Skip to main content

En Seattle se moldea el futuro de Lamborghini

Lamborghini se ha instalando en Seattle, Washington. El fabricante italiano acaba de abrir un centro de investigación denominado Laboratorio Avanzado de Estructuras Compuestas (ACSL, por sus siglas en inglés) el cual tiene como objetivo avanzar en la tecnología del uso de la fibra de carbono.

Seattle esta a una considerable distancia de Sant’Agata Bolognese, ciudad natal de la compañía en Italia, pero está estratégicamente situada junto a la sede de Boeing. Los dos socios han unido sus fuerzas un par de años para desarrollar componentes de fibra de carbono para los aviones de Boeing y los súper-deportivos de Lamborghini.

Recommended Videos

Relacionado: McLaren MSO Carbon Series LT: La exclusividad de una exclusividad

Empresas del ámbito de la automoción están recurriendo a la fibra de carbono en un intento por hacer sus vehículos más ligero, más rápidos y más eficientes. Sin embargo, Lamborghini ha estado coqueteando con los materiales compuestos en las últimas tres décadas.

“La fibra de carbono es un material con el que Lamborghini tiene ya una larga historia. Comenzando con el Countach Quattrovalvole, y continuando en la actualidad. Se trata de una de las claves más importantes del éxito de nuestros autos en el pasado, presente y futuro”, afirmó el jefe de empresa, Stefano Domenicali, en un comunicado.

Lamborghini presentó su know-how de fibra de carbono en 2010, cuando introdujo la tecnología patentada Forged Composite, la cual acorta drásticamente el tiempo necesario para formar los componentes. El primer coche en beneficiarse de esta tecnología fue la edición limitada del Sesto Elemento.

Los fanáticos del Lambo han disfrutado de un avance de lo que está por venir a principios de este año en el salón del automóvil de Ginebra, cuando Lamborghini presentó la edición limitada del Centenario (en la foto) el cual posee un cuerpo hecho completamente de fibra de carbono.

Relacionado: El Vanquish Zagato de Aston Martin tendrá finalmente una producción limitada

El futuro se ve prometedor, aunque en Lamborghini prefieren no hacer comentarios sobre la manera exacta en que la ACSL está trabajando. Sin embargo, es una apuesta casi segura que los futuros modelos de la compañía —incluido el SUV Urus, a lanzarse en 2018— incorporarán una cantidad cada vez mayor de fibra de carbono.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más