Skip to main content

La belleza bestial del Lamborghini Urus ya está aquí

El Lamborghini Urus es diferente a cualquier otro automóvil creado en los 54 años de historia del fabricante italiano, y no sólo porque se trata de un SUV. Lo creas o no, la idea de un SUV Lamborghini no es nueva: hubo un modelo llamado LM002, por allá por la década de los ‘80, que hacía que el Mercedes-Benz Clase G pareciera a su lado un triciclo de reparto. Pero el LM002 era un mazo para desmontar ruedas de camión, en circunstancias de que el Urus es tan fino y preciso como el bisturí de un cirujano, y está a punto de convertirse en el (próximo) modelo más vendido de la marca por mucho. Te explicamos por qué.

Diseño

El Urus viene con un impresionante y moderno diseño italiano adecuado al volumen de un SUV. Y aunque el segmento de los llamados «súper-SUV» se ha ido poco a poco abarrotando, el Urus es —de lejos— el más llamativo a los ojos. Y esto es porque además de poder transportar a una familia por la ciudad con toda comodidad, sigue siendo, un Lamborghini. La fascia delantera viene con un puñado de señales de estilo del ultraligero Aventador S, y unas aberturas de ventilación de tamaño considerable perforadas en el parachoques delantero dan noticia de las credenciales de rendimiento del vehículo.

La línea de techo descendente y sus ancas pronunciada ya las habíamos visto, aunque se ve que la parte trasera del modelo de producción es un poco más larga que la del concepto, una concesión probablemente hecha en nombre de practicidad. Se trata de un Lamborghini de manejo diario, después de todo. Pero eso no significa que el toro furioso se haya vuelto blando, no; el Urus será el Lamborghini del segmento SUV, y sin duda se verá y escuchará como tal.

Tecnología

Para jugar la importantísima tarjeta tecnológica, Lamborghini diseñó un interior con dos pantallas táctiles grandes en la consola central. Una mostrará el sistema de información y entretenimiento, y la otra los ajustes de control de clima. Estas pantallas vienen a reemplazar la mayor parte de los botones que se encuentran comúnmente en la parte delantera de un vehículo. También hay una tercera pantalla detrás del volante que ocupa el espacio normalmente reservado para el grupo de instrumentos analógicos, una configuración que ya hemos visto en algunos modelos superdeportivos de la marca. Totalmente configurable, el grupo de instrumentos digitales adoptará un aspecto diferente según el modo de conducción seleccionado.

Los conductores también podrán personalizar su experiencia detrás del volante. Dentro de la cabina, una palanca llamada Anima recorre los cuatro modos de manejo diferentes de Urus:  Strada, Sport, Corsa y Neve (nieve). También hay dos modos opcionales: Terra (todo terreno) y Sabbia (arena), todos los cuales ajustan la rigidez de la suspensión, la sensación de dirección, la respuesta de la transmisión, la salida (ruido) de escape y la altura. Además, hay un interruptor denominado Ego, el cual permite al conductor crear un perfil único con su configuración preferida. No tienes algo así en un Bentley Bentayga.

Bajo la chapa

En el lanzamiento, el compartimiento del motor recibirá un V8 de 4.0 litros twin-turbo afinado para enviar cerca de 650 caballos de fuerza a las cuatro ruedas. Con una transmisión de ocho velocidades, el Urus pasa de 0 a 60 mph en solo 3.6 segundos. Si dejas el pie en el pedal de la derecha, seguirá acelerando hasta llegar a las 186 mph. El Urus se beneficia de la experiencia de Lamborghini en la fibra de carbono, y contará con la mejor relación potencia-peso en su conjunto competitivo.

Después de inaugurar lo que será el primer vehículo con motor turbo en la historia de Lamborghini, el Urus será también la punta de lanza de la primera incursión de la marca en el mundo de los trenes de propulsión híbridos. Su segundo powertrain será un sistema enchufable gasolina-eléctrico, según ha podido saber Autoblog, aunque los detalles se mantienen aún en secreto.

El Urus no sería un verdadero SUV si no fuese capaz de salir de la carretera. No tendrá todas las prestaciones todoterreno del Jeep Wrangler Rubicon, pero contará con un selector de modo que ofrecerá diferentes ajustes para superficies de baja adherencia, como la grava, la nieve y la arena. Maurizio Reggiani, jefe del departamento de investigación y desarrollo de Lamborghini, dijo a Digital Trends que la suspensión será neumática, por lo que los diferentes modos aumentarán la altura de la conducción, según sea necesario.

¿Cuándo podré comprarme uno?

Lamborghini ya tiene avanzada la producción del Urus en su fábrica en Sant’Agata Bolognese, Italia. De hecho, algunos ejemplares ya han salido de la línea de ensamblaje como prototipos de pre-producción, los cuales han sido probados (torturados, más bien) alrededor del mundo, desde el caliente desierto de Arizona a la helada tundra situada al norte del Círculo Polar Ártico.

Las primeras entregas están programadas para la primavera de 2018. En los Estados Unidos, el Urus tendrán un costo de $200,000 dólares.

Entre bastidores

Lamborghini espera vender unos 3,500 Urus al año. Si eso no te parece demasiado, lee bien esto: la compañía estableció ya un récord de 3,457 autos fabricados en 2016. Si el Urus está a la altura de sus expectativas, Lamborghini duplicará sus números en sólo unos pocos años.

En consecuencia, está invirtiendo cientos de millones de dólares para aumentar el tamaño de su fábrica de 800,000 a 1.5 millones de pies cuadrados. También se está dando un festín de contrataciones, sumando a cientos de nombres a su equipo, tanto en casa como en el extranjero.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Es un período muy especial, por lo que 2017 será un año muy importante para nosotros. No se debe subestimar el gran paso que estamos dando», dijo el jefe de Lamborghini, Stefano Domenicali, a Digital Trends. «Todo tiene que ser perfecto cuando el modelo salga al mercado. Para nosotros, será un mercado nuevo, con nuevos clientes «, agregó.

Actualizado el 5 de diciembre de 2018. Se agrega información, fotografías y noticias posteriores a su presentación.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más