Skip to main content

El Vanquish Zagato de Aston Martin tendrá finalmente una producción limitada

Los sueños realmente pueden hacerse realidad… especialmente si tienes una buena cuenta corriente en el banco. El Aston Martin Vanquish Zagato asombró a las multitudes en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2016 en Italia, pero al momento Aston dijo que sólo se trataba de un concepto. Sin embargo, gracias a la insistencia de algunos clientes, el Zagato tendrá ahora una producción limitada. Y, obviamente, no será nada barato.

Recommended Videos

Aston Martin ha dicho que la decisión se debió a “un interés sin precedentes de los clientes”, lo cual no parece una exageración, si tenemos en cuenta de que sólo ha pasado poco más de un mes desde que el Vanquish Zagato fuera mostrado por primera vez en la Villa d’Este. Se fabricarán sólo 99 modelos, los cuales posiblemente estén ya vendidos aún antes de estar terminados.

Relacionado: Aston Martin DB11 debutará a lo grande en Goodwood

El fabricante italiano Zagato tomó el Vanquish —ya guapo desde antes— y le añadió unos cuantos “botones” más. La elegante carrocería está hecha totalmente en fibra de carbono, con grandes paneles que eliminan las líneas de corte. La parrilla tradicional del Aston se amplía en una boca abierta, con dos luces de conducción redondas. Zagato también añadió algunos elementos de estilo propio, como el techo «doble burbuja», o las luces traseras redondas LED, usadas ya en el Vulcan.

La colaboración entre Aston Martin y Zagato se remonta a 1960 con el DB4 GT Zagato, un modelo icónico que es ahora vale unos cuantos millones de dólares. Otros modelos Aston Martin Zagato incluyen el V8 Vantage Zagato 1986, el DB7 Vantage Zagato 2002, y el V12 Vantage Zagato del 2011.

Relacionado: Aston Martin presenta el Vantage GT8, un auto casi de carreras

El Vanquish Zagato utiliza el mismo motor V12 de 5.9 litros estándar de Vanquish, pero con un incremento de 568 a 592 caballos de fuerza, lo cual convierte a este modelo en el más potente. Toda esta fuerza es enviada a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de ocho velocidades. Consigue pasar de 0 a 60 mph en 3.5 segundos.

Aston no discutirá los precios del Vanquish Zagato, pero probablemente costará bastante más que el Vanquish estándar. Las entregas comenzarán durante el primer trimestre de 2017.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más
¿Qué significa la letra S en un coche automático?
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra S en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es probable que tu auto, especialmente si es un modelo deportivo o uno de gama alta, tenga una S debajo de la letra D. Descuida, aquí sabrás para qué sirve y en qué escenarios podrías utilizar este cambio.
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

A diferencia de un auto con transmisión manual en el que los cambios se realizan a las revoluciones que el conductor o conductora elija, en un coche automático se prioriza realizar los cambios a revoluciones bajas, típicamente antes de las 3,000 o debajo de las 3,500 cuando se exige al auto.

Leer más