Skip to main content

El avión eléctrico de Rolls-Royce bate récords de velocidad máxima

El fabricante británico Rolls-Royce asegura haber construido el avión totalmente eléctrico más rápido del mundo.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, este avión llamado Spirit of Innovation, que cuenta con un motor de 400 kilovatios, ha batido tres récords mundiales de velocidad al superar marcas de 2017. El avión alcanzó una velocidad máxima de 623 kilómetros por hora durante varias pruebas realizadas en el aeródromo de Amesbury, al sur de Inglaterra.

La aeronave también logró alcanzar 555 kilómetros por hora el 16 de noviembre y además consiguió ascender 3,000 metros por un minuto con un tiempo total de 202 segundos. Por el momento estas cifras han sido presentadas por la empresa, por lo que aún no son oficiales, pero fueron enviadas a la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) para su verificación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según explica Rolls-Royce en su comunicado, los récords anteriores los alcanzó el avión acrobático Extra 330 LE con motor Siemens eAircraft (propiedad también de Rolls-Royce). Este alcanzó una velocidad máxima de 337 kilómetros por hora y logró ascender 3,000 metros en 262 segundos.

El avión eléctrico de Rolls-Royce se presentó como un prototipo en diciembre de 2019, pero no es el único proyecto relacionado con la aeronáutica en el que está involucrada la empresa en la actualidad. En agosto de 2020 anunció su asociación con Virgin Galactic para trabajar de manera conjunta en un avión supersónico para vuelos de pasajeros. El avión contará con la capacidad de volar a una altitud superior a 60,000 pies y podría incorporar diseños de cabina personalizados.

Rolls-Royce también ha trabajado con Airbus para desarrollar el sistema de propulsión del CityAirbus, un multicóptero eléctrico volador que puede transportar hasta cuatro pasajeros.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más
Nissan apuesta por eléctricos con batería de estado sólido
Nissan apuesta por eléctricos con batería de estado sólido

Para 2028, Nissan se autoimpuso el lanzamiento de un vehículo eléctrico provisto con una batería laminada de estado sólido. Así lo estableció tras presentar su prototipo de planta para la producción de este tipo de fuentes de poder.

El laboratorio se emplazará en el Centro de Investigación que la marca japonesa tiene en la prefectura de Kanagawa. El objetivo es tener una línea de producción piloto durante 2024 para estudiar “los materiales, el diseño y los procesos de fabricación”.

Leer más
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más