El Murciélago tomó el conocido formato V12 de motor central y agregó más diseño en forma de orificios de ventilación que se abrieron a toda velocidad. También fue el primer modelo de Lamborghini diseñado después de que Audi se hiciera cargo de la empresa y, por lo tanto, era de una calidad notablemente superior a la de los Lambos anteriores. Al igual que con la mayoría de los modelos Lamborghini, el Murciélago evolucionó durante su ejecución de producción, el cual culminó con la versión LP670-4 Superveloce de 660 caballos de fuerza, 213 mph de velocidad máxima.

Gallardo LP550-2 Valentino Balboni

Lamborghini lanzó su Gallardo de «nivel de entrada» en 2003, y luego fabricó muchos derivados. Pero se destaca especialmente un modelo: una edición especial creada para honrar al piloto de pruebas de Lamborghini, Valentino Balboni. Como corresponde a un hombre que pasó la mayor parte de su vida desarrollando autos rápidos, el LP550-2 Valentino Balboni era un auto construido para conductores “de verdad”. Fue el primer Lambo con tracción trasera en más de una década, iniciando un renacimiento que continúa con el Huracán LP580-2 de hoy.

Sesto Elemento

Este «6º elemento» hace referencia al número atómico del carbono. El Lamborghini Sesto Elemento fue construido para mostrar la experiencia del fabricante de automóviles con fibra de carbono. Gracias al copioso uso de ese material, pesaba solo 2,202 libras. Usando el motor V10 de Gallardo, el Sesto Elemento podía pasar de 0 a 60 mph en 2.5 segundos, lo que lo convierte en uno de los autos de producción más rápidos de la historia. Por supuesto, el término «producción» se usa de manera general aquí: Lamborghini fabricó solo 20 unidades.

Aventador LP750-4 Superveloce

Continuando con la tradición de los grandes superdeportivos Lamborghini V12, el Aventador se lanzó en 2011 como el sucesor del Murciélago. Pero no alcanzó su verdadero potencial hasta que Lambo lanzara la versión LP750-4 Superveloce en 2015. Se trata de un automóvil de rendimiento completamente más serio, con más potencia y menos peso que el modelo que lo precedió, además de una gran cantidad de carga aerodinámica.

Huracán Performante

Así como el Superveloce es la iteración de mayor rendimiento del Aventador, el Performante es la versión de máxima resistencia de su hermano pequeño, el Huracán. Este automóvil despliega una tecnología nunca antes vista en otro Lamborghini, incluido un nuevo tipo de fibra de carbono que mantiene el peso bajo control, además de un sofisticado sistema de aerodinámica activa que tiene como objetivo mejorar el agarre sin crear resistencia al desgaste. Todo eso debe funcionar: el Performante ostentó brevemente el título del automóvil de producción más rápido en Nürburgring, recorriendo la legendaria pista de carreras alemana en 6 minutos y 52.01 segundos.

Concept Cars

Estoque

El concepto Estoque se mostró al público por primera vez durante la edición 2008 del Salón del Automóvil de París. No era el primer Lamborghini de cuatro puertas, honor que ya había recaído en el LM002 antes mencionado, pero sí fue primer sedán de la empresa.

Con el mismo tamaño que un Mercedes-Benz Clase S, el Estoque fue equipado con un motor V10 de 5.2 litros tomado del Gallardo, y ajustado para proporcionar 560 caballos de fuerza. Aunque este concepto fue un éxito en la capital francesa, en última instancia Lamborghini decidió no seguir adelante con esta peculiar especie de Panamera italiano.

Aventador J

Como si el Aventador estándar no atrajera sobre sí la suficiente atención, Lambo decidió cortarle el techo. No estamos hablando de un descapotable, no: el Aventador J deja a su conductor y pasajero completamente al descubierto, incluso sin un parabrisas. Con 700 caballos de fuerza, el llevar cascos cerrados parece algo imprescindibles con este automóvil. El Aventador J debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra 2012 y se vendió rápidamente a un comprador anónimo por $2.8 millones de dólares.

Egoista

Ningún vehículo encarna de mejor manera el lado salvaje de Lamborghini que el concepto Egoista. Diseñado para celebrar el 50 aniversario de Lamborghini en 2013, el Egoista parece un jet de combate con cuatro ruedas, y es casi tan rápido con estos, gracias a un cuerpo ligero y a un motor V10 de 5.2 litros que le proporciona 600 caballos de fuerza.

La inspiración de la fuerza aérea continúa en la cabina, ofreciendo espacio para un único pasajero (de ahí su nombre) y unos parabrisas tintados de naranja. Sólo un ejemplar de esta maravilla ha sido construido. Y aquí está.

Asterion

Al igual que el Estoque, el Asterion mostró una posible nueva dirección a tomar por Lamborghini, más allá de sus característicos superdeportivos de motor central. Presentado en el Salón del Automóvil de París de 2014, el Asterion era un híbrido enchufable impulsado por un motor V10 de 5.2 litros y tres motores eléctricos. Bombeaba 910 caballos de fuerza, y podía acelerar de 0 a 62 mph en 3.0 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 198 mph (318.6 km/h). Como fuere, Lamborghini decidió finalmente no pasarlo a producción.

Terzo Millenio

El último concept car de Lamborghini también es el más avanzado. Diseñado en conjunto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Terzo Millenio presenta un sistema de propulsión totalmente eléctrico, utilizando supercondensadores que, según Lambo, se pueden cargar más rápido que las baterías. Otras características reseñables incluyen capacidades limitadas de conducción autónoma y carrocería de fibra de carbono que se «cura» (repara) a sí misma. ¡Por un futuro sin costosas facturas de taller!

Recomendaciones del editor

Así ruge el motor V8 Coyote del Ford Mustang
motor v8 coyote ford mustang 202289440 1661869334 1

El próximo 14 de septiembre se revelará el próximo Ford Mustang 2024, y este martes 30 de agosto se ha dado un adelanto del rugido del motor V8 Coyote.

Todo se anuncia con con unralentí medio y retumbante, que conduce a un gruñido profundo a medida que se acelera el motor. Luego, escuchamos un pequeño chirrido de llantas y el sonido del nuevo Mustang acelerando a toda prisa.

Leer más
Los mejores SUV del mercado
Los mejores SUV del mercado.

Nunca jamás verás a un Sport Utility Vehicle (Vehículo Deportivo Utilitario) ganando algún concurso de eficiencia de combustible, aún cuando esté equipados con la última tecnología híbrida. Pero ¿sabes una cosa? Son muy difíciles de superar en términos de capacidad de remolque y destreza todoterreno.

Con los station wagons prácticamente extintos, los crossovers son las alternativas más típicas a los SUVs tradicionales, independientemente del segmento en el que te estés moviendo. En general, los crossovers son muy maniobrables y eficientes, aunque no son tan capaces, en especial si planeas salirte del asfalto y aventurarte por una camino de tierra. Y ni hablar si necesitas remolcar peso de manera regular.
Te va a interesar:

Leer más
Los mejores autos familiares que puedes comprar
Reunimos en esta guía los mejores autos familiares que puedes comprar hoy en día
Los mejores autos familiares que puedes comprar.

Una sola persona puede arreglárselas con casi cualquier cosa, pero los autos familiares deben funcionar bien en varios aspectos. Fundamentalmente (y además del espacio), deben ser seguros, cómodos y confiables. Esto no significa que haya una escasez de opciones, ni que las familias deban renunciar a la emoción.

Hemos seleccionado para ti los mejores autos familiares que tu dinero puede comprar, con una excepcional variedad de atributos que tú y los tuyos podrán apreciar.
Te va a interesar:

Leer más