Skip to main content

A 100 años del nacimiento de su fundador, Lamborghini lanza el Centenario

Ferruccio Lamborghini, el hombre que fundó la compañía que lleva su nombre, habría celebrado su cumpleaños número 100 este año. Para conmemorar la ocasión, Lamborghini ha creado una obra maestra edición limitada llamada Centenario.

Con una longitud de 193 pulgadas y una altura de 44 pulgadas, el Centenario es la expresión suprema del lenguaje de diseño de Lamborghini. Aunque con un estilo más agresivo, el nuevo súper auto del toro enfurecido está basado en el Aventador.

Relacionado: McLaren presenta su nuevo 570GT en Ginebra

El Centenario tiene un frente de ángulos pronunciados con aletas para mejorar el flujo del aire, y un par de rendijas de ventilación en el capot para mantener al auto pegado al suelo gracias a la extra carga aerodinámica aplicada sobre el eje delantero.

lambo_08
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo más llamativo de su estilo son los faldones laterales amarillos, las llantas especiales construidas con insertos de fibra de carbono, y los enormes ductos que conducen el aire de refrigeración hacia los radiadores. La parte trasera lleva luces LED en forma de Y, un imponente difusor de aire con detalles amarillos, y un alerón que se extiende automáticamente a altas velocidades.

El monocasco y cada panel de la carrocería están hechos de fibra de carbono para lograr que su peso sea el más liviano posible. Como resultado, el Centenario pesa 3,351 libras, que es un valor notablemente bajo para un auto de este tamaño. El modelo expuesto en Ginebra exhibe al natural la construcción de fibra de carbono, pero los compradores pueden ordenar su Centenario con la carrocería pintada de cualquier color que la paleta de Lamborghini ofrezca.

El Centenario ha sido bendecido con el motor más poderoso que Lamborghini ha construido en toda su historia, y está basado en el V12 de 6.5 litros naturalmente aspirado del Aventador. Pero el nuevo entrega 770 caballos de potencia en lugar de 690. Como resultado, el centenario acelera de 0 a 60 mph en 2.8 segundos, más rápido que el tiempo que necesitas para decir: “Feliz Cumpleaños, Ferrucio Lamborghini”.

Para alcanzar las 186 mph, necesita 23.5 segundos, si tienes suficiente asfalto, y si continuas acelerando, el velocímetro no parará de moverse sino hasta llegar a las 220 mph. La transmisión responsable de transferir toda la potencia a las cuatro ruedas es una Independent Shifting Rod  (ISR) de siete velocidades.

Un sistema electrónico de dirección complementa la tracción permanente en las cuatro ruedas para mejorar la maniobrabilidad y conducción del súper auto. A bajas velocidades, el sistema gira las ruedas traseras en la dirección opuesta a la de las ruedas delanteras para reducir significativamente el radio de giro del Centenario. A altas velocidades, sin embargo, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras para hace al vehículo más estable y con mejor reacción.

Relacionado: Video: el Lamborghini Huracán tracción trasera ya es una realidad

El habitáculo, al cual se accede vía las tradicionales puertas tijera de Lamborghini, es un lienzo en blanco que los compradores podrán customizar a su gusto, con algunas limitaciones. Todos los vehículos, sin excepción, estarán equipados con asientos deportivos de fibra de carbono y con una pantalla táctil de 10.1 pulgadas en la que correrá un sistema Infotainment nuevo de última generación.

La producción del Centenario estará limitada tan solo a 20 coupés y 20 convertibles. Sin necesidad de aclararlo, cada unidad será construida a mano, en la fábrica de Sant’Agata Bolognese en Italia. El precio rondará los $1.86 millones de dólares (antes de impuestos). Y lamentablemente, al parecer, ya todas las unidades están vendidas.

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más